Secciones

Corte pide extradición de brasileño que se llevó a dos niños valdivianos a Argentina

DETENIDO. Flavio Rocha fue descubierto en un hotel de Buenos Aires. En Valdivia fue formalizado en ausencia por sustracción de menores y desacato al Tribunal.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La justicia chilena, a través de la Corte de Apelaciones de Valdivia, inició ayer los trámites para la extradición desde Argentina del brasileño Flavio Rocha Dos Santos, quien ayer a las 9.50 de la mañana fue detenido por la policía de ese país, en el hotel "Wyndham Nordelta Tigre", de Buenos Aires, donde se hospedaba con sus dos hijos, a quienes se llevó el sábado sin el consentimiento de la madre de los menores.

La fiscal Tatiana Esquivel y el fiscal regional Juan Agustín Meléndez, formalizaron ayer - en ausencia- la investigación en su contra, ante el juez Marcelo Leiva, a quien solicitaron la extradición de Rocha, quien hoy se encuentra detenido en un destacamento policial, y a disposición del Juzgado Federal No.1 de San Isidro.

De acuerdo al protocolo, corresponde ahora a la Corte de Apelaciones de Valdivia enviar la documentación respectiva, con los cargos que se imputan al brasileño, para obtener la autorización que permita traerlo de nuevo a Valdivia, y ser una vez más juzgado, tal como ocurrió en 2011 (en la vez anterior que se llevó a los niños sin permiso) y por la misma causa de sustracción de menores.

Por desacato

Durante la audiencia, de ayer en el Juzgado de Garantía, la fiscal Esquivel, dijo que imputa al brasileño los delitos de desacato a las medidas impuestas por el Juzgado de Familia, que le permitían visitar a sus hijos entre las 12 y 16 horas los sábados y domingo, cada 15 días, y luego regresarlos a la casa de su madre, Carolina Twele.Además,será imputado por el delito reiterado de sustracción de menores y también la trasgresión a la Ley de Extranjería, por haber salido por un paso ilegal fronterizo en la región de La Araucanía, en Icalma, Nahuelcura Cañupil, en dirección a Buenos Aires.

Agregó , que pedirá para Rocha la prisión preventiva, por estimarlo un peligro para la sociedad, medida cautelar que fue discutida ayer por la abogada defensora penal pública, María Paz Ureta, quien dijo que, más bien, la impugnación podría ser por peligro de fuga.Asimismo, Ureta rebatió la medida cautelar de prisión preventiva, la que indicó podría ser sustituida por una caución.

Otros dOS IMPUTADOS

En tanto, hoy llegarían a Valdivia, los hermanos Fabián (27) y Sebastián (31) Bermudez Cueto , detenidos en Santiago por la PDI, acusados de colaborar con Rocha, apoyándolo con vehículos que le permitieron salir desde Chile y luego, en territorio argentino, abordar una camioneta de su propiedad con la que llegó a Buenos Aires.

Los Bermúdez, que registran domicilio en San Joaquín, y poseen antecedentes por tráfico de drogas; declararon ante la policía que recibieron 800 mil pesos cada uno por la colaboración prestada al brasileño.

Cómo lo ubicaron

Flavio Rocha fue descubierto en Argentina gracias a la alerta que dio a la policía el encargado del aparcamiento de vehículos del hotel donde se hospedó, usando su verdadero nombre. El hombre había visto la fotografía de los niños que distribuyó internacionalmente la PDI.

A las 3 de la madrugada los policías argentinos avisaron a sus pares chilenos y a las 9.50 lo detuvieron, cuando llegó la orden de detención desde Chile.

Madre viajó a buscar a hijos

Carolina Twele se reencontró ayer pasadas las 21 horas con sus dos hijos, Daniel y Vanessa, en Buenos Aires. Ella viajó a Argentina en la madrugada (vuelos a Santiago desde Puerto Montt y luego a Buenos Aires), apenas supo de la ubicación de los niños. Fue acompañada por su hermana y su cuñado, junto a quienes regresará mañana a Chile. Ayer, debió prestar declaraciones ante la justicia argentina y realizar los trámites necesarios para traer a los niños de vuelta.

Delincuentes atacaron casa con un hacha para llevarse cuatro millones de pesos

E-mail Compartir

Delincuentes atacaron una vivienda del sector Crucero, en la comuna de Río Bueno, y se llevaron la suma de 4 millones de pesos, que los propietarios del inmueble mantenían dentro de una caja fuerte.

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 19 de la ruta T-87 que une a esa comuna con Lago Ranco y ocurrió en los momentos en la que la casa estaba momentáneamente sola.

Carabineros informó que en la vivienda vive la tesorera de los funcionarios de la Salud municipal de Río Bueno, y de la federación regional de Los Ríos. Los afectados, dijeron que al parecer, los asaltantes llegaron premunidos de un hacha, porque destrozaron la puerta y descerrajaron la caja fuerte que estaba empotrada en un dormitorio de la casa, para retirar los cuatro millones de pesos que estaban en efectivo.

El fiscal Sergio Fuentes, dispuso de la presencia en Crucero del Labocar de Carabineros para periciar el lugar y recoger alguna pista de los asaltantes.


Recordaron a gendarme fallecido en accidente y acto de servicio en 2006

Una delegación de Gendarmería, encabezada por el director regional, coronel Víctor Provoste, recordó en el cementerio de Los Laures, al sargento Alberto López Campodónico, quien falleció trágicamente, un 6 de junio de 2006.

Ese día, el funcionario se transportaba en a un vehículo institucional que trasladaba imputados a San José de la Mariquina, cuando sorpresivamente volcó en medio de la ruta.

López era el jefe del Equipo de Traslado y Reacción Primaria de Gendarmería en Valdivia. y ese día regresaba con imputados a Llancahue.

Esta actividad se hizo en el marco de las actividades del 86° aniversario institucional.