Secciones

Estudiantes de la Uach fueron premiados por diseño de camarines

ABRILAR 2016. Las propuestas debían incluir el uso de materiales reciclados.
E-mail Compartir

El diseño de camarines para una multicancha incorporando a los menos dos materiales reciclados, fue el objetivo del tercer Concurso Abrilar 2016, evento organizado por la empresa Pharma Investi y patrocinado por el Colegio de Arquitectos de Chile, y en que dos grupos de estudiantes de la Universidad Austral de Chile, fueron distinguidos.

El tercer lugar del certamen se lo adjudicó el "Proyecto Puzzle", propuesta de camarines para la multicancha de calle Rubén Darío y que fue diseñada por Camilo Saldivia, Andrés Rudisky y Martín Galaz con el apoyo de los académicos del Instituto de Arquitectura y Urbanismo Roberto Martínez y Gerardo Saelzer. La propuesta involucra construir la infraestructura con pallets, botellas Pet y neumáticos de caucho.

En tanto que el proyecto "Camarines para multicancha en Villa Los Ediles", presentado por los estudiantes, Daniel Cazaux, Diego Contreras, David Jiménez y Mathías Mahncke con el apoyo de los académicos del Instituto de Arquitectura y Urbanismo Roberto Martínez y Gerardo Saelzer, fu reconocido con una mención honrosa. Esta propuesta incluye la utilización de ladrillos de papel reciclado enmarcados en madera, y tetrapack.

En el concurso, dirigido a los estudiantes de Arquitectura de todo el país, se inscribieron veinte equipos de siete escuelas de arquitectura. El primer y segundo lugar lo obtuvieron equipos de la Universidad de Santiago (Usach).

Felicitaciones

El decano de la Facultad de Arquitectura y Artes Roberto Martínez, sostuvo al respecto que "es un agrado recibir este premio, ya que demuestra la calidad de nuestra escuela y de nuestros estudiantes. Enviamos tres proyectos y dos recibieron premios, por lo que estamos muy felices".

Mientras que el director de la Escuela de Arquitectura, Cristian Valderrama, felicitó a los jóvenes y destacó que "ya llevamos varios concursos donde nuestros estudiantes han sido premiados a nivel nacional. Ahora, la importancia de este concurso en particular, es que el sello de Abrilar tiene que ver con la eficiencia energética, algo que nosotros inculcamos desde primer año, por lo tanto el ver que las propuestas de nuestros estudiantes logran muy bien el tema de la sustentabilidad, nos pone muy contentos".

Para considerar

Tercer lugar El "Proyecto Puzzle" lo elaboraron Camilo Saldivia, Andrés Rudisky y Martín Galaz para Rubén Darío.

Mención honrosa Daniel Cazaux, Diego Contreras y David Jiménez y Mathías Mahncke, elaboraron un diseño para Villa Los Ediles.

Participación En el concurso dirigido a estudiantes de Arquitectura de todo el país participaron veintes equipos y siete escuelas.

Con total éxito se realizó el primer KMV del sur de Chile en el cerro Pico Don Toribio

KILÓMETRO VERTICAL. La carrera extrema consistió en ascender mil metros de desnivel, en menos de cinco kilómetros de distancia. El evento fue en Futrono.
E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

El cerro Pico Don Toribio, ubicado en el sector de Quimán en Futrono, fue el escenario para el primer Kilómetro Vertical (KMV) del sur de Chile, carrera extrema en que 90 competidores ascendieron cerca de mil metros de desnivel positivo, en menos de cinco kilómetros de distancia.

El evento fue producido por la Corporación Nimbus Outdoor, mismos organizadores del Torrencial Valdivia Trail, con la colaboración de la municipalidad de Futrono.

En la categoría general varones se impuso Francisco Pino con un tiempo de 53 minutos con 8 segundos. En la segunda posición se ubicó Néstor Sotomayor con un cronómetro de 55 minutos con 12 segundos; mientras que el tercer puesto se lo adjudicó Luis Valle con un tiempo de 57 minutos con 49 segundos.

En la categoría general damas el primer lugar fue para Amber Philp con un tiempo de una hora con 12 minutos y 48 segundos; la segunda ubicación fue para Norma Carrillo con un cronómetro de una hora con 42 minutos y 45 segundos; mientras que en el tercer puesto quedó Rebeca Miranda con un tiempo de una hora con 45 minutos y 26 segundos.

Evaluación

Nicolás Nazal, presidente de la Corporación Nimbus manifestó su satisfacción con el evento, sobre lo cual sostuvo que "con la organización del Kilómetro Vertical hay dos objetivos que intentamos cumplir. El primero tiene que ver con ofrecer a los deportistas una alternativa distinta y atractiva para competir; y el segundo tiene que ver con el impacto que podemos lograr en el turismo de la comuna y en el apoyo a las comunidades del sector que también se ven beneficiadas".

Mientras que la alcaldesa de Futrono Sarita Jaramillo, quien estuvo presente durante la actividad, valoró la competencia señalando que "la comuna necesita de actividades que incentiven la práctica del deporte y se potencien como actividad turísticas en la cuenca del lago Ranco".

Por lluvia suspenden el espectáculo de las Palmas de Peñaflor en Valdivia

ESCUADRA ECUESTRE. El pronóstico del tiempo obligó a postergar la presentación.
E-mail Compartir

Este viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de diciembre debía presentarse en Valdivia la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor, sin embargo debido al pronóstico de lluvia para la capital de Los Ríos, el espectáculo fue postergado.

Así fue informado por el Club de Rodeo Chileno de Valdivia y la municipalidad, instituciones que lamentaron la suspensión del evento que sería de carácter gratuito e incluía tres presentaciones.

Al respecto el presidente del Club de Rodeo de Valdivia, Claudio Rojas, señaló que "esta presentación estaba supeditada exclusivamente al tema del tiempo climático, y esperamos hasta hoy (ayer) que era la fecha tope para definir si el tiempo nos iba a acompañar o no, porque el espectáculo no se puede presentar bajo la lluvia. Y efectivamente, como eran tres presentaciones el viernes aparecía parcialmente nublado, sábado y domingo lluvia. Esto ya estaba dentro de las posibilidades".

"Pero más que suspenderlo, yo hablaría de postergación, pues yo creo que sí o sí durante el verano se va a traer de todas maneras este espectáculo. Estamos haciendo todo lo posible para eso", agregó.

Mientras que desde la municipalidad de Valdivia se informó que la visita de Palmas de Peñaflor se incluirá dentro del programa "Verano en Valdivia", en una fecha que será comunicada próximamente.