Secciones

Fundación Arauco realiza seminario de confianza escolar

CAPACITACIÓN. Comienza a las 8.30 horas de hoy y tendrá como panelistas a José Weinstein y Juan Pablo Valenzuela.
E-mail Compartir

Weinstein es actualmente director del Centro de Desarrollo de Liderazgo Educativo y Valenzuela es profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la misma casa de estudios.

Objetivo

Alejandra Torretti, directora técnica en Los Ríos de la fundación educacional, explicó que el objetivo central del seminario es contar con una buena presencia de docentes de la región y de los Daem de las comunas, para apuntar a la generación de iniciativas que fomenten confianzas en el trabajo de los equipos docentes, involucrando a alumnos y a sus padres, en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Añadió que la Fundación trabaja desde 2005 con varios colegios de la región, especialmente en las comunas de Mariquina, Máfil, Lanco y Valdivia, enfocados en la capacitación para la labor docente.

El seminario comenzará a las 8.30 horas en el Hotel Villa del Río, con la acreditación, palabras de bienvenida de Alejandra Torretti e introducción al seminario. A las 9.30 horas se tocará el tema de la experiencia práctica de la Escuela México de Michoacán de Osorno, respecto al mejoramiento de su enseñanza con cifras incluso a nivel nacional. A las 10 horas será el tema de José Weinstein, a las 11.30 horas el de Juan Pablo Valenzuela y a las 13.15 horas se entregará los premios de la Fundación a docentes destacados.

Aún hay opción de inscribirse a través del sitio www.fundacionarauco.cl.

La Fundación Educacional Arauco organiza para hoy el IX Seminario Regional "Construyendo confianza para la mejora escolar", actividad que contará con la presencia de los panelistas José Weinstein y Juan Pablo Valenzuela.

Organizan encuentro de ex alumnos de la Escuela Hogar

E-mail Compartir

El cuarto encuentro anual de los ex alumnos de la Escuela Hogar de Valdivia se realizará el sábado 19 de noviembre, de acuerdo a lo que informaron los dirigentes Luis Molina (presidente), Guillermo Reyes (secretario) y Luis Urrutia (tesorero).

El reencuentro incluye a las 11 de la mañana la actuación de los músicos de la Escuela Hogar en la Costanera de la Ciencia y a las 12.30 horas está programado un almuerzo de camaradería en el restaurante El Valdiviano. A las 15.30 tendrán una romería y a las 20 horas una cena de gala en la sede del Sindicato de Suplementeros.

Titularon a 128 profesionales de cuatro especialidades en el IPG sede Panguipulli

RECONOCIMIENTO. Entregaron diplomas a técnicos en prevención de riesgos, construcción civil, administración general, enfermería, masoterapia, educación parvularia y preparador físico.
E-mail Compartir

cronica@australvaldivia.cl

Un total de 128 estudiantes del Instituto Profesional IPG sede Panguipulli recibieron sus títulos, durante una ceremonia oficial en la cual participaron los nuevos profesionales de las áreas de Administración, Educación, Proceso Industriales y Salud.

La ceremonia contó además con la presencia del diputado Enrique Jaramillo; el alcalde de Panguipulli, René Aravena; concejales y autoridades académicas.

El rector nacional de IPG, Ricardo Sobarzo, señaló que para la institución es "motivo de alegría, orgullo y satisfacción haber visto a esta magnífica generación de egresados, crecer y materializar semestre a semestre su proceso formativo, lo que les permitirá de aquí en más incorporarse a la vida laboral avalados por un título profesional".

Agregó que la titulación "marca un hito importante en sus vidas, que de alguna manera refleja el fruto del esfuerzo, la disciplina y la perseverancia que les ha permitido materializar sus sueños".

Entrega

La entrega de títulos incluyó a todos los egresados de las carreras de Técnico en Prevención de Riesgos, Construcción Civil, Administración General, Enfermería, Masoterapia, Educación Parvularia y Preparador Físico.

Posteriormente actuó el grupo instrumental "Los Raules" y enseguida correspondió la entrega de premios a los mejores rendimientos académicos en cada una de las cuatro especialidades.

Fue así como en la Escuela de Administración y Comunicaciones, el reconocimiento lo recibió el Técnico en Administración General, Rodrigo Martínez; en la Escuela de Tecnología y Procesos Industriales fue permiada la Técnico en Prevención de Riesgos, María Figueroa; en la Escuela de Salud se premió a la Técnico en Masoterapia, Amalia Pereira; y en la Escuela de Educación, Deportes y Sociedad recibió el reconocimiento la Técnico en Educación Parvularia, Carolina Martínez.

Instituto

IPG nació en 1984 como Instituto Profesional Galdames y su presencia en Panguipulli es fruto de una alianza estratégica con la Corporación de Beneficencia People Help People (PHP), la cual se propuso dar continuidad hacia la educación superior a los alumnos de nivel técnico profesional (de nivel medio) que atiende en sus liceos de enseñanza media técnico-profesional.