Secciones

Ángel Toro sigue como presidente del Colegio de Profesores en la región

ELECCIONES GREMIALES. En Los Ríos la lista que dominó las votaciones fue la del Movimiento Docente Autónomo. En la comuna de Valdivia, fue reelecto Waldo Llanquilef como presidente.
E-mail Compartir

El miércoles fueron realizadas las elecciones del Colegio de Profesores, tanto a nivel nacional, como regional, provincial y comunal (ver pág 13). En Los Ríos, la lista que logró colocar en el directorio a la mayor parte de sus candidatos fue la del Movimiento Docente Autónomo. Nuevamente, como presidente regional fue escogido el docente de Panguipulli Ángel Toro, cuyo segundo período se extenderá durante tres años.

El directorio regional que regirá a partir del año 2017 quedó conformada por William Saldaña, de Lago Ranco, como secretario; Elizabeth Contreras, de Valdivia, como tesorera; Patricio Fuentes, de Paillaco, como primer director y Jovita Bertín, de la lista de Disidentes Unidos (que ganó a nivel nacional) , también como parte del directorio. En total, en la región votaron 479 colegiados por la lista de los Autonomistas y 146 por la de los Disidentes,

Ángel Toro, destacó que "el concepto de Movimiento Autónomo lo tomamos en el sentido de lograr una autonomía de los gobiernos de turno, no ser formateados. Queremos no ser dirigidos por los gobiernos en las negociaciones que llevemos a cabo. También creemos que la carrera profesional docente está muy alejada de los objetivos que tenemos como profesores. Es más competitiva, genera más agobio laboral, un encasillamiento que ha significado que el 70 por ciento de los profesores vamos a tener que ser capacitados nuevamente, partiendo de cero".

De acuerdo con los estatutos, esta será la última elección en la que Ángel Toro podrá postular al cargo de presidente regional.

En la comuna

También fue elegida la nueva directiva de la comuna de Valdivia, la que se encuentra integrada por Waldo Llanquilef como presidente comunal -que en la actualidad ya ejercía ese cargo, con 60 votos; Brenda Romero y Sergio Espinoza con 30 votos y María Monsalve con 22. En esta directiva también predominaron los representantes de la lista Movimiento Docente Autónomo. Los resultados de la Provincia del Ranco serán dados a conocer oficialmente hoy.

Rol

El Colegio de Profesores tiene como objetivo impulsar la realización de un congreso estatutario, impulsar la aplicabilidad del código de ética cuando corresponda, velar por la transparencia del patrimonio institucional en las asambleas nacionales, impulsar el funcionamiento de diferentes departamentos, además de la presentación de proyecto. También hacer vinculación con organizaciones sociales.

Derrota de Jaime Gajardo

USS Valdivia lanzó programa para continuidad de estudios

INNOVACIÓN. Será impartido tanto por la Facultad de Ingeniería y Tecnología, como la de Económica y Negocios.
E-mail Compartir

Las carreras de desarrollo profesional Advance de la Universidad San Sebastián reconocerán estudios previos para la obtención de un segundo título profesional. En la capital de Los Ríos se impartirán desde 2017 Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Industrial, y también Ingeniería Comercial e Ingeniería en Administración de Empresas.

La iniciativa fue presentada en Valdivia por el vicerrector de Postgrados y Desarrollo Profesional de la USS, Sergio Mena, quien señaló que "la continuidad de estudios y perfeccionamiento implican mejoras en el desempeño profesional y en la calidad de vida".

Explicó que tener estudios técnicos o profesionales de carreras afines son los principales requisitos para complementar la formación profesional a través de este programa de prosecución de estudios, cuya modalidad está orientada al mundo laboral en un formato flexible. "La Universidad tiene una plataforma que apoya el aprendizaje con una metodología pensada para personas que trabajan, para acortar la brecha entre la demanda del trabajo, las necesidades que requieren las empresas y la formación focalizada. Dichas disciplinas se impartirán de manera de aumentar la productividad de las empresas y del país", dijo Mena.

Cómo hacer las postulaciones

Las postulaciones se pueden hacer de forma presencial o en línea en el sitio http://www.advance.uss.cl, donde además se puede ver el detalle de las mallas curriculares y los perfiles de cada una de las carreras.

