Secciones

Contraloría iniciará sumario administrativo por presuntas irregularidades en municipio

PAILLACO. En el informe evacuado por el órganismo, se detectó que la empresa con la que se hizo contratos publicitarios pertenece a la pareja de la alcaldesa Reyes.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La Contraloría Regional de Los Ríos iniciará un sumario administrativo para investigar presuntas irregularidades en el municipio de Paillaco, lo que se suma a la petición que realizaran los concejales de esa comuna, Orlando Castro (RN) y Carlos Rolack (UDI), ante el Tribunal Electoral Regional, para que se destituya a la alcaldesa reelecta Ramona Reyes por "notable abandono de deberes".

De acuerdo al informe de investigación especial número 823 del organismo, confeccionado a raíz de "diversas denuncias bajo reserva de identidad", "se comprobó que don Osvaldo Soto Monsalve, contratado por esa entidad edilicia a honorario (sic) para desempeñarse como asesor comunicacional, era representante legal de la empresa 'Servicios Publicitarios Comunicacionales de Marketing C-Crea SPA', la que se adjudicó, entre los año 2013 y 2015, diferentes licitaciones y tratos directos relacionados con publicidad; por lo que se encontraría (...) en posición privilegiada en relación a los demás participantes, lo que vulnera los principios de probidad y transparencia contenidos en la ley 18.575".

Además, "se constató que la alcaldesa de la municipalidad de Paillaco, entre los años 2013 y 2016, suscribió contratos y firmó diversos decretos de pagos por un total de $31.411.064, relacionados con el señor Soto Monsalve, quien afirmó en una entrevista en Radio Diferencia Paillaco, que era su pareja, sin que el municipio desvirtuara los dichos; por lo que tal situación podría significar que esa autoridad participó de decisiones que le restaban imparcialidad".

Junto con ello, se examinó el hecho de que "la municipalidad de Paillaco no pudo acreditar que haya invitado a la totalidad de los concejales a participar de (sic) 10 de las 16 actividades que organizó entre los meses de julio y agosto de 2016, incumpliendo el oficio N° 8.600 de 2016 de este ente fiscalizador".

Finalmente, "se detectó que don Pablo Cea Irarrázabal fue contratado para desarrollando (sic) labores de encargado de deportes en calidad de honorarios desde abril a diciembre de 2016, las cuales corresponden a actividades de gestión interna municipal, no ajustándose por ello a al (sic) establecido en el decreto N° 854 de 2004 del ministerio de Hacienda".

Sumario

Respecto de la relación que existiría entre la alcaldesa Reyes y el periodista Osvaldo Soto, el órgano contralor "procederá a incoar un sumario administrativo, a fin de establecer las eventuales responsabilidades administrativas que pudieran derivarse de los hechos detectados".

Respecto de las restantes situaciones, en términos generales el informe detalla que "en lo sucesivo" los procedimientos municipales deberán ajustarse a los principios de probidad y transparencia contenidos en la legislación vigente.

Asimismo, se otorgó un plazo de 60 días hábiles para informar a la Contraloría acerca del estado de tramitación de los procedimientos disciplinarios que realizara el municipio.

Respaldo

La senadora Ena von Baer (UDI) entregó ayer su respaldo a la solicitud de investigación presentada ante el Tribunal Electoral Regional por los concejales Orlando Castro y Carlos Rolack, luego de ser declarada admisible.

"Existen un total de 14 acusaciones que forman parte de la carpeta de antecedentes que respaldan esta denuncia por eventuales irregularidades detectadas en la administración del municipio por parte de la Contraloría, por lo tanto, la solicitud es de relevancia", afirmó la parlamentaria.

Von Baer dijo que la admisibilidad significa que la denuncia da cuenta de que cumple con la forma y con la documentación respectiva. "Ahora hay que esperar los resultados, ahora todo es materia de investigación", finalizó.

Colaborarán con el sumario

Desde el municipio de Paillaco, el asesor jurídico de la corporación, Vladimir Riesco, explicó que el informe de Contraloría "detecta una situación que podría considerarse como falta a la probidad, pero como no se encuentra acreditada, el documento indica que se instruirá la realización de un sumario para clarificar el hecho". Añadió que el municipio colaborará con la realización de dicho sumario.

Lista "RN de todos" pide que Servel intervenga elecciones internas

POLÉMICA. Directiva regional, sin embargo, afirma que "todo está bien".
E-mail Compartir

La lista "RN de todos" que encabeza el ex seremi de Gobierno, Claudio Mansilla (RN), y que aspira a ganar la presidencia regional de Renovación Nacional en la elección interna que vivirá la colectividad mañana, criticó en conferencia de prensa una serie de irregularidades y vicios que a su juicio habría en el proceso eleccionario y por las cuáles pedirán la intervención del Servicio Electoral (Servel).

Entre los puntos aportados por los candidatos se cuenta el impedimento de votación en 8 de las 12 comunas, la designación de una funcionaria de la directiva en competencia como delegada electoral, la ausencia de información oficial del proceso y la aparición de votantes que no militan en los padrones.

"Lamentablemente el proceso que vamos a tener no cuenta al menos para nosotros con las mínimas garantías y las formas de transparencia que debería tener un proceso de este tipo en la región", aseguró Claudio Mansilla.

Por su parte, Peter Zippel, quien es candidato a secretario regional de la lista, detalló que la situación de los locales de votación en el distrito 53, es insólita, ya que las comunas que deben elegir sus directivas locales tendrán que llegar hasta Valdivia a hacer sus respectivos sufragios.

"Necesitamos que exista tolerancia, democracia, participación y buena relación entre los militantes ya que durante algunos años esta situación no ha sido tan feliz. Esperamos que nuestra lista tenga la suerte de poder dirigir y que una vez que terminemos este proceso podamos volver a darnos las manos", indicó por su parte Jorge Méndez.

Cabe mencionar que ayer la directiva de "RN de todos" envío también un reclamo formal al encargado electoral de RN en Santiago, Felipe Cisternas, denunciando todas estas irregularidades, sin embargo afirmaron que tampoco una respuesta a sus quejas.

Desestiman críticas

Consultado sobre esta denuncia el abogado Christian Cancino, quien encabeza la lista continuadora del actual dirigencia regional del partido (que lidera el ex intendente Henry Azurmendy) desestimó las críticas, asegurando que "todo está en regla y el proceso que se llevará a cabo este domingo (mañana) será absolutamente normal".

En la misma línea, el profesional formuló un llamado "a los militantes de los distritos 53 y 54 a ejercer su voto y participar del proceso".