Secciones

Dragas auxiliares trabajan en limpieza de los ríos de Valdivia

E-mail Compartir

En su etapa final y con un 85% de avance se encuentra el proyecto de dragado de los ríos de Valdivia, luego de que se completara una parte del proceso de extracción de sedimentos, que dificultaba la normal navegación de embarcaciones mayores; labor que realizó por espacio de tres años la draga Ernesto Pinto, de propiedad del Ministerio de Obras Públicas.

El proceso continúa con el trabajo de una serie de dragas auxiliares menores, que fueron contratadas por el MOP, luego de un proceso de licitación; las cuales están retirando material en puntos específicos de difícil acceso, donde la draga Ernesto Pinto, por su tamaño y dimensiones, no podía operar.

Actualmente, se ha completado el dragado en la bahía de Corral (baliza alfa), la zona del ex vapor Canelo, la Isla Reina Sofía y los ríos Guacamayo y Valdivia. En tanto, aún resta remover sedimentos en los sectores del Islote Haverbeck y los ríos Cruces y Cau Cau, donde por estas semanas se siguen retirando los últimos 45 mil metros cúbicos de material.

Inauguraron el Parque Peumayén en el sector de Rucatayo Alto en Río Bueno

NATURALEZA. El alcalde Luis Reyes destacó la iniciativa privada, que ha recibido aportes de Conaf y ofrece múltiples posibilidades de senderismo y turismo rural.
E-mail Compartir

A sólo 65 kilómetros de Río Bueno hacia la cordillera y con una superficie de 23 hectáreas en el sector de Rucatayo Alto, se encuentra el recientemente inaugurado Parque Peumayén, lugar ubicado en un entorno privilegiado y que cuenta con senderos que conducen al visitante al interior de un bosque nativo.

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, dijo al respecto que "este parque se ha ido construyendo con mucha fuerza y voluntad. Es una iniciativa que fue acogida por nuestro Centro de Negocios y representa el sello de lo que queremos dar a nuestra comuna: colocar en valor nuestro territorio precordillerano, el cual ofrece múltiples posibilidades de senderismo y turismo rural".

Flora y fauna

El Parque Peumayén cuenta con senderos delimitados, a través de los cuales el turista puede apreciar especies arbóreas nativas como coigües, mañíos y arrayanes.

El impulsor y propietario del parque, Joel Caihuán, explicó que "este emprendimiento comenzó el 2011 con la recuperación de este espacio.

Hace dos años estamos trabajando con los senderos. Conaf en un principio e Indap después nos apoyaron, lo que nos permitió avanzar en la creación del parque para hacerlo transitable. Quiero agradecer el trabajo del Centro de Negocios de la Municipalidad de Río Bueno, que siempre nos colaboró en este emprendimiento que hoy se ha vuelto realidad".