Secciones

Orfebrería Onírica

MANOS SUREÑAS. La muestra estaba pendiente desde noviembre debido al paro de los funcionarios públicos y ahora abre sus puertas pensando en navidad y ofrecer productos de creación propia.
E-mail Compartir

Esteban Vivanco trabaja el esmaltado en cobre cincelado y para esta feria trajo figuras y aros de hongos en miniatura que lucen muy naturales. También tiene trabajos en plata, cuero de salmón, grabados y variedades de piedras para anillos y collares.


Invitan a descubrir regalos únicos en feria artesanal del paseo Camilo Henríquez

Estaba pendiente desde hace varias semanas. Pero la espera valió la pena y ahora la "Feria primaveral artesanal, artesanías manos sureñas" ha coincidido con los días previos a la Navidad, aumentando opciones para las integrantes de la Agrupación de Artesanos de Valdivia.

El grupo se instaló en el paseo peatonal Camilo Henríquez (a un costado del BancoEstado) con 48 stands, en los cuales ofrecen artesanía, manualidades y otros productos de creación local.

La presidenta de la agrupación organizadora Mariángel Espinoza, recordó que esta actividad debía realizarse en noviembre pasado, pero se postergó debido a la paralización del sector público y de los funcionarios municipales.

"La idea nació para celebrar el Día del Artesano, que fue el 7 de noviembre, pero como hubo paro, se corrió la fecha y los permisos se consiguieron para hacerlo ahora, en la primera quincena de diciembre. Nosotros trabajamos con artesanas, artesanos, manualistas y productores, por lo que todos los productos a la venta son de elaboración propia, sin reventa, siendo el gran objetivo de la organización fomentar la cultura, el arte y las tradiciones de la región de Los Ríos", aseguró.

En ese contexto, quienes visiten el lugar podrán encontrar artesanías de boqui pil pil, lana y tejidos naturales, trabajos en madera, productos en vitrofusión, tallados en vidrio, plantas ornamentales, cosméticas mapuche y natural, regalos de Navidad para niños y ornamentación para el hogar como coronas y botitas.

En esta versión de la muestra también está participando el Servicio Nacional de Menores (Sename) con un stand donde se exhiben los trabajos en madera y manualidades que desarrollan los niños y jóvenes que atiende la institución.

"Invitamos a todos el público de la región que cuando ande por la plaza de Valdivia pase acá y apoye a los artesanos, manualistas y productores. Que se lleven un trabajo único que es hecho con amor y no lo van a encontrar en otra parte", concluyó Mariángel Espinoza.


Artesanías Tierra de luz

Juana Salvo trabaja con productos de la tierra como pasto, troncos, madera y semillas que prepara en arreglos de plantas para interiores. "Son creaciones propias con surtidos de varias cosas para mostrar nuestra flora de la manera más natural posible", señaló.


Tejidos a Crochet

Karin Benítez tiene un stand con distintos productos tejidos a crochet como mantas, vestidos, zapatos y gorros para bebés. Además de peluches con figuras de animales, Pokemón e imágenes de artistas famosos como Freddie Mercury.

Club de Empresarios y Emprendedores de Valdivia realizará su primer Club Day

EN CARPA DE LA CIENCIA. Evento navideño es abierto a todo público y reunirá las ofertas especiales de 34 stand.
E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el viernes 9 de diciembre en la Carpa de la Ciencia del Cecs se llevará a cabo la primera versión de una actividad llamada "Club Day" que consiste en una feria de ofertas navideñas donde participarán 34 integrantes del Club de Empresarios y Emprendedores de Valdivia, grupo que funciona al alero del Departamento de Desarrollo Económico del municipio valdiviano.

El alcalde Omar Sabat destacó esta actividad y realizó una invitación "a toda la comunidad valdiviana y a los visitantes que lleguen hasta la ciudad de los Ríos a asistir a esta feria en la carpa de la Ciencia del CECs, donde encontrarán una serie de ofertas y muchas opciones de regalos para esta navidad, con el objetivo de apoyar al emprendimiento local que trabaja bajo el concepto de "hecho en Valdivia".

El funcionamiento de la feria navideña será en horario continuado, de 11 a 20 horas, y el acceso será gratuito para los interesados.

El Club de Empresarios y Emprendedores de Valdivia es una iniciativa que trabaja en la planificación de una serie de iniciativas de capacitación y fomento a la asociatividad de sus más de 250 integrantes, buscando mejorar el entorno emprendedor local a través del aumento de los ingresos y la calidad de vida de las familias de la comuna.