Secciones

Javiera Gómez es la campeona sudamericana Sub 20 de ajedrez

INVICTA. Logró el primer lugar al ganar 7 partidas y empatar en dos, sumando así 8 puntos en 9 juegos. El torneo se disputó en Paramaribo (Surinam) y ahora va por el Sudamericano Sub 14.
E-mail Compartir

La ajedrecista Javiera Gómez logró ayer su triunfo más importante de la presente temporada, al conseguir el título del Campeonato Sudamericano Femenino Sub 20, con apenas 14 años de edad. La valdiviana viajó hasta Paramaribo, Surinam (antigua Antilla Holandesa), disputó 9 rondas y logró 8 puntos.

Javiera Gómez fue campeona invicta, pues ganó siete partidas e hizo tablas con la venezolana Corals Patiño y Katherine Kaslan, de Surinam.

La tabla de posiciones final del Sudamericano Sub 20 dejó a Javiera Gómez como campeona invicta con 8 puntos. En segundo lugar quedó Corals Patino de Venezuela con 7 puntos y con 6,5 puntos y empatadas en el tercer lugar quedaron las ajedrecistas Katherine Kaslan de Surinam y Breana Sigchos, de Ecuador.

Logros

Con este triunfo, la valdiviana logró su título de Maestra Internacional de ajedrez y logra su primera norma como Gran Maestra, al ser campeona sudamericana.

La niña fue acompañada hasta Surinam por su madre Paola Barrera, quien ayer por la tarde expresó en exclusiva a Diario Austral de Los Ríos que la joven estaba muy feliz por ganar el torneo y por ratificar su favoritismo, pues era la deportista con mejor ranking del torneo, al llegar con 2040 ELO, mientras que la venezolana Corals Patiño llegaba con 1.961 ELO.

La deportista viajaba anoche de regreso hacia a Chile, pero se quedará en Santiago para disputar su último torneo internacional del año: el Sudamericano Sub 14, donde ella es la favorita para quedarse con dicho título.

Este certamen se disputará del 1 al 6 de diciembre, en Santiago.

Una carrera

Cabe recordar que Javiera Gómez es estudiante del Colegio Domus Mater y que gracias a un proyecto presentado al Gobierno Regional recibió ayuda para prepararse todo este año y viajar a certámenes internacionales.

Antes de ir a Surinam, la joven logró el décimo puesto en el Panamericano Sub 20 que se realizó en Guatapé, Colombia, y después fue quinta en el Panamericano Sub 14 de Montevideo, en Uruguay.

Asimismo, fue al Mundial de Ajedrez femenino Sub 20 que se realizó en Bubjaneswar, India, y se ubicó en el puesto 19 entre 57 competidoras.

Siguió con las Olimpiadas de Ajedrez como seleccionada chilena en Bakú, Azerbaiyán, y su actuación en dicho torneo le permitió encumbrarse al primer lugar nacional en damas, pues logró el mejor rendimiento del equipo chileno femenino adulto, pese a ser la más joven de la delegación en la cual estaba entre los varones el legendario Iván Morovic.

Después logró el puesto 17 en el Mundial de Ajedrez Sub 14 de Janty-Mansisk, en Rusia, donde en una de sus partidas más memorables le hizo tablas a la vicecampeona mundial.

Toda esta participación le ha dado la suficiente experiencia para afrontar torneos exigentes a nivel mundial y la perfilan claramente como la deportista de mayor futuro de este deporte en Chile.

La familia Gómez Barrera agradeció la ayuda de las autoridades, reflejadas en la Municipalidad de Valdivia y el Gobierno Regional, quienes confiaron en el talento innato de la niña.

Ahora con este triunfo se vendrán futuros desafíos en Mundiales y torneos internacionales y -de seguro- tendrá que representar a la selección chilena adulta (categoría absoluta) en los torneos a los que deba asistir. Un paso más en el desarrollo de esta ajedrecista.

El actual entrenador de Javiera Gómez es el maestro nacional Rodrigo Vásquez, quien aunque reside en Santiago, viaja frecuentemente a Valdivia para entrenarla o bien le da clases online y le planifica horas de estudios semanal, para que siga creciendo en este exigente deporte.

torneos internacionales ha disputado Javiera Gómez en el presente año. 6

evento más le toca jugar este año a la valdiviana: el Sudamericano Femenino Sub 14 de Santiago. 1

años tiene la niña que ha demostrado que incluso está en condiciones de jugar en la categoría absoluta. 14

Iquique sigue de líder pero la UC lo alcanzó a dos fechas del final

PRIMERA A
E-mail Compartir

Tenía una dura tarea Deportes Iquique en la fecha 13 del Torneo de Apertura. Los "Dragones celestes" estaban obligados a ganar a Antofagasta para continuar como líderes exclusivos del torneo. Pero, igualaron sin goles frente a los "Pumas" y siguen en la cima, pero ahora en compañía de la Universidad Católica, que había ganado a la Universidad de Concepción.

Lo entretenido de todo esto es que el próximo domingo en la penúltima fecha del campeonato, nortinos y cruzados se verán las caras en una verdadera final en Cavancha.

A ese duelo, iquiqueños y cruzados llegarán con 25 puntos, por lo que un triunfo de cualquiera le dejará servida la mesa para probarse la corona, a una jornada del final.

Un joven equipo de Audax le robó un empate en el epílogo a la U

FÚTBOL
E-mail Compartir

La Universidad de Chile tenía todo listo para sumar tres puntos y arrimarse al quinto lugar de la tabla de posiciones de la Primera A. Le ganaba 2-1 a Audax Italiano y se jugaban los agregados. Pero, en el fútbol no hay que descuidarse hasta el último suspiro. Y lo sufrió el elenco azul, porque a los 92' Juan Cornejo logró igualarle 2-2 el duelo a los laicos, que ya se abrazaban con su segundo triunfo consecutivo, después de la victoria de la semana pasada ante Unión Española.

Fue duro el golpe para el elenco de Víctor Hugo Castañeda, porque el conjunto itálico presentó una oncena llena de suplentes y jugadores jóvenes. Los verdes están pensando en la semifinal de Copa Chile del miércoles en La Florida.