Secciones

Piden más atribuciones para fiscalizar programa Mejoramiento de Barrios

DIPUTADO. Buscan controlar la prestación de servicios sanitarios.
E-mail Compartir

Luego de los problemas identificados en la ejecución del Programa de Mejoramiento de Barrios a lo largo del país, el diputado Bernardo Berger solicitó mayores facultades de fiscalización para la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

La iniciativa bajo el proyecto de resolución N° 732 tiene por objetivo entregar al SISS herramientas para fiscalizar la prestación de servicios sanitarios a través de redes de aguas potable, alcantarillado de aguas servidas y alcantarillados de aguas lluvias, realizadas a través de obras ejecutadas en virtud del Programa de Mejoramiento de Barrios.

"Es obvio y necesario que el Ejecutivo otorgue mayores facultades y competencias o atribuciones a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para que tenga las capacidades necesarias para fiscalizar y controlar a los prestadores de servicios sanitarios, especialmente con los líquidos industriales, porque hoy día se han conocido algunas experiencias que realmente son negativas y afectan la vida de las personas", explicó.

Municipalidad de Valdivia continuará con plan de retiro de basura desde las calles

ACCIÓN. Seremía de Salud no pudo entregar notificación de sumario en el municipio, porque no hay funcionarios que la reciban. Insistirán por otras vías.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

El plan de contingencia de retiro de basura en Valdivia se mantendrá mientras dure el paro de funcionarios municipales, según aseguró ayer el administrador municipal y alcalde (s) Eduardo Berger, respecto del problema que se ha suscitado en la ciudad, por la falta de retiro de residuos.

"Eso sí, tenemos la certeza de que si el paro se extiende por más tiempo, tendremos que solicitar más dinero al Gobierno Regional, para poder cumplirle a la ciudadanía", agregó Berger.

En relación a la denuncia interpuesta por la concejala DC, Cecilia Agüero, en contra del alcalde Omar Sabat, por notable abandono de deberes (ver recuadro), el funcionario indicó que "a nosotros, esta denuncia nos toma por sorpresa, ya que ella siendo parte del Concejo, pudo haberse dirigido a nosotros para preguntar o hablar de sus inquietudes y no lo hizo. Por lo mismo, nosotros responderemos cuando nos llegue la notificación de Contraloría".

Investigación sumaria

En relación a la investigación sumaria que decretó la seremía de Salud Los Ríos en contra de la municipalidad de Valdivia, ayer el seremi Claudio Méndez, indicó que "lamentablemente cuando fuimos a entregar el documento, no nos dejaron ingresar, por lo que tendremos que notificarlos a través de Carabineros o de una carta certificada".

"Lo más importante en este caso es que el informe que se le iba a entregar a la municipalidad tiene puntos georeferenciados, lo que les facilitaría el proceso el retiro de la basura de los microbasurales", agregó.

Méndez explicó que después de que se notifique acerca de la investigación, "se les cita para que presenten los descargos correspondientes. Esto será registrado en un informe jurídico que será revisado por el departamento correspondiente, quien determinará si corresponde amonestar a la municipalidad -lo que no involucra el pago en dinero- o un multa, la que puede tener un monto entre una y mil UTM".

Méndez además indicó que "no hay investigaciones sanitarias en otras comunas de la región".

Respecto a esta situación, Eduardo Berger dijo: "No tengo información respecto de ese tema. Los funcionarios de la municipalidad se encuentran en paro, por lo que quizás por eso no se ha recibido la notificación correspondiente".

Concejala Agüero presentó denuncia en Contraloría contra alcalde Omar Sabat

E-mail Compartir

La concejala (DC) reelecta por la comuna de Valdivia, Cecilia Agüero, presentó ayer un reclamo en Contraloría contra el alcalde Omar Sabat "por notable abandono de deberes, a raíz de la acumulación de basura en diversos puntos de la capital regional".

Agüero argumentó que "la situación es insostenible, el municipio no ha tenido un plan de acción oportuno y se esperó a que el Gobierno entregara dineros, cuando para estas situaciones de emergencia se tiene contemplado un fondo dentro del presupuesto municipal".

La edil destacó a modo de ejemplo la situación que ocurre en la Fundación Las Rosas, que tiene más de 100 residentes, a los cuales hasta la tarde de ayer "tenían en su entrada una importante cantidad de basura acumulada, así como también ocurre en el sector de Barrio Esmeralda, donde existe un importante centro gastronómico que ha debido acumular sus desechos".

recorridos

E-mail Compartir

Centros de Salud Eduardo Berger indicó que "los camiones de basura contratados, tienen la orden de pasar por todos los centros de salud, ya sea Cesfam, Cecosf, Hospital Base de Valdivia y Clínica Alemana".

Recintos educacionales Al igual que sucederá con los centros de salud de la ciudad, el administrador municipal dijo que los camiones recolectores pasarán por todos los recintos educaciones, tales como escuelas, colegios, liceos y universidades de Valdivia.

Containers Además, Berger aseguró que "los camiones recorrerán los containers dejados en sectores específicos de la ciudad durante el fin de semana, para recolectar la basura de ellos y el miércoles retirarán la basura domiciliaria de los sectores rezagados, como Isla Teja, Barrios Bajos y el centro de Valdivia".

Alvaro Contreras busca el cambio en elecciones de directiva nacional RN

ELECCIÓN. Lista del Poder Regional se enfrentará a Cristián Monckeberg.
E-mail Compartir

Terminar "con las decisiones de unos pocos y descentralizar política y económicamente el poder en Renovación Nacional" son parte de los objetivos de campaña del candidato a la presidencia de RN Alvaro Contreras, quien estuvo ayer en la región de Los Ríos como parte de su campaña para las elecciones de la colectividad.

El puntarenense Contreras también es presidente del movimiento Poder Regional y aprovechó su visita para dar a conocer las propuestas de la lista que pretende dirigir el partido, que actualmente lidera su correligionario Cristián Monckeberg, quien aspira a la reeleción en los comicios del próximo 4 de diciembre.

El dirigente recordó que es candidato a la presidencia por segunda vez, ya que en 2014 también presentó una lista.

En su visita a Valdivia dijo que el principal objetivo de su presencia fue informar a los militantes de Renovación Nacional acerca de su propuesta. "Es básicamente descentralizar cuan profundo sea posible las decisiones en nuestro partido, de forma tal que las decisiones no las tomen pocas personas, si no que las tomen todos, con autonomía regional para decidir sus propios futuros en lo político y también en lo económico y financiero".

En su lista, Alvaro Contreras lleva como compañeros al abogado Cristián Viñales para el puesto de secretario general; el ingeniero comercial Héctor Lorenzini como tesorero; la dirigenta social de la Región Metropolitana, Nancy Arredondo como primera vicepresidenta y a ellos se sumarán seis vicepresidentes que representarán a regiones.

El movimiento Poder Regional que hoy se transforma en una lista para la elección de RN fue creado hace tres años y tiene más de 4 mil adherentes.