Secciones

Hoy asumirán los alcaldes electos y concejos municipales de la región

EN LA REGIÓN Y EN EL PAÍS. La ley establece que el 6 de diciembre del año en que se realizó la elección deben asumir las nuevas autoridades.
E-mail Compartir

Óscar Gallardo Ríos

El alcalde Omar Sabat y los ediles que integrarán el concejo municipal de Valdivia serán los primeros en asumir sus cargos durante esta jornada. La sesión de constitución del organismo edilicio está fijada para las 10 horas en el Teatro Lord Cochrane. Durante el día, los doce municipios de la región deberán cumplir con la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, N° 18.695, la que en su artículo 83 establece que "el concejo se instalará el día seis de diciembre del año de la elección respectiva".

El texto indica que la reunión deberá realizarse con la asistencia de la mayoría absoluta de los concejales que fueron declarados electos por el Tribunal Electoral Regional competente. En la primera sesión, el secretario municipal dará lectura al fallo del tribunal que da cuenta del resultado definitivo de la elección en la comuna.

Además, tomará juramento o promesa al alcalde y a los concejales "de observar la Constitución y las leyes, y de cumplir con fidelidad las funciones propias de sus respectivos cargos", según indica la ley.

En la sesión, el concejo fijará los días y horas de las sesiones ordinarias.

Nuevas autoridades

De los doce alcaldes que asumen la administración comunal, seis llegarán al municipio tras derrotar al alcalde en ejercicio. Es el caso de Rolando Mitre, de Mariquina; Samuel Torres, de Los Lagos; Miguel Meza, de Lago Ranco; Claudio Lavado, de Futrono; Aldo Pinuer, de La Unión, y Rodrigo Valdivia, de Panguipulli. Para los últimos cuatro será su primer periodo como alcalde, todos en alguna oportunidad integraron los concejos municipales de sus comunas.

En tanto, los restantes seis fueron reelectos: Ramona Reyes, de Paillaco; Omar Sabat, de Valdivia; Gastón Pérez, de Corral; Rolando Peña, de Lanco; Claudio Sepúlveda, de Máfil, y Luis Reyes, de Río Bueno.

Tras las elecciones del 23 de octubre pasado, la coalición Chile Vamos se quedó con la mayoría de los municipios de la región, ocho de doce: Mariquina, Futrono, Corral, Valdivia, La Unión, Río Bueno, Lago Ranco y Lanco. Mientras que la Nueva Mayoría eligió alcaldes en tres comunas: Paillaco, Máfil y Panguipulli. En Los Lagos fue electo el independiente Samuel Torres, quien no recibió respaldo de ningún partido ni coalición.

CONCEJOs MUNICIPALES

En total, 74 concejales fueron electos en la región de Los Ríos. A partir de hoy integrarán los organismos colegiados, que son descritos por la ley como "de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargados de hacer efectiva la participación de la comunidad local y de ejercer las atribuciones que señala esta ley".

En relación a la participación de los partidos políticos, la Nueva Mayoría eligió 39 concejales y Chile Vamos 34. Sólo un concejal es de una coalición distinta. Renovación Nacional destaca con el mayor número de concejales electos, son 17 en la región. Más abajo está la Democracia Cristiana, con 14; el Partidos Socialista, con 13 y la Unión Demócrata Independiente, con 12 concejales.