Secciones

Confirman viajes del tren turístico El Valdiviano durante el periodo estival

INICIATIVA. El intendente Egon Montecinos se reunió ayer en Concepción con representantes de Ferrocarriles del Sur. Las salidas hacia Antilhue serán entre el 4 de diciembre y el 5 de marzo.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

El 4 de diciembre el tren turístico El Valdiviano reanudará los viajes correspondientes al periodo estival desde la capital regional hacia la localidad de Antilhue, en la comuna de Los Lagos. Así lo confirmó el intendente Egon Montecinos tras una reunión que sostuvo ayer en Concepción con Nelson Hernández, gerente general de Ferrocarriles de Sur (Fesur), y con el gerente comercial, Raúl Lavalle.

"Aunamos voluntades y ellos tienen la disposición de mover El Valdiviano a un precio módico para que la gente pueda acceder en el verano como una oferta y producto turístico", indicó Montecinos.

Durante la última temporada estival gracias a un acuerdo gestionado por la Intendencia con Fesur -filial de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE)- y la Corporación de la Ruta del Vapor el tren El Valdiviano realizó recorridos hacia Antilhue entre el 31 de enero y el 6 de marzo de 2016.

Para este periodo, Lavalle comentó que "la idea es repetir los viajes pero de una manera sostenida y más constante en el tiempo, con la finalidad de poder lograr, a lo menos, viajes semanales entre diciembre y marzo".

Calendario

Durante la reunión, los representantes de Ferrocarriles del Sur y del Gobierno Regional definieron los últimos detalles de la puesta en marcha de la iniciativa turística.

En relación al calendario, Montecinos informó que las salidas están programas para el 4 y 11 de diciembre; 8,15, 22 y 29 de enero; 5, 12, 19 y 26 de febrero, y para el 5 de marzo.

Los precios para los viajes serán diferenciados, ocho mil pesos para el coche salón y once mil pesos para el coche comedor .

En tanto, existirán tres puntos de venta para la adquisición de los boletos: la oficina del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el Gobierno Regional y Fesur dispondrá en su página web www.ferrocarrilesdelsur.cl. de un link para la venta de pasajes vía electrónica a partir de la próxima semana. En esa plataforma además serán informados el calendario y los horarios de salida.

Valoración

El intendente Montecinos valoró la iniciativa y sostuvo que "consolida el tren El Valdiviano como un producto turístico de carácter nacional, el que está a disposición de los turistas para el verano".

Asimismo la autoridad regional destacó que "vamos a cumplir con el mandato de que las emprendedoras de la Ruta del Vapor, que en este caso corresponden a Pishuinco, Huellelhue y Antilhue, tengan la oportunidad de aumentar sus ingresos y su calidad de vida, a través de la oferta de productos que mantienen para los turistas que viajan en el tren durante estas fechas".

El tren -con capacidad para cuatrocientos pasajeros- realiza paradas en las localidades de Huellelhue, Pishuinco y Antilhue, donde emprendedores venden sus productos gastronómicos.

Últimos viajes gratuitos

En el contexto del aniversario de la región, el Gobierno Regional dispuso de una serie de viajes del tren El Valdiviano. El siguiente recorrido será Lanco-Ciruelos-Mariquina, el que se realizará el próximo sábado y domingo. Mientras que para el domingo 27 de este mes está programada la ruta Valdivia-Huellelhue-Pishuinco-Altilhue. Estos viajes son gratuitos, financiados por el Gobierno Regional. Las invitaciones son entregadas por los consejeros regionales y el intendente Egon Montecinos.

Desde mañana más de 50 expositores participarán en la Sexta Feria de la Construcción

EN EL CENTRO DE FERIAS SAVAL. En esta versión el sello del evento será la eficiencia energética.
E-mail Compartir

Mañana, a las 12 horas, será la inauguración de la Sexta Feria de la Construcción Valdivia, Fercoval 2016, la que es organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y que se realiza en el contexto del aniversario N°55 de la sede Valdivia y de los 65 años que cumple la Cámara a nivel nacional.

En la actividad participarán más de 50 expositores, quienes presentarán sus productos en el Centro de Ferias del Parque Saval. Entre ellos representantes de inmobiliarias, constructoras, consultores, proveedores y empresas dedicadas a la decoración.

Marcelo Guzmán, presidente de la CChC Valdivia, dijo que "uno de los ejes temáticos para esta sexta feria es mostrar los avances en eficiencia energética que tiene el sector de la construcción".

Añadió que los expositores "presentarán las innovaciones que tienen en esta área que juega un importante papel para disminuir los efectos de la contaminación ambiental en temporada invernal".

Sector inmobiliario

En la región existen actualmente 12 empresas inmobiliarias, las que tienen ocho proyectos de casas ubicados en el sector sur y camino a la costa, con fecha de entrega desde este año hasta el 2018.

En cuanto a departamentos, existen nueve proyectos ubicados principalmente en la Isla Teja y los sectores centro, norte y camino a la costa.

Al respecto, Guzmán sostuvo que "en la Feria contaremos con la presencia del 70% de las inmobiliarias que actualmente tienen proyectos en Valdivia, además de varios productos relacionados con el hogar, lo que la convierte en una importante vitrina para que los visitantes encuentren ideas innovadoras para decorar, mejorar o por qué no, encontrar su nuevo hogar".

La Feria funcionará mañana hasta las 20 horas, y el sábado y domingo de 11 a 20 horas.

Corrida familiar Fercoval 2016

Durante la Feria la Cámara Chilena de la Construcción realizará la Corrida Familiar Fercoval 2016 que tiene como objetivo fomentar el deporte en familia. La actividad se realizará el próximo sábado, desde las 9 horas en el Parque Saval. El recorrido de 5 kilómetros comprende Isla Teja y el centro de Valdivia. Habrá una clase de zumba y premios por categorías.