Secciones

Afirman que lista de RN sigue compitiendo en elecciones

PROCESO INTERNO. Henry Azurmendi indicó que error en el padrón del partido habría dejado fuera a lista de continuidad. Sin embargo, dijo que la situación será revertida.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

El presidente regional de Renovación Nacional, Henry Azurmendi, descartó ayer que la lista de continuidad que postula a la directiva comunal del partido haya sido eliminada del proceso de elecciones internas. Así, el actual timonel desestimó la información dada a conocer por el vocero regional del grupo "RN de Todos", Peter Zippel, quien señaló que por "irregularidades y faltas graves en su conformación" el Tribunal Supremo de la colectividad había rechazado esa postulación.

Azurmendi explicó que por problemas en el padrón Feda Simic, quien postula al cargo de secretario en la lista, no aparece registrado como militante, lo que determinó la resolución del Tribunal Supremo.

Sin embargo, aseguró que "Simic es militante, actualmente es el secretario comunal y distrital y consejero general del partido. Nosotros apelamos el viernes al Tribunal, porque advertimos del error en el padrón y en Santiago revisaron y lo van a arreglar, por lo tanto a más tardar el martes esa instancia debería ratificar que no hay problemas con la lista y que ésta sigue compitiendo".

En ese contexto, Azurmendi acusó al diputado Bernardo Berger -quien respalda a la lista de "RN de Todos"- de incitar al error de los votantes. "Le hago un llamado público a no usar viejas tácticas para distraer y confundir a la gente", enfatizó, en tanto el parlamentario no respondió al emplazamiento.

Listas

Las listas que postulan a la directiva comunal de Renovación Nacional están conformadas por Alejandro Rivera, presidente; Andrea Wevar, primera vicepresidenta; Álvaro Lucero, segundo vicepresidente; Feda Simic, secretario, y Karen Bassenge, tesorera, quienes representan a la propuesta de continuidad "Sigamos juntos".

Por su parte, la segunda lista, de "RN de Todos", la integran Jorge Méndez, presidente; Carlos Kunstmann y Gloria Aros, como vicepresidentes; Carolina Zanzana, secretaria, y Doris Ruiz, tesorera.


Cristhian Cancino: "Los resultados de las elecciones municipales nos avalan"

Cristhian Cancino, candidato a la presidencia regional de la lista de continuidad de Renovación Nacional, sostuvo también ayer que "somos partidarios de la lista de Cristián Monckeberg a nivel nacional, la que también integra el diputado Gonzalo Fuenzalida y creo que nuestro sello es que los resultados de las elecciones municipales nos avalan". Lo acompañarán en la papeleta Roberto Grob y Henry Azurmendi, vicepresidentes; Álvaro Vargas, secretario, y Sylvia Yunge, tesorera. Las elecciones internas de la colectividad se realizarán el 4 de diciembre, donde también se elegirán a las directivas distritales.

"Disidentes" proponen cambio de estatutos en el Colegio de Profesores

DIRECTIVA. El miércoles 23 de noviembre escogerán a los líderes del gremio.
E-mail Compartir

La Lista C: "Disidentes Unidos: Somos Fuerza, Seremos Cambio", busca liderar el gremio docente en las elecciones del próximo 23 de noviembre, con propuestas que se basan en formar un Colegio de Profesores "democrático, solidario e independiente, integrador y respetuoso de sus colegas".

Tienen listas de candidatos a nivel nacional, regional y comunal con las que buscan "vencer al oficialismo", según señaló Jovita Bertín, candidata a la presidencia del Colegio de Profesores de Los Ríos.

Hugo Gerter es el candidato al directorio nacional y según destaca, "defendemos la autonomía que ha sido gravemente amenazada por la conducción subordinada a las políticas impuestas por el Ministerio e Educación y debemos proponer y proyectar lo que como Colegio de Profesores soñamos".

En ese sentido, las propuestas que como lista presentan ellos, consideran la creación de nuevos estatutos generados desde las bases, impulsar un nuevo paradigma educativo, reemplazando la concepción estandarizada, con el fin de lograr una educación humanizadora, liberadora y transformadora, entre otros puntos.

"El colegio de profesores debería tener un rol importante y que nunca se ha discutido, que es el rol pedagógico, porque la sociedad entera depende de la educación y como eso se maneje es como funciona todo. Es importante impulsar a través de nosotros un nuevo paradigma de la educación", explicó la candidata del Colegio de Profesores Comunal Paillaco, Betty Larenas.