Secciones

Cinco mil personas participaron en procesión y fiesta católica de la Inmaculada Concepción

EN VALDIVIA. Tradicional actividad religiosa es una de las más arraigadas en la zona y congregó a fieles de 18 delegaciones de la Diócesis.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con una procesión y una liturgia en las cuales participaron más de 5 mil personas, fue celebrada ayer en Valdivia la festividad de la Inmaculada Concepción, una de las actividades más arraigadas de la tradición católica local y que marca también el cierre del Mes de María.

Feligreses de un total de 18 parroquias, participaron de la actividad, que comenzó en el Coliseo Municipal y se trasladó por avenida Picarte hasta llegar a la Plaza de la República, frente a la Catedral.

En el templo, el obispo de Valdivia Ignacio Ducasse ofició una liturgia que estuvo centrada en la figura y enseñanzas de la Virgen María, acompañada por cánticos y alabanzas de los asistentes.

Misericordia

Según explicó Ducasse, esta fecha marcó también el cierre del año de Jubileo de la Misericordia, don espiritual que fue representado a través de la Puerta Santa (ver recuadro) y que finalizada la celebración, fue cerrada simbólicamente.

"Un año jubilar siempre esta centrado en un punto concreto, que este año fue la misericordia, cuyo símbolo es la puerta, que al cerrarse no significa que la misericordia se acabe, sino que al contrario, es renovar una actitud fundamental de la vida cristiana y al cerrar el año, es renovar que esa actitud siga viva en las personas que profesan la fe cristiana", precisó el obispo.

Así mismo, en su mensaje a los fieles hizo alusión a la obediencia y entrega de la Virgen. "María es la mujer de la misericordia y en esta fiesta, a través del texto bíblico que leímos, se destaca la escucha de María su obediencia a la palabra de Dios y la disponibilidad a realizar lo que Él le pide, es también el mensaje que recibimos hoy de parte del Señor y de ella", precisó el obispo.

Parroquias

En la actividad tomaron parte grupos provenientes del decanato San Antonio Abad, que incluye a las comunas de Valdivia y Corral. Llegaron la parroquia Nuestra Señora del Tránsito de Corral, Preciosa Sangre, Cristo Rey, Santos Juan y Pedro, Buen Pastor, Sagrado Corazón, Nuestra Señora de la Merced, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora del Carmen de Collico, Santa Inés y comunidades de la costa y, hermanos de la rectoría San Francisco.

También algunas del decanato San José, que incluye a las 10 comunas restantes. Los representantes de este grupo fueron: parroquia San Conrado de Futrono, San José de La Unión, Inmaculada Concepción de Río Bueno, Todos Los Santos de Los Lagos, Nuestra Señora de Lourdes de Paillaco, Vicaría San Pedro de Lago Ranco y de Reumén.

Cierre de la Puerta Santa en el Jubileo

En 2015 se inició el Jubileo de la Misericordia, anunciado por el Papa Francisco, el que estuvo simbolizado con la apertura de la Puerta Santa, acontecimiento que se había realizado en Roma cada 100 años y luego cada 50, donde el Santo Padre abre una puerta que normalmente esta cerrada y la gente, luego de hacer la peregrinación, confesarse y rezar por las intenciones del Papa, pasa por la puerta y gana indulgencia. En la diócesis valdiviana dicha puerta estuvo ubicada en la Iglesia Catedral y todos los fieles católicos fueron invitados a cruzarla. Ayer fue simbólicamente cerrada .

horas comenzó el peregrinaje desde el Coliseo Municipal por Picarte hasta la Iglesia Catedral de Valdivia. 17

el Papa PíoIX dictó la bula Ineffabilis Deus que estableció el dogma del nacimiento de la Madre de Dios. 1854

parroquias representadas participaron de la jornada que comenzó a las 17 horas. 18

Hoy finaliza la inscripción para programa científico del Cecs

E-mail Compartir

Hoy finaliza el plazo para que estudiantes de segundo y tercero medio de Valdivia y sus alrededores postulen a la nueva versión del programa de entrenamiento científico del CECs, "Científicos por un mes" (Cx1M), que se realizará entre el 9 y 25 de enero.

Para ingresar al programa que incluye dos semanas de trabajo junto a los investigadores CECs, los estudiantes deben postular en www.cecs.cl/cx1m y completar un formulario de inscripción donde expliquen sus motivaciones para ser parte de esta iniciativa, además de elegir entre las tres áreas de investigación: física, biología y glaciología.

Invitan a participar en gala de cierre de año de Escuela Leonardo Da Vinci

E-mail Compartir

Con una gala de presentación de talleres artísticos y científicos, la comunidad educativa de la Escuela Leonardo Da Vinci de Valdivia cerrará el martes 13 a las 18 horas, su año académico 2016. La actividad, que se realizará en el gimnasio del establecimiento, contará con la participación de 220 alumnos, quienes participan en los talleres extracurriculares obligatorios de folklore, danza, robótica, ciencias, pintura, cómic, reciclaje, entre otros.

Las docentes del taller de folklore y ciencias, Patricia Serón y Adriana Curilen, extendieron la invitación no sólo a los apoderados, sino que a la comunidad en general, para que conozcan el trabajo institucional.