Secciones

Comentarios en la web

El Mercosur confirma suspensión de Venezuela por incumplimiento de normas. emol
E-mail Compartir

Jorge González Y Chile observando desde un palco como la Dictadura Venezolana arremete contra su pueblo y saquean todo de ese país. Total mientras les sigan enviando dinero, seguirán callando ante todas las violaciones y acuerdos internacionales de protección a los DDHH.

Caveat Emptor Ay!!!! Madurito...que vas a hacer ahora???

Juan Carlos Tobar No cumplen la normativa y los otros son los ilegales, que vaina y que vergüenza con este gobierno de Venezuela, que poca dignidad.

Aldo Renan Orellana Lomas Si de algo sirve, para poner fin a los abusos del régimen dictatorial y represor de los derechos de las personas de Maduro y ver más cerca el término de la maldita revolución de pobreza y tristeza para los venezolanos, bienvenida sea. Y no solo esta, sino que toda suspensión que ayude a ello.

José Miguel Abdala A. ¡Siii!!..

En Twitter: #ivanfuentes

E-mail Compartir

@chilenotici: La Nación - Iván Fuentes guardó silencio y no declaró por posibles aportes ilegales en caso Fipes

@TodosPescamos: Iván Fuentes guardó silencio ante la Fiscalía> Q loco... para pedir las $$$ debe haber sido muy locuaz

@catyscarlet: Era mudo????era mudo????era mudo ???? Ivan Fuentes era mu dooo???? nunca dijo???? nunca dijo ???? nunca dijo nadaaa????

@ElQueNoAplica: Iván Fuentes es la mejor muestra de como el poder y el dinero corrompen a las personas. "Todos tenemos un precio, la diferencia es cuánto".

@alejandroroste1: El Canuto de Ivan Fuentes ahora se hace...cuando se sabe que las pesqueras lo mojaron, se va a defender con la Biblia.

@AleArteagaP: Iván Fuentes no era el político que tiempo atrás todos admiraban? Jajajajaja...

@Barby_fitness: Pffff Iván Fuentes, otro contaminado más

@LBurgos2016: Don Iván Fuentes, el silencio otorga.

@emilioiquique: Caso Fipes: Iván Fuentes se acoge a su derecho a guardar silencio ante la Fiscalía

@NEO2012SAVE: Iván Fuentes demuestra que no hay parlamentario bueno, si llegó ahí es porque alguien lo compró...

@notix_cl: Iván Fuentes guardó silencio ante Fiscalía en investigación por dineros de pesqueras.

Correo

E-mail Compartir

Día del Químico Framacéutico

El 1 de diciembre de cada año se celebra el Día Panamericano de la Farmacia, en conmemoración del Primer Congreso Panamericano de Farmacia realizado en La Habana, Cuba, en el año 1948, donde se firmó la resolución que consagra este día y en homenaje a los farmacéuticos de las tres Américas.

En ese sentido, valen recordar algunos puntos relevantes de este trabajo. El Químico Farmacéutico es un profesional del área de la salud con un papel relevante en la sociedad, que orienta al uso racional de los medicamentos garantizando una respuesta terapéutica y el acceso oportuno a tratamientos con productos de calidad.

Se desempeña en cada una de las áreas que tiene relación con el medicamento y otras sustancias biológicamente activas, desde la investigación de los nuevos fármacos para el tratamiento y prevención de las enfermedades, hasta su utilización, pasando por el diseño de nuevos productos, producción, control y aseguramiento de la calidad, marketing, logística, entre otras.

El profesional químico farmacéutico se debe relacionar directamente con el paciente, en la farmacia comunitaria, en los consultorios y en la clínica, proporcionando educación y toda la ayuda, que permite que éste pueda seguir su tratamiento en forma correcta y segura. Esto permite que los tratamientos logren los resultados esperados y se evitan problemas indeseados. Es importante que cada paciente conozca cómo y porqué debe utilizar sus medicamentos, los horarios y la manera cómo administrarlos. El Químico Farmacéutico siempre estará dispuesto a resolver las inquietudes de sus pacientes.

En el área de la industria farmacéutica y cosmética, son los profesionales químicos farmacéuticos quienes aplicando avanzadas tecnologías elaboran productos y garantizan su calidad. Asimismo, se desempeña una importante función en otras áreas como el laboratorio clínico, toxicológicos, analíticos y en el desarrollo de la investigación.

Para cumplir con estas labores, este profesional requiere contar con una sólida formación científica y profesional, que le permita enfrentar los desafíos y liderar grupos de trabajo en las distintas áreas de desempeño laboral.

Marcela Pezzani V. Directora Química y Farmacia USS


RN de todos

Ahora que estamos en una época en la que necesitamos volver a reencantar a la gente para que vuelva a creer en la política, en una época en la que la abstención en las distintas elecciones ha sido el único ganador, es más necesario que nunca comenzar desde los partidos políticos, reformando desde las bases la forma de hacer las cosas y reestructurando la forma de hacer política. Por ello en nuestra región, hemos comenzado un movimiento llamado "RN de Todos" con el objetivo de hacer de Renovación Nacional un partido inclusivo, regionalista y transversal, donde todos sus militantes logren participación, que sus voces sean escuchadas para tomar determinaciones y hacer de nuestro conglomerado una familia unida.

Queremos ser un partido que trabaje con sus parlamentarios, con su diputado, con alcaldes y concejales, con sus consejeros regionales, y principalmente con su militancia; queremos que RN en esta región vuelva a ser un partido de base, donde las grandes decisiones las tomemos los militantes y no las cúpulas partidistas, para que podamos tener de verdad una clase política al servicio de todos.

Claudio Mansilla Alt Core


Fiscalización sanitaria

Los problemas identificados en la ejecución del Programa de Mejoramiento de Barrios en varios puntos del país, con obras entregadas a los vecinos que al poco andar presentan serios problemas en su red sanitaria, son cosas que bien se podrían prever con una adecuada fiscalización.

De ahí que he presentado junto a colegas un proyecto que precisamente otorga mayores facultades y atribuciones de fiscalización a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) para que pueda intervenir antes y no después que se producen los problemas en este programa.

De esta forma, la SISS podría tener las herramientas mínimas necesarias para vigilar durante el proceso de implementación, los servicios sanitarios que deben recibir los vecinos a través de redes de agua potable y alcantarillado.

Bernardo Berger Fett Diputado


Inmigración

Creo que la xenofobia y el racismo en este país está alcanzando proporciones descontroladas y para nada es algo de lo cual sentirse orgullosos, al contrario. La idea es ir hacia adelante como pueblo y eso incluye aceptar que junto a nuestros vecinos más cercanos somos un mismo pueblo, no importa ser argentino, peruano, boliviano, paraguayo, etc. Lo único que importa es que compartimos el mismo idioma y una riqueza cultural digna de admirarse mundialmente. No hay que caer en el juego de los poderosos, hay que defender lo nuestro y pensar en quiénes son de verdad nuestros hermanos y quiénes los criminales que no aportan al país.

Cristóbal Filún Moreno Estudiante Obst. y Puericultura Uach