Secciones

El dinero y los auspicios traban un homenaje póstumo al Chapecoense

TRAGEDIA. El deseo del Atlético Nacional de otorgarle la Copa Sudamericana al equipo brasileño choca con la indefinición de la Conmebol.
E-mail Compartir

Mientras el mundo aún no se repone del impacto del trágico vuelo que llevó a la muerte a 19 jugadores del equipo brasileño del Chapecoense, la propuesta del Atlético Nacional de declarar a los brasileños como campeones de la Copa Sudamericana, enfrenta trabas económicas y la indefinición estatutaria.

"Es muy valorable (la propuesta), sin embargo, es el momento de ponernos a trabajar, de hablar con los pares de Brasil y con los de Colombia, con los de Nacional. No estoy en condiciones de hablar sobre el punto", afirmó Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol.

El dirigente agregó que la Conmebol tomó contacto con la dirigencia brasileña y "una empresa de comunicación muy afectada. Estamos a disposición".

Apoyo dirigencial

Desde Colombia, Jorge Perdomo, presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), agregó que, aunque avalan la propuesta del Atlético Nacional de entregar la copa a Chapecoense, no saben si es posible "por cuestiones de reglamento y otros intereses".

El dirigente añadió que maneja versiones de que la final de la Sudamericana podría jugarse en febrero de 2017.

"Hay muchos intereses, primero económicos, el premio de la copa, la taquilla, los derechos de imagen de la televisora y además el tema del cupo y a quien corresponde.

En Brasil, el vicepresidente del Chapecoense, Iván Tozzo, reveló que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) quiere que el club presente un equipo, aunque sea con juveniles, en la última fecha del Brasileirao. En agosto, Global Sports notificó la rescisión del contrato de patrocinio para la copa en sus ediciones 2015, 2016 y 2017.

El contrato fue suscrito en junio de 2015 durante la administración de Juan Ángel Napout, detenido en diciembre y extraditado a Estados Unidos acusado por presuntos hechos de corrupción. La competencia es transmitida por la cadena Fox Sports.

futbolistas del 19

Colo Colo superó a la UC por 2-0 y va por la final de Copa Chile

TRIUNFO. El cuadro de Pablo Guede se enfrentará a Everton, el otro finalista.
E-mail Compartir

Sin mayores contratiempos y ratificando el alza sostenido en su juego, Colo Colo logró meterse en la final de la Copa Chile derrotando a una alternativa Universidad Católica por 2-0 en el estadio Monumental.

Con goles de Martín Rodríguez y Esteban Paredes, la escuadra dirigida por Pablo Guede ratificó su victoria en el duelo de ida por las semifinales y por decimosexta vez será parte de la definición de este torneo.

El encuentro también estuvo marcado por el emotivo homenaje que se vivió en el estadio Monumental, al que los hinchas llegaron con globos verdes y en el que se vivió un estremecedor minuto de silencio por las 71 víctimas que dejó el accidente que sufrió el club brasileño Chapecoense.

La escuadra alba fue dominadora del pleito de principio a fin, ante una Católica que pagó muy caro el hecho de alinear un equipo alternativo. El técnico Mario Salas se jugó todas sus fichas de cara a la definición del Apertura, y apostó por utilizar hombres que han visto poca acción a lo largo del semestre.

Así, la tarea se le facilitó aún más al local, que durante los primeros 35 minutos tuvo muchas ocasiones de gol, pero no supo definir ante el arco de Franco Costanzo. Pero fue ahí cuando el volante Martín Rodríguez hizo gala de su excelente momento, al definir con mucha clase ante la salida del meta argentino.

Segunda etapa

Con el 1-0, ambos conjuntos se fueron al descanso. En el complemento, la tónica se mantuvo. Colo Colo mostraba un volumen ofensivo muy voraz ante un elenco cruzado muy feble en faceta defensiva y en la gestación del juego.

