Secciones

Artistas nacionales animaron a tres comunas en la gira Teletón

PRESENCIA. Mariquina, Máfil y Valdivia fueron los escenarios del recorrido musical con el dúo Vian Yovi y el grupo Santa Feria, entre otros atractivos.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Róbinson Méndez tenía 12 años de edad y estaba jugando fútbol en un pasaje de su barrio, cuando de pronto una bala loca le impactó la espalda. El accidente fue en marzo de 1997. Lo dejó postrado en silla de ruedas y pese a la adversidad, se transformó en tenista profesional entre cuyas cartas de presentación se cuentan haber ganado 26 torneos internacionales y haber estado en cuatro Juegos Paralimpicos. Actualmente Méndez tiene 32 años y ayer revivió sus propia historia como invitado de la gira Teletón en Los Ríos.

El deportista fue como parte de la delegación de artistas nacionales que pasado el mediodía estuvo en Mariquina. El espectáculo fue en la calle Padre Plácido y tuvo como teloneros a los locales Sinfonía Urbana y Crissmile, más los invitados de Valdivia Jessica Alvarado y Edison Andrés. Ellos prepararon el ambiente para la posterior presentación del dúo Vian Yovi, la banda Santa Feria y el ballet Ciclodanza Teletón integrado por Guillermo Aranguiz, José Sapiaín y Perla Jara. Todo con la animación de Eduardo Fuentes y Juan Pablo Queraltó, más el humorista Óscar Álvarez.

Talento local

Cerca de las 13:00 horas, la delegación se trasladó a Máfil, al escenario carretero en la ruta que conecta con la capital regional. Ahí también hubo música, humor y el llamado a colaborar con la campaña solidaria del 2 y 3 de diciembre. Posteriormente, la caravana llegó a Valdivia. En la costanera fueron recibidos por voluntarios locales de la fundación, para luego realizar un paseo fluvial y cerrar la visita a la región con un show que se realizaba a las 21:00 horas de anoche en el Helipuerto para aproximadamente 25 mil espectadores.

Al espectáculo se sumaron Luis Jara y la banda Megapuesta, más los valdivianos elegidos a través del concurso Talento Teletón: el cantante Gerson Martínez y el grupo de baile United Force Crew. Ambos siguen en carrera por uno de los cuatro cupos disponibles de las zonas norte y sur para participar en Santiago durante la transmisión televisivas de Teletón que conduce Don Francisco. Las votaciones comenzarán mañana en el sitio www.vota.aplicaton.cl y con la APP Aplicaton.

solidaridad

La gira por la zona sur consideró veinte presentaciones en vivo para animar al público. Y a juicio de Eduardo Fuentes, cada una dejó un balance positivo. "Quisimos llevar el mensaje del abrazo de Chile a todas partes, que es lo más importante y en cada lugar las personas nos recibieron con mucho entusiasmo y energía. Tenemos una responsabilidad muy grande como comunicadores y en gran medida lo que hacemos en este recorrido es en base a la inspiración que nos entregan los niños que están en los distintos institutos en todo el país".

Óscar Álvarez también llegó para reforzar el discurso de solidaridad con la cruzada Teletón. El comediante, que nació con malformaciones congénitas en sus extremidades, es uno de los rostros de la campaña solidaria y cree que su ejemplo sirve para entender la importancia de la Teletón. "La gente me tiene mucho cariño. Estoy muy agradecido, porque todo lo que hago es aceptado de buena forma y las personas entienden que ya no se trata de sentir lástima, sino que de verme como un profesional de las comunicaciones que ahora trabaja por el beneficio de todos".

Presencia

Actualmente en Los Ríos hay cerca de 300 voluntarios que se suman permanentemente a la campaña Teletón en la puesta en funcionamiento de las etapas locales de la gira y durante los días de recolección de dinero y donación en las cajas de Banco Chile.

Marcelo Triviños es presidente de la agrupación de voluntarios desde aproximadamente una década y dice que cada año también es necesario reforzar el vínculo con la institución. "En todo tipo de organización social, el voluntariado siempre puede disminuir. Nuestra realidad también es esa, pero hay que destacar que nuestro grupo tiene gente muy comprometida. Los jóvenes aportan con mucho ánimo y una motivación absoluta para asumir responsabilidades como los espectáculos en comunas y en salir a las calles para motivar la participación en la campaña", explica.

Inauguración de centro Los Ríos

El martes 22 de noviembre será la inauguración del centro Teletón Los Ríos ubicado en la esquina de las avenidas Schneider y Francia. Tiene 2.400 metros cuadrados y según indicó el intendente Egon Montecinos, comenzará a funcionar el 12 de diciembre, con capacidad para 400 niños y jóvenes en rehabilitación. A la ceremonia se espera la visita de la Presidenta Michelle Bachelet y durante las transmisiones televisivas de la campaña, el 2 y 3 de diciembre, se realizarán despachos en directo desde Valdivia para conocer más detalles de las instalaciones.

"Hacemos en este recorrido es en base a la inspiración que nos entregan los niños que están en los distintos institutos en todo el país".

Eduardo Fuentes, Animador."

"Teletón necesita dinero, pero también voluntarios y el compromiso de Chile para que muchas personas puedan tener una vida mejor".

Yovany Mejías, Dúo Vian Yovi."

"Los triunfos se pueden lograr sin importar los límites y eso es algo muy valioso que uno aprende durante la rehabilitación".

Róbinson Méndez, Deportista paralímpico."

22 de noviembre será la inauguración del centro Teletón de Los Ríos, que recibirá a 400 niños y jóvenes que actualmente deben viajar a Temuco y Puerto Montt para rehabilitarse.

25 mil espectadores se esperaban para el espectáculo que anoche se realizaba en el sector Helipuerto en Valdivia. La gira por el sur finalizará hoy en Osorno y Puerto Montt.

300 voluntarios aproximadamente hay en la región. Trabajan en beneficio de la fundación Teletón durante el año y en los dos días de la tradicional campaña solidaria.