Secciones

6 mil 569 postulantes terminan hoy con rendición de PSU en 6 comunas de Los Ríos

ADMISIÓN 2017. Entre los aspirantes a llegar a la educación superior hay 70 reclusos, que cursaron enseñanza media en el interior de la cárcel.
E-mail Compartir

Darla Inai Segovia

"Soy humanista. Desarrollé la prueba de Lenguaje y no la encontré difícil. Me sentí seguro".

Matías Vera, Estudiante del Instituto Italia"

En seis comunas, los estudiantes interesados en ingresar a alguna de las 36 universidades que participan del Sistema Único de Admisión (SUA), se someten a la prueba que es requisito para ingresar a los programas de las carreras profesionales, tanto de las 27 casas de estudios pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch), como de nueve instituciones privadas.

En este contexto, la seremi de Educación, Erna Guerra hizo un buen balance de la primera jornada y reiteró los procesos de postulación a beneficios. "La jornada se desarrolló con normalidad. Cabe recordar que muchos de quienes rinden la PSU ya llenaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y quienes no lo han hecho, tendrán la opción de optar a los distintos beneficios estudiantiles a partir del 17 de febrero, un día después que se den a conocer los resultados de la primera etapa. También podrán hacerlo quienes deseen apelar al proceso anterior", expresó.

El segundo día de rendición de pruebas parte hoy a las 9 horas, con la prueba obligatoria de Matemáticas; y a las 14.30 horas se realizará la evaluación optativa de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Inclusión

Entre quienes también rinden la PSU se encuentran 70 reclusos, de los cuales 57 pertenecen al Complejo Penitenciario de Valdivia y cursan cuarto año medio en el Liceo Coresol; 11 son del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Río Bueno; y dos internos ya egresados de enseñanza media.

De ellos, ayer en la mañana hubo 30 que rindieron la prueba de Lenguaje y Comunicación, mientras que cinco rindieron la prueba de Ciencias, en la tarde. Hoy, todos los inscritos participará en los test de Matemáticas y de Ciencias Sociales.

Los resultados de las pruebas para todos los alumnos del país se publicarán el 26 de diciembre a las 8 horas y las postulaciones serán desde ese día, hasta el 30 de diciembre.

"Estuve tranquilo. Solo había que comprender los textos. Siento que me preparé bien".

Diego Romero, Estudiante Liceo Industrial"

Retomar estudios después de 33 años

Sara del Barrio está rindiendo la PSU en la Escuela México, después de haber egresado hace 33 años de la enseñanza media. "No rendí la PAA y ahora necesito estudiar algo técnico, porque sin un título la remuneración es baja. No puedo darme el lujo de ir a la universidad, porque son muchos años. Por eso, aspiro a un programa más corto que me ayude a mejorar las expectativas laborales y la calidad de vida", dijo.

"Di la prueba hace dos años y la materia estaba mucho más fácil en ésta. Era solo comprensión".

Aymara Lobos, Estudiante U. Austral"

"Estaba muy fácil. Lo único, que había algunos textos muy extensos y técnicos, eso perdía al lector".

Americo Jorquera, Estudiante U. Austral"

"Estuve relajado, porque los ensayos fueron muy parecidos. No hubo mucha dificultad".

Javier Manríquez, Estudiante Liceo Comercial"

"Me sentí nerviosa. La prueba de Lenguaje no estaba difícil, pero los textos eran muy largos".

Bárbara Orellana, Estudiante Liceo de Lipingue"

Un total de 6 mil 569 estudiantes rinde desde ayer la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en las 16 sedes habilitadas en la Región de los Ríos. El primer día fue el turno de la prueba obligatoria de Lenguaje y Comunicación, en la mañana; y la optativa de Ciencias, en la tarde.

Ofrecerán curso de capacitación en Paillaco

E-mail Compartir

El Sence invita a todas las personas de la comuna de Paillaco que se encuentran desempleadas, a postular al programa +Capaz, Línea Continuidad de Estudios, que les permitirá recibir formación en un oficio, conducente a una carrera técnico profesional de nivel superior en la Universidad de Aconcagua.

La encargada de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) de Paillaco, Roxana Gubelín, dio a conocer que en la Región de Los Ríos hay 300 cupos y que la capacitación y estudios serán gratuitos, gracias al financiamiento de Sence.

Hoy, la Universidad de Aconcagua ofrecerá una charla informativa en Paillaco, donde resolverá todas las dudas de los postulantes. La reunión se realizará a partir de las 15 horas, en el Centro Cultural Estación.

Los interesados deben inscribirse y postular en la Omil, ubicada en el edificio de Organizaciones Comunitarias, en Barros Arana 763 de Paillaco.