Secciones

Autoridades de Los Ríos destacaron reajuste de la Pensión Básica Solidaria

E-mail Compartir

Las diferentes autoridades de Los Ríos, junto al subsecretario general de Gobierno, Omar Jara, se reunieron con más de 50 adultos mayores de Valdivia para informarles de la aprobación de la ley que incrementa en un 10% las pensiones del pilar básico solidario.

En un encuentro efectuado en dependencias de la Casa de Encuentro del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, y el subsecretario Jara resaltó la importancia de esta ley y de dialogar en terreno sobre las obras concretas que se impulsan desde el Ejecutivo. "Fue un encuentro muy interesante. Vinimos a darles la buena noticia del aumento que ya está aprobado. Muchos de los que estaban acá tienen esa pensión. Sabemos que todavía necesitan mucho más aporte, pero es un paso de avance en mejorar las pensiones de nuestros adultos mayores del cual comenzamos por hacernos cargo. Por eso quisimos venir en persona a contarles que desde enero van a tener un aumento real del 10 por ciento en sus pensiones", indicó.

Vitelio Vásquez, uno de los participantes en el encuentro, señaló que "fue una reunión muy positiva para nosotros los adultos mayores, ya que se nos anunciaron buenas noticias, y verdaderamente es un honor contar con la presencia del subsecretario".

Berta Miller fue otra de los mayores que fue parte de la instancia de conversación. "Es muy importante que se nos informe de manera directa de cosas que muchas veces desconocemos. Es una gran noticia porque se incrementará el sueldo que recibimos como adultos mayores, que aún es muy poco", dijo.

Felicidad en los años dorados

E-mail Compartir

Estefanía

Catalán

Psicologa

USS

En la actualidad se habla mucho de la felicidad, la que por definición es individual. La mayoría de las veces podemos ver que se relaciona con un plan futuro o asociado a la obtención de bienes. Pero ¿qué ocurre cuando las personas ya lograron todo aquello que se habían propuesto como meta y la etapa de trabajo productivo llegó a su ocaso? Si el concepto de felicidad estuviera puesto en el otro, podría tal vez surgir el sentimiento de que la felicidad se nos fue y no logramos alcanzarla.

Dado que la población mundial está envejeciendo, comienzan también a generarse estudios respecto de estas dos variables, adulto mayor y felicidad. Las personas adultas experimentan más emociones positivas por lo tanto, son más felices en esta etapa que en las anteriores, estas son las principales conclusiones del estudio Mood Regulation in Real Time publicado en la revista científica Psychological Science, en el que se demostró que el adulto mayor tiene más capacidad para superar las adversidades que los jóvenes. Esto puede estar relacionado en gran medida a niveles de experiencias adquiridas y que sin duda deriva en una sabiduría con la experiencia de los años.

El adulto mayor posee experiencias y sabiduría para escoger cuál es el camino que decidirá seguir, quedarse en la queja y la disconformidad o darle un vuelco a su vida y decidir ser feliz.

Otro dato importante, es que estudios además indican que una persona feliz puede vivir entre 12 y 15 años más en promedio respecto de una persona que no lo es.

En nuestro país el año 2010 se realizó una encuesta de calidad de vida en la vejez en la cual el 60% de las personas adultas mayores se sentían satisfechas o muy satisfechas con su vida, podemos seguir aumentando ese número si usted realiza pequeños cambios en su vida que lo encaminen a alcanzar un estado de satisfacción estable en el tiempo.

Héctor arcos aguilar: un dirigente entregado al boxeo

ROBO. A pesar del robo que sufrió el gimnasio del club que conduce, tiene como meta lograr un espacio en el que toda la comunidad haga deporte.
E-mail Compartir

"Si bien el boxeo es mi pasión, nunca me gustó practicarlo. Estudié para ser juez y entrenadory así ha transcurrido el tiempo". De esta forma resume su vida ligada al deporte Héctor Arcos Aguilar, actual presidente del Club de Boxeo Arturo Godoy de Valdivia, organización que fue fundada el 12 de marzo de 1967 y se ubica en el sector Corvi de la ciudad.

Para Arcos, la labor de dirigente es compleja y requiere un preocupación mayor. Por lo mismo, se siente con voz autorizada para analizar las dificultades y el presente de su institución y hasta lamentar el robo del que fueron víctimas hace algunos días.

