Secciones

Guillier rechaza críticas a Bachelet y le recuerda a Lagos génesis del Transantiago

DATOS. El presidenciable radical recalcó que el error del plan fue de diseño durante el mandato de Lagos. "Es injusto cargarle a la Presidenta todos los males de Chile", dijo.
E-mail Compartir

El precandidato presidencial Alejandro Guillier le "recordó" al ex Presidente Lagos que los errores en el Transantiago se dieron por responsabilidades de su Gobierno, saliendo así al paso de lñas críticas del ex Mandatario a la implementación de la iniciativa, que se llevó a cabo en el primer mandato de Michelle Bachelet.

Según dijo Lagos a "Ahora Noticias" (Mega), "(el plan) se implementó en su Gobierno (Bachelet). No estaban listas dos cosas, había dos ministros que dijeron 'no está listo', se impuso el criterio del ministro Andrés Velasco".

Error de diseño

En respuesta, Guillier explicó que "el error fue de diseño, nunca fue un modelo viable y tenemos que pensar en un modelo de transporte distinto, tenemos porque este es un modelo de negocios que no da".

"Me acuerdo que cuando se iba a tirar el Transantiago, en un programa recorrí Santa Rosa y no estaba el corredor. Estaban los buses pero no el diseño. Hay un error de diseño estratégico que nunca funcionó", especificó.

En esta línea, el presidenciable del PR pidió recordar que "el propio Presidente Lagos lanzó el Transantiago, no fue Michelle Bachelet. El lanzó los buses".

"Hagamos memoria para atrás. La Presidenta se jugó con un diseño hecho, quizás tenía que haber intuido que no iba a funcionar el modelo de negocios, pero ¿a esa altura? Es injusto cargarle a la Presidenta todos los males de Chile", recalcó el senador.

"una deslealtad"

La jefa de bancada del PC, diputada Karol Cariola, expresó que "es importante cuando uno asume responsabilidades asumirlas completas. No creo que sea correcto que él culpe a la Presidenta Bachelet de cosas que se hicieron en su Gobierno y que tal vez no se hicieron bien". "Lo encuentro un poquito desleal quizás", añadió.

Por su parte, Lagos se refirió al escaso apoyo que ha mostrado su opción en en las encuestas. "Hay un 60% de gente indecisa, entonces yo creo hay que preocuparse y me preocuparía mucho más que ese 60% sigan indecisos", destacó el ex Jefe de Estado.

Insulza responde a Piñera: "Es el malabarista de los dos sombreros"

DEBATE. El ex agente ante La Haya y nueva carta presidencial del oficialismo planteó que es el ex Mandatario el que mantiene e la ambigüedad frente a su rol de empresario y probable aspirante a La Moneda.
E-mail Compartir

El ex agente ante La Haya en la demanda marítima boliviana y precandidato presidencial por el PS, José Miguel Insulza, calificó al ex Presidente Sebastián Piñera como "malabarista de dos sombreros" y "rey de la ambigüedad", al responder el emplazamiento del ex Mandatario respecto del supuesto daño que habría causado su decisión de competir por la candidatura oficialista.

El ex ministro dijo a radio Cooperativa que el ex Mandatario es "el rey de la ambigüedad, el malabarista de los dos sombreros, porque, en realidad, yo no conozco a nadie que haya llevado más tiempo dos sombreros que Sebastián Piñera. Y no estamos hablando de que era agente de Chile y además dirigente político, estamos hablando de que era empresario pesquero y al mismo tiempo defendía los intereses de Chile".

Los dardos de piñera

Las críticas Insulza siguieron a declaraciones de Piñera esta semana, cuando luego de conocerse que el ex agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya dejaría su cargo por una aventura presidencial, manifestó que "(Insulza) tenía dos sombreros, era el agente que defendía la causa chilena ante La Haya y simultáneamente era un precandidato presidencial. ¿Dónde estaba la cabeza y el corazón de José Miguel Insulza? ¿En su candidatura, en la defensa de Chile?".

