Un tsunami golpea Nueva Zelanda tras un sismo de 7,8 grados
EFECTOS. Las autoridades esperaban olas de hasta cinco metros en la costa.
Un tsunami golpeó ayer la costa este de Nueva Zelanda, horas después de producirse un terremoto de 7,8 grados de magnitud, seguido de varias réplicas.
El primer ministro John Key dijo en una conferencia de prensa en la capital, Wellington, donde el terremoto también se sintió con intensidad, que dos personas habían muerto.
"La gente en la costa este (incluyendo las islas Chatham) cerca del epicentro puede esperar olas de 3-5 metros. Muévanse hacia zonas elevadas", advirtió el Ministerio de Defensa Civil y Gestión de Desastres neozelandés en su cuenta de Twitter. Numerosas zonas en la costa, sobre todo en la parte nororiental de la Isla Sur, tuvieron que ser evacuadas debido a las olas que se esperaban de hasta cinco metros.
Cortes eléctricos
Según los medios locales, se produjeron cortes de electricidad y los servicios de emergencia acudieron a rescatar a algunas personas en helicóptero en varias zonas afectadas.
El ministro de Defensa Civil, Gerry Brownlee, afirmó que hay un número de heridos debido al terremoto, pero que aún no se tenían detalles sobre su número y la gravedad de su estado.
Brownlee aseveró que mantuvo informado en la noche al primer ministro, John Key, y que no había sido necesario declarar el estado de emergencia.
El ministerio recomendó a los habitantes de la costa este del país que se desplazaran "hacia zonas elevadas o lo más posible tierra adentro", así como que subieran a los pisos superiores de los edificios o incluso a los árboles.
"Escuchen la radio y sigan las instrucciones de los servicios de emergencia", añadió el mensaje de alerta.
El terremoto de 7,8 grados Richter ocurrió a las 23.02 hora local (11.02 GMT) de ayer en la Isla Sur y su hipocentro se localizó a 23 kilómetros de profundidad, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.