Secciones

Cavalieri está contento con la igualdad y piensa en duelo con Coquimbo

DEBUT. El técnico argentino dijo que "falta mucho trabajo" y que ayer empezaba a planificar el próximo partido.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

El empate 2-2 que Deportes Valdivia consiguió de visita ante Rangers abrió una luz de esperanza en que las actuaciones de los albirrojos pueden cambiar en la Primera B, ahora con el ex arquero profesional Germán Cavalieri como su entrenador.

Este partido, además, significó la primera experiencia como técnico de Cavalieri, por lo que también se lo tomó como algo muy personal. "Más que nervioso, estaba ansioso. Ya no es lo mismo que cuando jugaba, porque cuando entras a la cancha se acaba la ansiedad y ahora esto lo viví como algo muy especial", expresó. Añadió que "con el correr de los minutos, cuando veía que el equipo se iba acomodando y haciendo lo que uno les pide, uno se va quedando, más contento y tranquilo. Creo que el planteamiento que hicimos fue inteligente y los chicos hicieron lo que les pedimos".

El entrenador argentino indicó que "falta mucho trabajo" aún por hacer con el plantel valdiviano y aseguró que "por momentos, el equipo se vio superior al rival", aunque respetó la plantilla y jerarquía de los talquinos.

Cavalieri dijo tener clara su responsabilidad con un Deportes Valdivia recién ascendido y que está en el penúltimo lugar de la tabla. Por lo mismo, indicó que ya se sentó con sus colaboradores a planificar el partido de este domingo 20 ante Coquimbo, en el Parque Municipal.

No quiso definir cuál es la mejor línea futbolística en el equipo valdiviano y precisó que para él, los jugadores se mueven todos en ofensiva o en defensa, dependiendo de lo que se requiera. "Cuando atacamos debemos tener ciertos recaudos y cuando estamos defendiendo, tenemos que ubicarnos en los lugares donde podemos recuperar la pelota", indicó.

El entrenador trabaja con el PF Felipe Adasme y dos colaboradores.

Respecto a la tabla, hasta ahora la Primera B marcha así: 1° San Marcos de Arica con 24; 2° Curicó Unido con 22; 3° Santiago Morning con 21; 4° Rangers con 20; 5° Coquimbo Unido con 17; 6° Unión San Felipe e Iberia con 15; 8° Magallanes con 14; 9° Deportes La Serena con 13; 10° Deportes Copiapó con 11; 11° Ñublense con 10, 12° Deportes Puerto Montt con 8; 13° Cobreloa y Deportes Valdivia con 7 y 15° Unión La Calera, con 4 unidades.

años tiene el debutante técnico del Torreón, Germán Cavalieri. 39

puntos tiene Deportes Valdivia y está en el lugar 13, junto a Cobreloa. 7

Felipe Aguilar clasificó para jugar la Race to Dubai del Tour Europeo

GOLF
E-mail Compartir

El golfista Felipe Aguilar finalmente clasificó al Masters de Dubai de la liga Tour Europeo, pese a que en el último torneo de Sudáfrica se autodescalificó por un error en la firma de su tarjeta de juego.

Al torneo de Dubai, en Emiratos Árabes, clasifican los 60 mejores y Aguilar se ubicó en el puesto 62, tras jugar en Sudáfrica. Sin embargo, los deportistas Russel Knox y Graeme McDowell no podrán disputar el Master y eso le permitió al deportista valdiviano subir y entrar en la última posición. El torneo de Dubai se jugará a partir del 17 de noviembre.

Francisca Vergara ganó el torneo ITF de Lima y fue segunda en el dobles

ACTUACIÓN. Su próximo desafío es la ronda de clasificación del WTA de Las Condes.
E-mail Compartir

Una buena actuación logró la tenista valdiviana Francisca Vergara, de 16 años de edad, al ganar el campeonato de la ITF (Federación Internacional de Tenis) realizado en Lima, Perú. La deportista -formada en el club Phoenix Valdivia- está disputando una serie de torneos ITF a lo largo de Sudamérica y en la semana que pasó le tocó jugar en la capital peruana, donde cumplió una actuación destacada al ser vicecampeona en la competencia de dobles y ganar en el single.

Primero, la valdiviana compitió en dobles junto a la chilena Valentina Vásquez y accedieron a la final. En la última instancia, Vergara y Vásquez perdieron por 6-4 y 6-1 contra la peruana radicada en EE. UU. Kianah Motosono y la guatemalteca Mishele Cordero, ambas sembradas N° 1 de la competición.

En el single, la valdiviana salió campeona en una final de chilenas, pues derrotó justamente a su compañera de dobles Valentina Vásquez por un claro 6-0 y 6-2.

Con este resultado, Francisca Vergara ascendió al lugar 503 del mundo y así completa un gran fin de año. Ahora la joven esperará a ver qué pasará con la qualy del WTA que se disputará en Las Condes el 18 y 19 de noviembre.

La "Roja" jugará con Sánchez, Bravo y Vidal contra los uruguayos

RECUPERADOS. Pizzi ratificó a los tres futbolistas para el partido de hoy.
E-mail Compartir

El técnico de la selección chilena, Juan Antonio Pizzi, ratificó como titulares a Claudio Bravo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez para el partido que hoy jugará la "Roja" ante Uruguay por las eliminatorias para Rusia 2018.

"Macanudo" despejó las dudas al indicar que "los tres están a disposición mía para mañana (hoy)".

En el caso del tocopillano apuntó que "Alexis ha entrenado todos los días, incluso cuando estuvimos en Colombia. Ha hecho un trabajo diferenciado", aclarando que él nunca va "a forzar a un jugador que no esté en condiciones por nuestra necesidad deportiva o futbolística". Sobre Vidal dijo que "está muy bien. Todos los que están acá se exigen al máximo. Llegan al nivel que llegan por la intensidad que toman su profesión, que es por encima de lo normal. Eso los hace mejores jugadores".

Habló además de Uruguay, el rival y en lo que no debe hacer Chile en el Nacional hoy a las 20.30 horas. "Tenemos claro qué debemos hacer, qué nos favorece y evitar las confrontaciones extrafutbolísticas, porque no nos beneficia y vamos a hacer hincapié para que sea así". Chile jugaría hoy con Bravo en el arco; Isla, Medel, Jara y Beausejour en la última línea; Díaz, Gutiérrez y Vidal en mediocampo; Fuenzalida, Sánchez y Vargas en el ataque.

Sociólogo dictará charla sobre la política nacional de deportes 2016-25

EN LA UACH
E-mail Compartir

Hoy a las 18 horas se efectuará la charla Política Nacional de Actividad Física y Deportes 2016-2025, que realizará el sociólogo del Ministerio del Deporte, Claudio Bossay.

El encuentro se efectuará en el auditorio Félix Martínez de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. Austral y la invitación a la comunidad la realizan el Centro de Deportes de esta casa de estudios y su carrera de Educación Física. La actividad se enmarca en el trabajo del Mindep para elaborar una política deportiva a nivel nacional en las áreas competitiva, social y formativa.