¿Es muy difícil mantener en pie el club?

-La verdad es que sí, muchas veces hemos tenido que pedir concesiones para que no nos corten los servicios básicos, pero siempre salimos adelante. Además, nos habíamos ganado un proyecto de la Municipalidad de Valdivia, que nos tenía bien contentos, pero con esto del robo, todo se complicó un poco.

¿Qué proyecto fue el que se ganaron?

-Nos ganamos $700 mil, con el que pudimos comprar implementación deportiva. Adquirimos sacos, manillas, guantes y pantalones entre otros artículos.

¿Cómo fue el robo que sufrieron?

-Hace dos semanas, un día sábado en la noche, entraron a robar y se llevaron implementos por un valor de entre 300 y 400 mil pesos.

Creemos que son personas conocidas, porque sabían perfectamente que teníamos los implementos nuevos en una sala en la casa de uno de los entrenadores.

Lo único que no se alcanzaron a llevar fue una pesa, porque la colgué.

¿Tiene alguna idea acerca de quién pudo ser?

-La verdad es que no, porque ingresa mucho niño al gimnasio. Pero sí creemos que es alguien conocido que haya ido a entrenar, porque las cosas las teníamos guardadas en otro terreno.

¿Nos imaginamos que hicieron las denuncias respectivas?

-Sí, pero no tenemos muchas esperanzas porque deben haberlo vendido a través de Internet.

Gimnasio

Arcos comenta que lo que empezó como una remodelación del gimnasio, ahora se transformó en un proyecto que beneficiaría a toda la comunidad. "Nosotros tuvimos conversaciones con el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, para remodelar una parte del gimnasio, en especial el piso. Sin embargo, si arreglábamos el piso, la pared se caía abajo y la única solución era obtener el terreno completo y así armar un espacio para la comunidad", dice.

¿Fueron muchos trámites?

-Sí, tuvimos que devolver el terreno al Serviu, para que así Bienes Nacionales pudiese cedernos el espacio completo a nosotros.Ahora ya dejamos el documento en la municipalidad y estamos a la espera de que nos entreguen el terreno en comodato por 20 años. El terreno es de 1.042 metros y lo que queremos hacer es que la parte de atrás, sea sólo el gimnasio de boxeo y adelante un espacio para que las demás personas puedan hacer deporte o baile entretenido.

¿O sea falta comenzar la licitación?

-No, la primera parte ya está lista, que era la obtención del terreno. Ahora lo que queda por hacer es sacar a un caballero que tiene un taller mecánico al lado del gimnasio.

¿Tienen algún contrato de arriendo?

-No, todo fue hablado. Este caballero se comprometió a pagar luz y agua y tampoco lo ha cumplido. Hemos ido a conversar con él, pero no quiere sacar los vehículos que tiene estacionados ahí y menos decir los nombres de los dueños. Ya no sabemos qué más hacer.

Hace un tiempo, estuvimos cortando el pasto para limpiar y comenzar a trabajar en eso, las medicionesy ver qué es lo que vamos a hacer, cómo vamos a distribuir los espacios.

¿Cuándo comenzarían con los diseños y las licitaciones del nuevo espacio?

-Lo primero es que esta perona se vaya del terreno. Todo el resto ya es responsabilidad del alcalde, quien es el que tiene que enviar al Secplan para que comiencen con todo lo que pasa.

"Lo que queremos hacer es que en la parte de atrás sea para boxear y adelante que las personas bailen o hagan deporte"

Héctor Arcos Aguilar, Presidente Club de Boxeo, Arturo Godoy de Valdivia."

Un hombre de familia

Nacido el 12 de marzo de 1943, es uno de los diez hijos del matrimonio de Rufino Arcos y Edilia Aguilar. Se dedicó desde pequeño a los deportes, destacándose en las áreas del atletismo, remo, boxeo y fútbol, aunque su pasión es el boxeo. Viudo hace 24 años, Arcos se casó con una compañera de trabajo, Elena Cares Romero en 1970. Tuvo dos hijos con ella y ahora tiene dos nietos y una bisnieta. "Mi nieto es aficionado a los deportes, como yo. Me siento muy orgulloso de lo logrado", dice.

Adulto mayor