A los 57', Paredes recibió un gran pase de Rodríguez, se deshizo de la pobre marca de Germán Lanaro y resolvió con una zurda colocada para rubricar el 2-0.

Después de ese tanto, la UC prácticamente se rindió. No así Mario Salas, quien dispuso el ingreso de dos estelares: Ricardo Noir y Nicolás Castillo. Pero finalmente, la suerte no cambió para los de San Carlos de Apoquindo, que ahora deberán enfocarse de lleno en su choque ante Iquique de este domingo, clave en su afán por lograr el bicampeonato.

De esta manera, Colo Colo aguarda por su rival en la definición del certamen, en la que podría levantar su primera corona desde que arribó Guede.

El CDV no pudo en su visita a CEB Puerto Montt y sumó una nueva derrota: 92-94

DESCONCENTRACIÓN. En un partido parejo, la diferencia se sacó sólo en los minutos finales, cuando los albirrojos no pudieron con la ofensiva de Munks III y Phillips.
E-mail Compartir

Una nueva derrota tuvo anoche el Deportivo Valdivia, luego de caer en los últimos segundos ante CEB Puerto Montt en calidad de visita en otra fecha del campeonato de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido correspondió a uno de los compromisos pendientes que tienen ambos elencos por el presente torneo.

Valdivia y CEB Puerto Montt iniciaron un compromiso muy parejo donde las puntas de lanza de ambos eran Michael Phillips por los de "La Academia" y Durrel Summers por los albirrojos. Fue un primer cuarto que se peleó punto a punto en el gimnasio municipal de Puerto Montt y que finalizó con un 23-22 a favor de los del Calle Calle. En el segundo cuarto siguió la misma tónica, aunque Phillips se vio mejor acompañado por su compatriota Munks III, mientras que CDV daba mucha ventaja en la parte ofensiva con Leonard Washington que a esta altura del campeonato aún no entra en sintonía de juego con el equipo, pese a que llegó con el objeto de apoyar más a Summers en la producción goleadora.El segundo cuarto finalizó con un 47-42 a favor del actual campeón de la liga.

En el tercer cuarto empezó a aparecer Julius Holt con su juego perimetral en favor de los porteños, aunque CDV mantenía el ritmo de goleo. Ese cuarto finalizó 75-67 para la visita.

La debacle

Pero el último cuarto fue el que lo definió todo. El base Nicolás Ulloa apuntó tiros libres y después 2 puntos y empezó a ayudar a Munks III y Phillips en el ataque. A su vez la defensa valdiviana empezó a bajar en su defensa y fue muy notorio, sobre todo en la volcada de Phillips en los minutos finales. Faltaban segundos para que todo expirara y en la guerra de puntos Summers logró empatar a 92, sin embargo una falta de Rosenberg sobre Phillips, cuando quedaban 6 segundos complicó todo. Phillips anotó los dos tiros libres y dejó todo 94-92, CDV se la jugó por el triple con David González, pero la jugada no resultó y se cedió un compromiso que pudo haber tenido un final mejor para el campeón.

Anotadores

Por Valdivia la mejor mano fue la de Durrel Summers con 30 puntos y secundado por Erik Carrasco con 17 y Gerardo Isla y Charles Rosenberg, ambos con 10 puntos. Leonard Washington sólo aportó con 8 puntos y apenas 4 rebotes. Por CEB Puerto Montt la mejor mano fue la de Louis Munks III con 25 puntos, seguido de Phillips con 24 y Julius Holt con 21.

Los mejores reboteros del partidos fueron Summers con 14 para el CDV y Phillips con 8 para CEB Puerto Montt, además de dos tapones. Carrasco volvió a ser el mejor asistente con 10 pases gol.

Valdivia ahora tendrá que afrontar dos salidas complicadas el fin de semana, el sábado 3 ante Deportes Castro y el domingo 4 ante ABA Ancud.

segundos fatales 6