Secciones

Amber Heard es demandada por "sabotear" su nueva película

E-mail Compartir

Los productores de la película "London Fields" demandaron a la actriz Amber Heard, ex esposa de Johnny Depp, y la acusaron de sabotear la cinta y costarle más de US$ 10 millones. Según informó Variety, la actriz fue demandada por incumplir sus obligaciones publicitarias con la película.

"La conspiración de Heard, su campaña contra la película y sus violaciones contractuales han dañado el filme causando daños a los demandantes así como a la propia obra y a sus inversores", afirma la querella contra la actriz presentada en la Corte Superior de Los Angeles (EE.UU.). Además, los productores de la cinta aseguran que Heard no cumplió con sus obligaciones de confidencialidad y que tampoco realizó todas las escenas que estaban programadas para su personaje, en referencia a las sexuales. Según los responsables de la obra, la actriz estaba en conocimiento de las escenas de su rol antes de aceptar el trabajo.

Cuatro chilenos logran nominaciones a los premios del cine independiente de EE.UU.

E-mail Compartir

No es primera vez que a un chileno lo nominan a los Independent Spirit Awards -premios que reconocen lo mejor del cine independiente de Estados Unidos-, pero nunca antes había ocurrido en el volumen en que se anunció ayer: nada menos que cuatro realizadores nacionales.

Tres de ellos son parte primordial de la cinta estadounidense "Jackie", mientras que la cuarta persona es nombrada por su rol secundario en actuación en "Little Men".

En el caso de "Jackie", película que narra lo que ocurre con Jackie Kennedy tras el asesinato de su marido, John F. Kennedy, el chileno Pablo Larraín fue nominado como Mejor director, mientras que Juan de Dios Larraín podría ganar un galardón en su rol de productor, pues la cinta pelea como Mejor película.

Además, Sebastián Sepúlveda podría ganar su categoría: Mejor edición.

Por su parte, Paulina García compite por una estatuilla como Mejor actriz secundaria por la película "Little Men".

"American Honey" y "Moonlight" son las cintas con más posibilidades de ganar en el certamen, con seis nominaciones cada una, mientras que "Manchester by the Sea" consiguió cinco. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 25 de febrero.

El gran fenómeno del cine coreano llega a las salas locales

ESTRENO. La película "Estación Zombie" fue antes exhibida en Festival de Valdivia.
E-mail Compartir

Mabel González

Las salas locales exhibirán a partir de mañana la superproducción coreana "Estación Zombie", que se ha convertido en uno de los fenómenos cinematográficos del año tras su estreno en el Festival de Cannes en mayo pasado.

Desde entonces, la película -una mezcla de suspenso y cine de apocalipsis- ha sido vista por más de 10 millones de espectadores en todo el mundo.

Tren a busan

Dirigida por Yeon Sang-ho y protagonizada por Gong Yoo, Jung Yu-mi, Ma Dong-seok y Kim Eui-sung, la cinta sigue a un grupo de personas que viajan en el tren que va de Seúl a Busan, la segunda ciudad más grande de Corea del Sur.

Es en medio de ese periplo cuando una persona se transforma en zombie y comienza a contagiar al resto de los pasajeros.

La prensa especializada ha alabado la crítica que la película hace de la sociedad coreana sin abandonar las reglas del género. "Variety" destacó su "alegoría de la rebelión de la clase y la polarización moral".

Mientras que "El Village Voice" distinguió su "dirección paciente y sus inteligentes giros de tuerca". En el prestigioso sitio especializado RogerEbert.com, en tanto, la definieron como "el divertimiento zombie más puro del último tiempo", mientras que Indiewire la consideró "la película de zombies más relevante después de 'Exterminio'".

éxito de taquilla

Además de recibir críticas favorables, "Estación Zombie" ha tenido un gran éxito comercial. En Corea del Sur es el estreno más taquillero dentro de la historia del cine local con 872.389 espectadores en un solo día y 1.438.003 espectadores en total.

En Australia se consolidó como la película asiática más vista de la historia. Antes era "The Assassin", con una taquilla de US$ 450 millones, pero "Estación Zombie" ha recaudado más de US$ 1,2 millones. Lo mismo ha ocurrido en Singapur y otras latitudes del mundo. Después del éxito obtenido en el Festival de Cannes, el filme recibió una gran cantidad de ofertas para ser proyectada en los cines de Europa y América.

A principios de mes, "Train to Busan" (el título original de la producción) fue elegido como el mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, en España.

millones 10

de personas han visto "Estación Zombie", del coreano Yeon Sang-ho. 118