Secciones

Alcaldes y concejales iniciaron sus nuevos períodos en los municipios

LOS RÍOS. Las autoridades asumieron en las 12 comunas de la región y fijaron de inmediato sus regímenes de trabajo y sesiones. Mensajes llamando a la unidad y a un trabajo de largo plazo, marcaron las ceremonias.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Juraron o prometieron trabajar por el desarrollo de sus comunas. Ayer, durante todo el día, los alcaldes y concejales electos el pasado 23 de octubre asumieron los cargos que deberán ejercer hasta el año 2020. En la capital regional, la ceremonia se desarrolló durante la mañana. En el Teatro Lord Cochrane los concejales salientes Jorge Moya, Peter Zippel, Rodrigo Cósimo, Eduardo Arcos e Israel Huito recibieron las medallas de reconocimiento por el trabajo realizado durante los últimos cuatro años.

Luego de eso, el alcalde Omar Sabat y el concejo en pleno, integrado por Cecilia Agüero (DC), Rocío Araya (PS), Leandro Kunstmann (UDI), Felipe Riffo (RN), Marco Antonio Santana (PRI), Francisco Eguiluz (RN), Pedro Muñoz (PS) y Guido Yobanolo (PPD), realizó su juramento y su primer acuerdo, que fue fijar los días y horas en las que se reunirán para sesionar. Quedó estipulado que esos encuentros se harán por lo menos tres martes de cada mes a partir de las 9.30 horas, dentro del territorio comunal.

La ceremonia finalizó con las palabras del alcalde reelecto, Omar Sabat, quien agradeció el apoyo de su familia y dijo: "Un día como hoy, hace cuatro años, tuve el honor de asumir como alcalde para liderar los destinos de mi ciudad natal tras un período de ocho años como concejal. El pasado 23 de octubre los habitantes de Valdivia me dieron la oportunidad de continuar en esta senda volcada al servicio público (...) Durante mi último año de gestión municipal fuimos catalogados como una de las diez mejores ciudades para vivir en el último indicador de calidad de vida de ciudades chilenas a cargo de la Cámara Chilena de la Construcción y como la tercera a nivel nacional en la sexta versión del Barómetro Imagen Ciudad, indicadores significativos que nos muestran que vamos bien encaminados. Tenemos tareas pendientes, pero puedo decir con satisfacción que el 95 por ciento de las tareas planteadas en el año 2012 fueron cumplidas. Por esta razón, esperamos que en este nuevo período podamos contar con los recursos por parte del Gobierno Regional para concretar proyectos emblemáticos para la comuna".

También indicó que su primera preocupación será trabajar en las actividades del verano en Valdivia.

La unión

En la capital de la provincia del Ranco, hubo cambio de autoridades. Dejó la alcaldía la PPD María Angélica Astudillo y asumió el independiente PRI Aldo Pinuer, quien en su primer discurso público manifestó el compromiso de trabajo que mantendrá con La Unión. Se refirió a enfocar a la comuna "como un destino turístico importante dentro de la región". Y volvió a mencionar -al igual que lo hizo durante su campaña- "la necesidad de gestionar un hogar destinado a los adultos mayores que no poseen los medios económicos para sostenerse en la zona". Finalmente, reforzó el concepto de transparencia y de trabajo en terreno que su administración mantendrá desde el primer día, ya sea en sus actividades y proyectos.

Homenaje en Lanco

E-mail Compartir

En Lanco fue reelecto el RN Rolando Peña. En esta comuna hubo un espacio para recordar a Octavio Jofré, quien falleció mientras era concejal, el 14 de septiembre pasado, a los 71 años y producto de un cáncer. Durante la primera sesión de este concejo, el alcalde Peña invitó a sus miembros a trabajar unidos por el bienestar de Lanco, asegurándoles que se vienen grandes desafíos para la comuna, especialmente ad portas de su Centenario. Finalmente y tras recibir un CD con información de la gestión edilicia, los nuevos concejales tomaron el juramento que los convierte en autoridades comunales.