Secciones

Nur Comida árabe

E-mail Compartir

Rola Kora Gurbus es cocinera del restaurante ubicado en Los Laureles 405, Isla Teja. "A esta muestra trajimos Shawarma, que es de carne a la espada, lechuga, tomate, cebolla y salsa de ajo. Además, tenemos postres de Harize, Sukse y trilogía árabe", informó.


Sabores del mar

Mario Matus trajo las exquisiteces de la costa a Valdivia y está ubicado en el local 14 de la muestra. "Nuestra especialidad son las preparaciones a la parmesana con machas, navajuelas, choros maltones, surtido de mariscos y el plato fuerte es un chupe de jaiba", dijo.


Artesanos del Sur

Erwin Asencio es chocolatero por más de 20 años y ahora tiene una fábrica en Las Ánimas. Señaló que sus productos son elaborados con materia prima de primera calidad: "Uno de nuestros mejores productos es la caluga casera antigua y dura".

Comida Árabe

Mariscos

Chocolates

Terra Nut Valdivia

E-mail Compartir

Felipe Durán es bioquímico y creador de la empresa local que se dedica a hacer dos líneas de productos de granola e infusiones. "Tenemos una granola de mix áurico y otra para diabéticos. También infusiones relajantes, activante, adelgazante y/o refrescante", señaló.


Restaurante la calesa

Antenar Málaga participa por segunda vez en la feria y en esta versión trajo ceviche peruano y dos postres: mazamorra morada y mazamorra de quinoa. "Quisimos dar a conocer la mazamorra peruana y mostrar productos que tenemos en el local, como el pisco", dijo.


Patagonian Cider, Lemon apple

Luis Casner trabaja en la empresa agrícola de Tralcao fabricando sidra de manzana limona, que ofrece en botella y en vasos de schop. Casner explicó el proceso: "Para hacerla se realiza un filtrado de siete meses, sin azúcar añadida. Es el sabor propio de la manzana".

Granola e infusiones

Comida peruana

Sidra

Feria gastronómica Saborea Valdivia llega a su fin en Centro de Ferias Saval

PARQUE . Comida chilena, japonesa, árabe, peruana, alemana y mapuche son algunas de las opciones que hay en la muestra que incluye cervezas, ingredientes gourmet y orgánicos.
E-mail Compartir

Darla Inai Segovia

Con la presencia de 52 expositores finaliza hoy en el Centro de Ferias del Parque Saval, la segunda versión de Saborea Valdivia, el encuentro gastronómico que comenzó el viernes y al que hasta ayer asistieron más de 7 mil personas, según la empresa productora del evento.

La actividad es organizada por la municipalidad de Valdivia junto a la producción de la agencia Punto Creativo.

Entre los 52 expositores, hay 20 stands de restaurantes que ofrecen sus mejores preparaciones a 2 mil 500 pesos. Entre los platos se encuentran sushi, shawarmas, sandwiches, ceviche peruano, mariscos y empanadas.

Además, hay una barra cervecera con marcas de productores locales valdivianos como Bundor, Tres Puentes y Cuello Negro.

Ayer hubo talleres en los que fueron regalados los platos que se realizaron en vivo y quienes asistieron pudieron participar del lanzamiento del libro "Taller de comida chilena" del rostro de Canal 13, Juan Pablo Mellado, quien además cocinó con productos de la Feria Fluvial.

También se presentó cocinando en vivo Miguel Catricheo, con una muestra de comida mapuche y durante la preparación de sus platos explicó la cosmovisión de la cultura, mediante el uso de ingredientes típicos.

Invitación

Hoy continúa el panorama ideal para degustar la gama gastronómica con productores y participar en los talleres culinarios.

Eduardo Herrera, jefe del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valdivia, aseguró que "tenemos lo mejor de la gastronomía local en el encuentro e invitamos al público a disfrutar de la última jornada", la cual finaliza a las 22 horas.

Programa de la última jornada

14.30 horas: Taller de cocina con cerveza y la infaltable pichanga, con el chef Francisco Loyola (Palace Restobar).

15.30 horas: Taller de pastelería Mandarina, con la chef Pamela Valladares.

16.30 horas: Taller ¿Cómo servir la cerveza?, a cargo de Jaime Astete (Cervecería Bundor) y Pablo Hoffmann (Fun Glass).

18.30 horas: Maridaje de vinos, con el sommelier Andrés Ibacache.

19.30 horas: Taller de sushi, con Marco Mancilla (Nikkei Resto).