Secciones

Cooperativa Eléctrica Socoepa celebró sus sesenta años de labor en Paillaco

SERVICIO EXTENDIDO. Institución realizó un evento especial y destacó especialmente el trabajo que realiza en los sectores rurales de la región de Los Ríos.
E-mail Compartir

Sesenta años de labor empresarial en la región de Los Ríos celebró la semana pasada la Cooperativa Eléctrica Paillaco (Socoepa).

El festejo fue realizado en el Club de Pesca y Caza de Paillaco, con un evento al cual asistieron autoridades encabezadas por la alcaldesa de Paillaco Ramona Reyes y el presidente del Consejo Regional (Core) Elías Sabat; junto con ejecutivos de la institución, trabajadores e invitados especiales.

Además, en la conmemoración estuvieron presentes representantes de todas las Cooperativas Eléctricas asociadas a la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas Ltda (Fenacopel).

Presidente

En la oportunidad, el presidente de la institución Arnoldo Toledo Aedo, destacó el orgullo de la empresa por completar seis décadas de gestión, "ya que como Cooperativa nos hemos mantenido a través del tiempo como un aporte preponderante para el desarrollo de la Región de Los Ríos. Hemos llevado la energía eléctrica a los lugares más apartados, para promover no solamente la producción, sino que fundamentalmente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona", aseguró.

Toledo puso especial énfasis en labor que Socoepa realiza especialmente en los sectores rurales y recordó que la institución fue creada a principios de la década de los cincuenta, "para satisfacer la demanda de energía eléctrica en una época en la que la distribución de energía estaba en manos del Estado, pero sólo abarcaba los centros urbanos".

Tecnología

También relevó que la meta de la entidad ha sido desde sus inicios "entregar un servicio eléctrico con calidad y continuidad, ajustándose a la normativa vigente, y brindando una atención integral a sus socios y clientes".

Añadió que esa misión y visión les anima en sus proyectos de largo plazo. "Nos proyectamos en seguir mejorando en tecnología e innovación, de tal forma que el servicio que entreguemos a la comunidad sea cada vez más oportuno y eficiente", concluyó.

La Cooperativa Eléctrica Paillaco tiene 1500 socios cooperados y forma parte de un grupo que también trabaja en el retail, televisión por cable y servicios de ingeniería en telecomunicaciones, entre otros.

Empresa minera detuvo operaciones en Santiago por ataque de manifestantes

LOS BRONCES. Anglo American emitió comunicado para rechazar todo acto que ponga en riesgo a los trabajadores.
E-mail Compartir

La minera global Anglo American detuvo ayer sus operaciones en el yacimiento chileno de cobre Los Bronces, luego de sufrir un ataque por parte de un grupo de encapuchados, quienes irrumpieron en sus instalaciones.

De acuerdo a la información publicada por emol, la empresa informó que el hecho ocurrió inmediatamente después de que los dirigentes de la Federación de Trabajadores Contratistas de Los Bronces comunicaron que habían aceptado la propuesta de las firmas contratistas para lograr un acuerdo con sus empleados.

Según consigna el sitio electrónico, los manifestantes dijeron en un comunicado que rechazan esa "insuficiente" oferta de la firma y siguen reclamando mejoras contractuales para sus labores.

Rechazo a violencia

A través de un comunicado público, la empresa señaló que: "Anglo American reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la seguridad e integridad de los trabajadores de la operación".

También llamó a "mantener el diálogo en las instancias establecidas actualmente".

Cabe recordar que a mediados del presente mes, trabajadores de algunas empresas contratistas tomaron el yacimiento, ubicado cerca de Santiago, obligando a la empresa a detener labores por algunas horas.

Los Bronces es parte de la unidad Sur de Anglo American, donde también participan la estatal Codelco y dos firmas japonesas. Entre enero y septiembre, produjo 266.200 toneladas de cobre.


Seremi explicó reforma laboral a funcionarios de supermercado

La seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Ríos Ana Sáez, se reunió con 30 trabajadores del supermercado Unimarc de Valdivia, a quienes ofreció una charla acerca de la Ley 20.940 que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales. Durante la exposición, la autoridad regional explicó qué organizaciones pueden negociar, las materias que se negocian, enfoque de género, qué tipo de trabajadores no pueden negociar colectivamente, entre otros temas. El presidente del sindicato Santiago Martínez, agradeció el aporte informativo de la seremi.