Secciones

Básquetbol damas, judo y natación luchan en Biobío

SELECCIONADOS. Las damas del baloncesto pasaron a las semifinales al vencer a Santa Cruz por 80-47. También ganó medalla de oro la judoca Nicol Vera.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

El paso a las semifinales de la selección de básquetbol femenina y las actuaciones de las disciplinas individuales eran hasta ayer lo más destacados de Los Ríos en su participación en los Juegos Binacionales de la Araucanía Biobío 2016.

Previo a esta última jornada, en la noche del pasado martes se aseguraron dos medallas más, una de oro con Nicol Vera en el judo y una de bronce con la nadadora María Elena Gómez.

Nicol Vera, del club Sensei Parra, accedió nuevamente a la final de los juegos -tal como en el año pasado- y se enfrentó en la final del peso menos de 52 kilogramos con Daniela Garrido, de Magallanes. Según Mauricio Aliante, entrenador de la selección de judo, esta fue la misma final del año pasado y se repitió el mismo resultado con el oro de la valdiviana.

Ayer también compitieron Roberto Jara, que fue quinto en menos de 55 kilos, al igual que Joaquín Etchegaray en 66 kilogramos y hoy competirán Yanixa Tapia en 70 kilos y la unionina Jennifer Sánchez en 68 kilogramos.

En natación, en tanto, María Elena Gómez se colgó la medalla de bronce en los 50 metros mariposa y se esperaban los resultados del relevo 4 x 50 metros femenino con el equipo de María Elena Gómez, Jazmín Medina, Catalina Ruiz Tagle y Paulina Gómez.

A semifinales

La selección femenina de básquetbol de Los Ríos, actual campeona de los juegos, tuvo su primer tropiezo al caer en la jornada matinal de ayer ante Chubut por 43-52. El paso a la semifinal debió disputarlo contra la selección de Santa Cruz y lo consiguió al vencer 80-47. El equipo que dirige Edgardo Bilbao esperaba confirmar al cierre de esta edición al equipo rival que deberá enfrentar para hoy. Hay altas esperanzas de que este equipo vuelva a adjudicarse el campeonato o al menos estar en la final femenina, pues tiene a las seleccionadas juveniles chilenas Constanza Antero, Fernanda Rivera, Montserrat Bravo, Josefina Cortez y Catalina Stevens.

Otros deportes

En el básquetbol masculino, Los Ríos enfrentó a los locales de Neuquén y perdieron por 54-36. A los que no les ha ido bien es a los seleccionados de fútbol. En la primera jornada, Los Ríos fue goleado 6-0 por La Araucanía; luego en la segunda jornada perdieron 3-0 con Neuquén y ayer cayeron por 2-0 ante Río Negro.

En el vóleibol los resultados tampoco han sido auspiciosos. En varones, Los Ríos perdió ante La Pampa por 3 set a 1 y el mismo resultado ocurrió en la competencia femenina.

Atletismo clasificó a tres finales

Ayer el atletismo regional logró clasificar a cinco finales. Estas son las de los 200 mts. planos varones con la dupla de Sebastián Hood y Andrés Steur; la final de los 100 mts. vallas damas con Javiera Ibáñez; los 800 mts. planos varones con el lanquino Rogelio Navarrete y al cierre de la edición había posibilidades con la posta 4x400 varones y damas, el lanzamiento del martillo varones y los 5 mil mts. planos varones.

Club Portal del Sol volverá a competir en dos travesías en Brasil

CAMPEONATOS. Son la Travesía Bahía Sul y la Lagoa do Peri en Florianopolis
E-mail Compartir

Por cuarto año consecutivo un grupo de nadadores del Club Portal del Sol irá a Brasil para participar de las competencias natatorias del Circuito Mercosur, se trata de la Travesía Bahía Sul (4 kms.) el sábado 19 y la Travesía Lagoa do Peri (1500 y 750 metros) el domingo 20.

El equipo valdiviano se dirigirá a Florianópolis y la delegación la integran Josefa Medina (12 años), Javiera Saralegui (15 años), Angelo González (15 años) y Benjamín Silva (11 años). También se unieron a la delegación el nadador master Claudio González (37 años) y Martina González (10 años). El entrenador a cargo es Genaro Burgos y como coordinador del viaje va Víctor Medina.

En Florianópolis los portalinos serán recibidos por Marco Pinheiros, organizador de ambos eventos, con quien el club valdiviano ha establecido grandes vínculos. Tanto la Travesía Bahía Sul como la Lagoa do Peri se llevarán a cabo en la misma ciudad.

Los viajes son financiados con aportes del Gobierno Regional de los Ríos, el cual aportó con dineros para la compra de los pasajes aéreos y terrestres para una delegación de 4 deportistas y un entrenador, cubriendo los demás gastos cada uno de los deportistas, con apoyo de sus apoderados.

Alex Fuentes, coordinador y entrenador del club, expresó que "ha quedado muy claro que la participación a nivel internacional permite la proyección de los deportistas, además de permitirnos como club volver a competir en una instancia tan importante como será el Circuito Mercosur".

Escuela de fútbol de la Uach hará gira a Montevideo y Mendoza con tres series

DELEGACIONES. La serie 2004 va a Uruguay y la 2005 y 2007 a Argentina.
E-mail Compartir

Dos giras internacionales está preparando la escuela de fútbol de la Universidad Austral la primera es a Montevideo, Uruguay, del 21 al 27 de noviembre con la serie 2004 (Sub 12) y la segunda a Mendoza, Argentina, del 25 al 27 de noviembre con las series 2005 y 2006.

La escuela de fútbol universitaria no había visitado ninguna de las dos ciudades anteriormente y los viajes corresponden a parte de la formación de los niños y jóvenes en esta disciplina.

La delegación que irá a Uruguay viaja a cargo del coordinador deportivo Carlos Ojeda y la serie 2004 será dirigida por José Aguilar. Son 16 los niños que viajarán en esta gira que comenzará el día 21 a Santiago y tendrán un partido amistoso contra Colo Colo en el estadio Monumental el martes 22 a las 16 horas y el miércoles 23 será el viaje a Montevideo. Ya en la capital uruguaya los "Pingüinos" jugarán contra Racing Club, Bellavista y Nacional de Montevideo entre el 23 y 25 y el día 26 se hará un paseo a Punta del Este.

Los que acudirán a Mendoza son 17 niños que viajarán con los entrenadores Daniel Obando, Jaime Matamala y Jonathan Riquelme, más la dirigenta Katty Pérez. Las dos series participarán en un campeonato de fútbol siete que se desarrollará en el complejo deportivo Nicolino Loche.

La escuela este año ha realizado tres viajes internacionales con tres series.

viajes fuera del país 3

ha realizado ya la escuela de la UACh en el 3