Secciones

17 mil asistentes tuvo Saborea Valdivia

PARQUE SAVAL. Apuestas gastronómicas locales fueron el centro de atracción.
E-mail Compartir

La segunda versión de Saborea Valdivia tuvo 17 mil asistentes durante su realización el 25, 26 y 27 de noviembre en el Parque Saval y con la participación de 50 expositores de la gastronomía local, según la información entregada por los organizadores.

El festival se desarrolló en el contexto del Mes de la Gastronomía, que promueve la municipalidad de Valdivia durante noviembre, con el apoyo de la productora Agencia Punto Creativo.

El encuentro contó con 25 stand de productos gourmet; 14 stand de restaurantes que llevaron sus mejores preparaciones por solo 2 mil 500 pesos; una carpa cervecera con siete marcas del brebaje artesanal; tres food truck y un mercado de hortalizas. Además, durante los tres días se realizaron 14 talleres de cocina en vivo con comida chilena, mapuche, japonesa, repostería, coctelería y maridaje.

Vianca Muñoz, jefa del Departamento del Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valdivia, dijo que la idea de realizar esta actividad es apoyar el emprendimiento. "Es una vitrina de ventas para que emprendedores y el comercio local se den a conocer con el público, que muchas veces quiere salir a comer y no sabe la oferta gastronómica que hay".

Muñoz dijo que otro de los objetivos es romper con la estacionalidad. "Un desafío es aprovechar las instancias de promoción turística que tenemos, como los convenios de colaboración con Bariloche, para empezar a promocionar aún más este evento".

Identidad local

Eduardo Herrera, jefe del Departamento de Turismo de la municipalidad de Valdivia, dijo que hubo una buena recepción del público en Saboera: "Hemos captado una buena acogida respecto a la organización. Fue un panorama completo e integral que permite generar nuevos eventos de este tipo, para realzar y dar valor a nuestra identidad gastronómica local".

Indómito

E-mail Compartir

Javier Barría y Max Araneda son los creadores de la sandwichería gourmet en base a productos valdivianos. Barría agradeció la instancia: "Es casi un precedente para nuestra industria que nos inviten a este tipo de eventos. La acogida de la gente fue súper buena".


mitos de chiloé

Francisco Cárcamo creó la primera cerveza artesanal de Chiloé, hace ocho años. "Nos fue excelente, tuvimos mucha aceptación y la gente quiere que la cerveza Mitos de Chiloé venga a Valdivia. Es probable que la encuentren pronto en varios punto de ventas", aseguró.


Tacos del Ranco

Larry Prieto estuvo a cargo del stand que ofreció comida mexicana al estilo chileno. "Acá tratamos de vender comida muy sana, por eso nos fue excelente. Muchas gracias a la municipalidad y a la productora, que hicieron un muy buen trabajo", señaló.

Food Truck

Cerveza artesanal

Comida Mexicana

Cioccolato

E-mail Compartir

Melissa Fuentes es dueña de Cioccolato y ofreció helados de elaboración propia, con variedades de hasta tres sabores. "El nuevo producto que trajimos este año fue un sándwich de helado. Hacemos un balance positivo, nos fue mejor que el año pasado", aseguró.


Natura granel

Benjamín Van Hussel y Gabriel Tornvall son cofundadores de la distribuidora de productos gourmet tales como aceite de oliva, sal de mar, aceitunas y chocolates . " Rellenamos botellas de aceite y vendimos mucha sal de mar a granel. Nos fue muy bien", señalaron.


Berry Vita

Cristian Durán es dueño de la fábrica de jugos de cranberry. Ofreció variedades endulzadas con stevia y sucralosa. "Tenemos puntos de venta en supermercados y tiendas. Durante la feria, la gente los probó mucho y esperamos que compren en los locales adheridos ", dijo.

Helados

Productos a granel

Jugos Cranberry