Secciones

Alumnos de Diseño Gráfico crean imagen corporativa

VINCULACIÓN. Un total de 20 empresa- rios recibieron asesorías en manejo de marca.
E-mail Compartir

El Instituto Profesional (IP) Santo Tomás, a través de su carrera de Diseño Gráfico, Sercotec y el Centro de Desarrollo de Negocios de Valdivia, desarrollaron una iniciativa para asesorar el manejo de marca de 20 microempresas, actividad que culminó con la ceremonia de entrega del manual corporativo a cada uno de los empresarios.

La Jefa de Carrera de Diseño del IP Santo Tomás, Catherine Hugo indicó que "esta iniciativa que desarrolló imágenes de marca a microempresarios, pretende ayudar a los emprendedores para que comiencen a publicitar sus productos o servicios, fortalecer sus ventas y comunicar su imagen. Además, este proyecto nos permite como carrera de diseño insertarnos en la región y tener una mayor vinculación con el medio".

Las empresas que recibieron su logo fueron; Am Vestuario Corporativo, Aquaria, Bazar de los Sueños, Beequeens, Cerveza del Duende, Cerveza Los Castaños, Dulces del Bosque, Duo Verde, Fortech, Maderas May, Mi Aguja Spa, Natura Granel, Natural Food, Quimey Co, Renacer Valdivia, Rincón Infantil, Seguridad y Tecnología, Sinkocar, Versin, Washington Ilabel Servicios. A todos ellos se les hizo entrega de un portafolio con sus logotipos, tarjetas de invitación y contacto, y diseño de papelerías.

Académica de universidad de China dictó charla sobre comercio en la UST

E-mail Compartir

El Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás, la Universidad Santo Tomás sede Valdivia y la colaboración del Departamento de Inglés Santo Tomás desarrollaron la charla "Perspectivas de las Áreas de Desarrollo del Tratado de Libre Comercio entre China y Chile", la cual tuvo como expositora a Ning Zhou, Master en Comercio Internacional y académica de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de Guangdong, China.

En primera instancia, Ning Zhou habló sobre las ventajas de tener del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Chile a diez años de su firma, y entregó algunos antecedentes de lo que ha ocurrido durante la década, como el aumento de alrededor de un 40% de las exportaciones chilenas. Ning Zhou indicó que "en estos últimos diez años ha sido el volumen de las exportaciones mutuas entre ambos países, y a partir de eso, China y Chile han analizado otras instancias para que el TLC tengan otros puntos fuertes como en áreas de inversión". Por su parte, la Directora Académica de la UST, Katherine Hetz señaló que "para Santo Tomás es fundamental este tipo de actividades, ya que nos permiten tener mayor cercanía con otras Universidades Chinas como la de Guangdong.


Estudiantes de la carrera de


Servicio Social serán Censistas

Los alumnos de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás de Valdivia, recibieron una charla por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con la finalidad de invitar a los estudiantes a ser censistas o supervisores del Censo 2017.

Durante la charla, los estudiantes pudieron conocer el significado del Censo, la importancia que tiene en el país, el destino de los dineros públicos, el plan de trabajos y capacitación, la labor del censo en las comunas rurales y una aproximación del tiempo que se trabaja en las encuestas.

La Coordinadora de Reclutamiento y Capacitación del INE, Paula Jara indicó que "a los estudiantes estas instancias les sirven como experiencia, ya que en su futuro laboral ellos tendrán la misión de ir y entrar a muchos domicilios, a preguntar y conocer la realidad social de su comuna, entonces es sumamente importante que ellos la puedan conocer desde ahora, no solamente en las prácticas profesionales, sino que también en esto que es un apoyo a lo que es la comunidad".

Además, Jara recalcó a los alumnos que estas actividades son de beneficio al momento de postular a becas, ya que algunas exigen el realizar algún tipo de vinculación y apoyo a la comunidad en general.

Santo Tomás realizó seminario de Hotelería y Turismo

E-mail Compartir

La carrera de Técnico en Hotelería y Turismo del Centro de Formación Técnica Santo Tomás llevó a cabo el Seminario "Nuevas Tendencias en Alojamientos Turísticos", con el fin de dar a conocer a los alumnos y futuros profesionales las innovaciones del área turística. En primera instancia, expuso la docente de Duoc UC de Santiago, Marcela Parra quien abordó la temática de las tendencias en el servicio de hotelería y alojos turísticos, como los Hoteles Smart, atención desde personas que ofrecen menús y alojos en sus hogares. Posteriormente, fue la oportunidad del Director de Gayana Ecolodge, Edmundo Alfaro y Administrador de Aroma Verte Hotel Boutique, Marcos Fuentes, quienes hablaron de sus establecimientos y los múltiples servicios que ofrecen.

Finalmente, la Jefa de Carrera de Técnico en Hotelería y Turismo, Pamela Cuevas indicó que "el objetivo de esta actividad es que nuestros alumnos vean qué innovaciones se están practicando en los servicios de alojamiento. Es importante que se conozca el impacto que esto produce en el turismo".