"Me alegro que él diga que yo terminé con la incertidumbre y espero que Piñera venda su parte de la pesquera peruana y realmente entienda que el Presidente de la República no puede hacer esos negocios", añadió Insulza.

El ex ministro hizo mención a los cuestionamientos al ex Mandatario por la compra de acciones de Bancard en la pesquera peruana Exalmar, mientras Piñera era Presidente y en la Corte Internacional de Justicia de La Haya se resolvía el diferendo entre Chile y Perú.

El ex secretario general de la OEA se defendió, al señalar que "no tenía puestos dos sombreros por la sencilla razón de que yo cumplí con mi contrato de trabajo, que era no tener ninguna otra actividad remunerada que no fuera servir como agente de Chile".

El ex Presidente Sebastián Piñera llamó ayer a todos los candidatos a La Moneda a hacer "un acuerdo de honor" y dejar de lado lo que calificó de campaña de "descalificaciones" en la actual coyuntura.

Ideas y propuestas

De visita en Temuco, el ex Mandatario manifestó que "propongo a todos los que quieren ser candidatos un acuerdo de honor. Hagamos una campaña de ideas, de propuestas, de proyectos de futuro, algo que ennoblezca la política, que le aporte al alma de nuestro país y dejemos de lado todas estas campañas de descalificaciones que al final no conducen a ninguna parte".

"Vi la campaña de EE. UU. y fue una vergüenza (...) Hagamos que Chile sea un ejemplo de campaña inspiradora".

Sebastián Piñera, Ex Presidente"

"Espero que Piñera venda su parte de la pesquera peruana y entienda que el Presidente no puede hacer esos negocios".

José Miguel Insulza, Ex agente ante La Haya"

El intercambio

Las críticas Según Piñera, la indefinición de Insulza dañó la posición de Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

La respuesta El ex agente dijo que Piñera también demuestra ambigüedad, al no separar su rol de empresario y político.

En carrera El ex secretario general de la OEA debutó esta semana como precandidato presidencial del PS.

Su posición Piñera ha mencionado que en marzo de 2017 decidirá si postula nuevamente a La Moneda.

Guillier rechaza críticas a Bachelet y le recuerda a Lagos génesis del Transantiago

DATOS. El presidenciable radical recalcó que el error del plan fue de diseño durante el mandato de Lagos. "Es injusto cargarle a la Presidenta todos los males de Chile", dijo.
E-mail Compartir

El precandidato presidencial Alejandro Guillier le "recordó" al ex Presidente Lagos que los errores en el Transantiago se dieron por responsabilidades de su Gobierno, saliendo así al paso de lñas críticas del ex Mandatario a la implementación de la iniciativa, que se llevó a cabo en el primer mandato de Michelle Bachelet.

Según dijo Lagos a "Ahora Noticias" (Mega), "(el plan) se implementó en su Gobierno (Bachelet). No estaban listas dos cosas, había dos ministros que dijeron 'no está listo', se impuso el criterio del ministro Andrés Velasco".

Error de diseño

En respuesta, Guillier explicó que "el error fue de diseño, nunca fue un modelo viable y tenemos que pensar en un modelo de transporte distinto, tenemos porque este es un modelo de negocios que no da".

"Me acuerdo que cuando se iba a tirar el Transantiago, en un programa recorrí Santa Rosa y no estaba el corredor. Estaban los buses pero no el diseño. Hay un error de diseño estratégico que nunca funcionó", especificó.

En esta línea, el presidenciable del PR pidió recordar que "el propio Presidente Lagos lanzó el Transantiago, no fue Michelle Bachelet. El lanzó los buses".

"Hagamos memoria para atrás. La Presidenta se jugó con un diseño hecho, quizás tenía que haber intuido que no iba a funcionar el modelo de negocios, pero ¿a esa altura? Es injusto cargarle a la Presidenta todos los males de Chile", recalcó el senador.

"una deslealtad"

La jefa de bancada del PC, diputada Karol Cariola, expresó que "es importante cuando uno asume responsabilidades asumirlas completas. No creo que sea correcto que él culpe a la Presidenta Bachelet de cosas que se hicieron en su Gobierno y que tal vez no se hicieron bien". "Lo encuentro un poquito desleal quizás", añadió.

