Secciones

René Gómez y María Costa son los reyes de la Feria Interactiva del Adulto Mayor

PARQUE SAVAL. Cerca de 3 mil personas asistieron al evento organizado por Caja Los Andes, el que incluyó un show en vivo y una veintena de stands con productos adaptados a sus necesidades.
E-mail Compartir

Darla Inai Segovia

"Es una experiencia que a mis años no pensaba vivir, estoy muy agradecido por todo el trabajo que se hizo en la feria y espero seguir conociendo más gente", señaló el nuevo rey de la Feria Interactiva del Adulto Mayor (Fidam), René Gómez, quien representó al grupo Gil de Castro. Junto a él fue coronada María Costa, proveniente de la comuna de Los Lagos.

La actividad -que se realizó el sábado, entre las 12 y las 19 horas, en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia- fue organizada por la Caja de Compensación Los Andes y contó con cincuenta stands, además de un espectáculo de folclor y música ranchera.

Al respecto, el gerente sucursal Valdivia de Caja Los Andes, Basny Vega, expresó que "el objetivo es generar una instancia en la cual los adultos mayores tengan una distracción y eso se traduce en una gran fiesta para ellos. Parte de nuestro rol social se enfoca en darles movilidad y usos a sus tiempos, pero todo eso en base a entretención y educación".

Vega hizo un balance de la actividad que contó con cerca de 3 mil asistentes que viajaron desde distintas comunas de la región. "El balance es muy positivo, ya que todas las condiciones se dieron para que la feria sea un éxito. Tuvimos una gran asistencia de público, con visitas desde comunas tales como Panguipulli, Futrono y Los Lagos, y localidades como Malalhue".

El ejecutivo añadió que "la asistencia fue muy buena, es nuestro barómetro para saber si fue un éxito o no. A la vez, recibimos las opiniones de círculos y clubes de adultos mayores; ellos estaban muy felices por los artistas, la elección de reyes y la comida que hubo".

Feria

De los 50 stands que conformaron la feria, 25 de ellas correspondieron a empresas que trabajan con la Caja de Compensación Los Andes, las cuales entregan productos orientados a las diversas necesidades que presentan los adultos mayores; y a emprendimientos encabezados por personas de la tercera edad.

Por ejemplo, "Hierbas Anaís" ofreció infusiones a los asistentes, la Clínica Alemana llevó un stand de prevención médica, "Plenitud" regaló pañales y "Belleza Charlotte" aportó con cortes de pelo gratis a los pensionados. Asimismo, Salcobrand tuvo un stand de maquillaje y limpieza facial, Universidad San Sebastián participó a través de un grupo de estudiantes de kinesiología, y la Universidad Santo Tomás envió un grupo de alumnos de odontología y nutrición. A ellos se sumó igualmente la presencia de Diarioaustral Región de Los Ríos.

En el exterior del Centro de Eventos Saval, en tanto, se ubicaron los restantes 25 stands que ofrecieron sus productos y servicios en la Fidam. Se trató del grupo denominado "Pulgosas VIP", cuyas integrantes mostraron artesanías, productos de vestuario y gastronómicos.

Alimentación

En la Fidam de este año también hubo espacio para la venta de comida, que estuvo a cargo de las Damas Colaboradoras de las Fuerzas Armadas. La presidenta de la agrupación, Guadalupe Parra, afirmó que las ventas dejaron buenos resultados. "Nos fue bien, los adultos mayores estaban muy satisfechos con los productos que vendimos, porque eran preparaciones que no veían hace muchos años, como por ejemplo queso de pata hecho en base a una receta sureña y sopaipillas con pebre", manifestó.

Show

Tras el corte de cinta inaugural, la Academia de Danza Fantasía abrió el espectáculo con la Samba Carnaval, para luego dar paso a la presentación del Ballet Folclórico Bafonus con un baile de la Patagonia que cautivó a los espectadores. Este primer bloque de la jornada se cerró con la presentación de la conocida cantante local de música ranchera Marisol Arzola.

El show también contó con la presentación de grupos de baile de Río Bueno y Valdivia que forman parte del programa de adulto mayor "Años Dorados", del Instituto Nacional de Deportes (IND), quienes realizaron pausas activas con bailes de rumba y zumba.

También se presentaron la Agrupación Sol y Luna de Panguipulli, Los Reales del Valle y la agrupación coral de profesores normalistas "Añoranzas", este último conformado por diez integrantes.

Finalmente, una vez acabada la premiación de los reyes, los asistentes bailaron junto a la orquesta de música tropical Cubanacán.

Aspiración

El gerente zonal de Caja Los Andes, Basny Vega, señaló que la Fidam puede realizarse en cualquier punto de Los Ríos a Magallanes. "Las cosas se han dado positivamente para Valdivia. Un desafío como sucursal, sería lograr que nuevamente tengamos esta fiesta el próximo año", dijo.

"El objetivo es generar una instancia en que tengan distracción y eso se traduce en una gran fiesta para ellos"

Basny Vega, Gerente Sucursal Valdivia, Caja Los Andes."

Voluntariado Reinado con Huellas

El voluntariado Reinado con Huellas es una agrupación de adultos mayores afiliados a la Caja de Compensación Los Andes, y fue fundado por la ex reina de la Fidam, Amanda Martínez, con el objetivo de organizar comisiones para promover actividades en el círculo de pensionados. La actual presidenta de la entidad, Luisa Toledo, dijo que para esta ocasión distribuyeron labores para participar en la organización del evento. "Trabajamos desde las 9 horas en diferentes turnos y estamos muy felices del éxito de nuestra feria en Valdivia", indicó.

personas fue la asistencia que registró la edición 2016 de la Feria Interactiva del Adulto Mayor. 3.000

versiones se han realizado en Valdivia y ésta es la tercera consecutiva. 6