Ángel Toro sigue como presidente del Colegio de Profesores en la región

ELECCIONES GREMIALES. En Los Ríos la lista que dominó las votaciones fue la del Movimiento Docente Autónomo. En la comuna de Valdivia, fue reelecto Waldo Llanquilef como presidente.
E-mail Compartir

El miércoles fueron realizadas las elecciones del Colegio de Profesores, tanto a nivel nacional, como regional, provincial y comunal (ver pág 13). En Los Ríos, la lista que logró colocar en el directorio a la mayor parte de sus candidatos fue la del Movimiento Docente Autónomo. Nuevamente, como presidente regional fue escogido el docente de Panguipulli Ángel Toro, cuyo segundo período se extenderá durante tres años.

El directorio regional que regirá a partir del año 2017 quedó conformada por William Saldaña, de Lago Ranco, como secretario; Elizabeth Contreras, de Valdivia, como tesorera; Patricio Fuentes, de Paillaco, como primer director y Jovita Bertín, de la lista de Disidentes Unidos (que ganó a nivel nacional) , también como parte del directorio. En total, en la región votaron 479 colegiados por la lista de los Autonomistas y 146 por la de los Disidentes,

Ángel Toro, destacó que "el concepto de Movimiento Autónomo lo tomamos en el sentido de lograr una autonomía de los gobiernos de turno, no ser formateados. Queremos no ser dirigidos por los gobiernos en las negociaciones que llevemos a cabo. También creemos que la carrera profesional docente está muy alejada de los objetivos que tenemos como profesores. Es más competitiva, genera más agobio laboral, un encasillamiento que ha significado que el 70 por ciento de los profesores vamos a tener que ser capacitados nuevamente, partiendo de cero".

De acuerdo con los estatutos, esta será la última elección en la que Ángel Toro podrá postular al cargo de presidente regional.

En la comuna

También fue elegida la nueva directiva de la comuna de Valdivia, la que se encuentra integrada por Waldo Llanquilef como presidente comunal -que en la actualidad ya ejercía ese cargo, con 60 votos; Brenda Romero y Sergio Espinoza con 30 votos y María Monsalve con 22. En esta directiva también predominaron los representantes de la lista Movimiento Docente Autónomo. Los resultados de la Provincia del Ranco serán dados a conocer oficialmente hoy.

Rol

El Colegio de Profesores tiene como objetivo impulsar la realización de un congreso estatutario, impulsar la aplicabilidad del código de ética cuando corresponda, velar por la transparencia del patrimonio institucional en las asambleas nacionales, impulsar el funcionamiento de diferentes departamentos, además de la presentación de proyecto. También hacer vinculación con organizaciones sociales.

Derrota de Jaime Gajardo

USS Valdivia lanzó programa para continuidad de estudios

INNOVACIÓN. Será impartido tanto por la Facultad de Ingeniería y Tecnología, como la de Económica y Negocios.
E-mail Compartir

Las carreras de desarrollo profesional Advance de la Universidad San Sebastián reconocerán estudios previos para la obtención de un segundo título profesional. En la capital de Los Ríos se impartirán desde 2017 Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Industrial, y también Ingeniería Comercial e Ingeniería en Administración de Empresas.

La iniciativa fue presentada en Valdivia por el vicerrector de Postgrados y Desarrollo Profesional de la USS, Sergio Mena, quien señaló que "la continuidad de estudios y perfeccionamiento implican mejoras en el desempeño profesional y en la calidad de vida".

Explicó que tener estudios técnicos o profesionales de carreras afines son los principales requisitos para complementar la formación profesional a través de este programa de prosecución de estudios, cuya modalidad está orientada al mundo laboral en un formato flexible. "La Universidad tiene una plataforma que apoya el aprendizaje con una metodología pensada para personas que trabajan, para acortar la brecha entre la demanda del trabajo, las necesidades que requieren las empresas y la formación focalizada. Dichas disciplinas se impartirán de manera de aumentar la productividad de las empresas y del país", dijo Mena.

Cómo hacer las postulaciones

Las postulaciones se pueden hacer de forma presencial o en línea en el sitio http://www.advance.uss.cl, donde además se puede ver el detalle de las mallas curriculares y los perfiles de cada una de las carreras.