Por su parte, Lagos se refirió al escaso apoyo que ha mostrado su opción en en las encuestas. "Hay un 60% de gente indecisa, entonces yo creo hay que preocuparse y me preocuparía mucho más que ese 60% sigan indecisos", destacó el ex Jefe de Estado.

Insulza responde a Piñera: "Es el malabarista de los dos sombreros"

DEBATE. El ex agente ante La Haya y nueva carta presidencial del oficialismo planteó que es el ex Mandatario el que mantiene e la ambigüedad frente a su rol de empresario y probable aspirante a La Moneda.
E-mail Compartir

El ex agente ante La Haya en la demanda marítima boliviana y precandidato presidencial por el PS, José Miguel Insulza, calificó al ex Presidente Sebastián Piñera como "malabarista de dos sombreros" y "rey de la ambigüedad", al responder el emplazamiento del ex Mandatario respecto del supuesto daño que habría causado su decisión de competir por la candidatura oficialista.

El ex ministro dijo a radio Cooperativa que el ex Mandatario es "el rey de la ambigüedad, el malabarista de los dos sombreros, porque, en realidad, yo no conozco a nadie que haya llevado más tiempo dos sombreros que Sebastián Piñera. Y no estamos hablando de que era agente de Chile y además dirigente político, estamos hablando de que era empresario pesquero y al mismo tiempo defendía los intereses de Chile".

Los dardos de piñera

Las críticas Insulza siguieron a declaraciones de Piñera esta semana, cuando luego de conocerse que el ex agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya dejaría su cargo por una aventura presidencial, manifestó que "(Insulza) tenía dos sombreros, era el agente que defendía la causa chilena ante La Haya y simultáneamente era un precandidato presidencial. ¿Dónde estaba la cabeza y el corazón de José Miguel Insulza? ¿En su candidatura, en la defensa de Chile?".

"Me alegro que él diga que yo terminé con la incertidumbre y espero que Piñera venda su parte de la pesquera peruana y realmente entienda que el Presidente de la República no puede hacer esos negocios", añadió Insulza.

El ex ministro hizo mención a los cuestionamientos al ex Mandatario por la compra de acciones de Bancard en la pesquera peruana Exalmar, mientras Piñera era Presidente y en la Corte Internacional de Justicia de La Haya se resolvía el diferendo entre Chile y Perú.

El ex secretario general de la OEA se defendió, al señalar que "no tenía puestos dos sombreros por la sencilla razón de que yo cumplí con mi contrato de trabajo, que era no tener ninguna otra actividad remunerada que no fuera servir como agente de Chile".

El ex Presidente Sebastián Piñera llamó ayer a todos los candidatos a La Moneda a hacer "un acuerdo de honor" y dejar de lado lo que calificó de campaña de "descalificaciones" en la actual coyuntura.

Ideas y propuestas

De visita en Temuco, el ex Mandatario manifestó que "propongo a todos los que quieren ser candidatos un acuerdo de honor. Hagamos una campaña de ideas, de propuestas, de proyectos de futuro, algo que ennoblezca la política, que le aporte al alma de nuestro país y dejemos de lado todas estas campañas de descalificaciones que al final no conducen a ninguna parte".

"Vi la campaña de EE. UU. y fue una vergüenza (...) Hagamos que Chile sea un ejemplo de campaña inspiradora".

Sebastián Piñera, Ex Presidente"

"Espero que Piñera venda su parte de la pesquera peruana y entienda que el Presidente no puede hacer esos negocios".

José Miguel Insulza, Ex agente ante La Haya"

El intercambio

Las críticas Según Piñera, la indefinición de Insulza dañó la posición de Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

La respuesta El ex agente dijo que Piñera también demuestra ambigüedad, al no separar su rol de empresario y político.

En carrera El ex secretario general de la OEA debutó esta semana como precandidato presidencial del PS.

Su posición Piñera ha mencionado que en marzo de 2017 decidirá si postula nuevamente a La Moneda.