Secciones

Encuentro gastronómico reunirá a 40 periodistas y diez chefs en comunas

INICIATIVA. El evento de promoción internacional es organizado por la empresa Efecto Visual y la agencia de publicidad FilmArte de Argentina y se realizará entre el 27 y el 30 de este mes.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Cuarenta periodistas internacionales y diez chefs recorrerán las comunas de Panguipulli, Los Lagos, Valdivia y Corral. La travesía forma parte del Primer Encuentro Bioceánico Gastronómico Enbiga 2016, actividad que se realizará entre el 27 y el 30 de noviembre y cuyo lanzamiento se desarrolló esta semana en Panguipulli y en Valdivia.

El evento de promoción internacional comenzará en Argentina con visitas a Bariloche y San Martín de Los Andes. Es organizado por la empresa de marketing valdiviana Efecto Visual con la colaboración de la agencia de publicidad FilmArte, de Argentina. Además, cuenta con el apoyo de municipalidades de la región y organismos públicos.

Carlos Snaimon, representante de la agencia de publicidad FilmArte, explicó que "la idea es integrar a la prensa y la gastronomía en un evento sin precedentes para difundir no sólo la región de Los Ríos, sino que también la patagonia argentino-chilena a nivel mundial".

Boris González, director de Efecto Visual, destacó que el objetivo de la primera versión de Enbiga 2016 es destacar los atractivos turísticos de la región de Los Ríos, como un destino para visitar durante todo el año por su belleza escénica, su gastronomía y su cultura.

Intervención

Durante la travesía se realizarán cinco intervenciones gastronómicas y turísticas. En cada estación prepararán platos elaborados con productos propios de cada una de las comunas y en ellos se destacarán la belleza natural y los atractivos turísticos del territorio. Christiane Stein, chef coordinadora del evento, sostuvo que la idea es que en cada intervención gastronómica los chefs tengan la oportunidad de cocinar con productos del campo y del mar, con el propósito de resaltar la alimentación orgánica y saludable pero con sabor.

Además, los medios de comunicación invitados generarán material especializado para difundirlo a través de radios, revistas, programas de televisión, sitios web y redes sociales.

Circuito del Enbiga 2016

Inicio Cruzarán la cordillera, navegarán por el lago Pirehueico hasta Puerto Fuy.

En Los Lagos Harán una parada en la comuna de Los Lagos, para después llegar a Valdivia.

Último recorrido Finalmente visitarán la caleta pesquera de Huiro en la comuna de Corral.

Cierre del evento internacional

El primer Encuentro Bioceánico Gastronómico Enbiga 2016 finalizará el 30 de noviembre en Valdivia. En la última jornada se desarrollará un evento de cierre para la comunidad local en la costanera, a un costado de la Feria Fluvial. En la oportunidad, se realizará una intervención gastronómica con algunos chefs invitados acompañados por los alumnos de la especialidad de gastronomía del Liceo Técnico de Valdivia.

de noviembre 27

comenzará el evento de promoción internacional que reunirá en la región a chefs y periodistas. 4

Idea que busca implementar casas inteligentes ganó concurso de emprendimiento de la USS

INICIATIVA. La estudiante Josefa Gac lidera el proyecto y recibirá asesoría de Nube Cowork para concretarlo.
E-mail Compartir

La Red de Egresados de la Universidad San Sebastián sede Valdivia y la Nube Cowork organizaron el primer concurso de proyectos de emprendimiento "Prende tu idea". Josefa Gac, alumna del magíster Alta Dirección y Gestión en Instituciones Educacionales, fue la ganadora del concurso con la idea "Smart Home".

El proyecto de la estudiante busca implementar casas inteligentes, donde la tecnología domótica facilita el diario vivir a través de la utilización de equipos electrónicos como la televisión, luces, temperatura de la casa, que se pueden manejar a distancia a través de un smartphone.

El premio a la idea ganadora consiste en un mes de trabajo con Nube Cowork, donde el equipo podrá asesorar y dar vida al proyecto desde la incubación del emprendimiento.

"La idea surgió de tener una necesidad de manejar los elementos electrónicos de mi hogar a un precio bajo, en este momento estamos en la etapa de innovación. Estoy contenta con el premio, porque nos ayuda a impulsar nuestra idea", dijo Josefa Gac.

Francisco Videla, jefe de la Red de Egresados de la Universidad San Sebastián, enfatizó que " a través de un trabajo colaborativo buscamos que se repitan muchas historias más como la de Josefa, donde podamos facilitar espacios creativos y así generar la cultura de emprendimiento dentro de la comunidad sebastiana" y añadió que "este concurso es la primera acción para incentivar el emprendimiento y generar mayores oportunidades de innovación (...) Durante dos semanas se recibieron ideas y de las cuales se preseleccionaron cinco para ser presentadas el día de la actividad en un pitch de tres minutos".