Secciones

Investigan extraña desaparición de chofer y abandono de un taxi

CONDUCTOR. Se había perdido el martes y fue ubicado ayer a 3 kilómetros de donde el auto apareció tirado un día antes.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

En una casa en el sector de Pichoy fue encontrado el joven colectivero que estaba desaparecido desde el martes en Valdivia y que era intensamente buscado por personal del Labocar y el Gope de Carabineros, tras la denuncia por presunta desgracia interpuesta por su madre.

Horas antes de encontrar al hombre había sido hallado el vehículo que tenía a su cargo. Presentaba diversos daños y estaba abandonados en las cercanías del puente Pichoy, en la ruta hacia San José de la Mariquina.

Según la información dada a conocer por Carabineros, el vehículo fue encontrado por otro automovilista que pasaba por el lugar y dio aviso telefónico al 133, cerca de las 15 horas. En ese momento personal del Labocar se constituyó en el lugar, lo mismo que la propietaria del móvil, quien a pesar de mantener su identidad en reserva, paralelamente también había estampado una denuncia por eventual sustracción de su máquina.

La dueña, junto con ratificar que el auto debía ser devuelto la noche del martes, confirmó que su conductor no había dado señales de vida desde ese día y hasta había temido por su vida, ya que el hombre padece de depresión y se mantenía en tratamiento con medicamentos, lo que la llevó a pensar en la posibilidad de un suicidio por la cercanía del río y varios pantanos en Pichoy.

A tres kilómetros

Al final, la policía informó que el mismo conductor se comunicó telefónicamente con su familia contando que había sido asaltado por un grupo de delincuentes en el centro de Valdivia, siendo obligado a trasladarse hasta el acceso norte y avanzar por la ruta hasta un punto donde fue obligado a bajar.

Carabineros lo ubicó en una vivienda a solo 3 kilómetros de Pichoy, sin rastros de haber sido agredido, por lo que mantuvo su investigación para determinar las causas exactas de su desaparición.

Luego de informar sobre lo ocurrido al Ministerio Público y llevar al conductor de 24 años a constatar lesiones al Hospital Base Valdivia, Carabineros interrogó al sujeto reconociendo que su testimonio era confuso, ya que él asegura que fue abordado por tres sujetos que lo asaltaron y lo obligaron a trasladarse hasta la salida norte, pero también afirma que estas personas no lo golpearon, no le sustrajeron dinero ni especies de valor, ni tampoco su celular, desde donde efectuó el llamado a su madre, un día después de la desaparición.

Relato confunde a investigadores

PDI detuvo a individuo que contrató a niñas de 17 años para local nocturno

SIN ANTECEDENTES. Sujeto fue acusado de favorecer la prostitución infantil.
E-mail Compartir

Detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía por el delito de favorecimiento a la prostitución infantil, infracción a la Ley de Alcoholes N°19.925 y además vulneración del Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo, que regula las peores formas de trabajo infantil, resultó un hombre de 38 años que habría contratado a dos menores de edad para trabajar en un conocido local nocturno.

El hecho quedó al descubierto en el marco de un operativo realizado por efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI de Valdivia, instancia en la cual se descubrió a dos niñas de 17 años que prestaban servicios como garzonas y acompañantes en un recinto del sector centro de la capital regional. La investigación da cuenta que el sujeto, en su calidad de administrador y en conocimiento de su condición, permitió el ingreso como trabajadoras de las dos menores, solicitándoles apenas una autorización notarial y contratándolas para realizar labores de garzonas y para la atención de un reservado donde debían realizar a los clientes bailes eróticos y vestir ropa interior y disfraces.

Determinación

De acuerdo a la información entregada por la policía, el hombre no registraba antecedentes de detenciones anteriores ni órdenes judiciales pendientes; en tanto las dos niñas, por disposición del Juzgado de Familia, fueron entregadas a la custodia de sus padres.

Rescatan a dos primos que no pudieron bajar del "Salto de la Novia"

COÑARIPE. Se trata de C. F. C. (18) y M. F. C. (21), este último venido de Copiapó.
E-mail Compartir

Un paseo para disfrutar de las bellezas naturales que ofrecen los alrededores de Coñaripe, en la comuna de Panguipulli, pudo haber tenido ayer un trágico desenlace, de no mediar un llamado al fono 133 y la rápida respuesta de Carabineros y Bomberos.

Aprovechando la visita de su primo M. L. C., de 21 años, procedente de Copiapó, C. F. C. (18 años) lo invitó a efectuar una caminata hacia el Salto de la Novia. Sin llevar implementos de seguridad ni aprovisionarse de lo necesario, emprendieron la marcha antes del mediodía y comenzaron la difícil subida al cerro conocido como La Herradura, hasta llegar a un punto en el que de avanzar, caerían desde una altura aproximada de 80 a 100 metros. Al intentar retroceder, se dieron cuenta de que tampoco podrían hacerlo sin arriesgarse a una caída.

Labores de RESCATE

Atemorizados ante el panorama, llamaron al 133 y desde la Central de Comunicaciones de Carabineros el aviso pasó al retén de Coñaripe, donde les respondió el jefe de la unidad, suboficial mayor Iván Gamín. "Intenté calmarlos, pidiéndoles que se tranquilizaran, que no se desesperaran porque iríamos en su rescate. Les solicitamos que nos informaran sus coordenadas, manteniendo contacto con ellos hasta que después de unas dos horas de ascenso, los divisamos".

Con la ayuda de voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos de Coñaripe, se conformó patrullas para realizar el salvataje, haciendo uso de cuerdas y demás herramientas de uso en rescate de montaña. Según informó el suboficial mayor Gamín, los jóvenes no presentaban lesiones, pero sí estaban asustados y con hambre.

Posteriormente, fueron conducidos hasta el Cesfam de Coñaripe para ser examinados médicamente.

Seremi de Salud cita a Arauco para explicar denuncia por malos olores

E-mail Compartir

El seremi de Salud Claudio Méndez, informó ayer que en el marco de la investigación que lleva adelante la Autoridad Sanitaria de Los Ríos por malos olores que emanarían de la planta Valdivia de Celulosa Arauco, en Mariquina, fue citado el representante legal de la empresa forestal para prestar declaraciones ante el departamento jurídico del servicio.

Lo anterior, detalló el profesional, surge de la denuncia efectuada por algunos vecinos quienes detectaron malos olores derivados de una descarga de líquidos en una laguna interior, lo que fue constatado y evaluado en terreno por un equipo de fiscalizadores.


SIAT recuerda a ciclistas que deben cumplir con la Ley del Tránsito

Con el aumento del flujo vehicular que se advierte en la época veraniega, Carabineros de la SIAT emprendió una campaña dirigida a las personas que utilizan bicicletas, como medio de transporte. El jefe de la SIAT, capitán Pedro Rocha, manifestó que la principal recomendación a los ciclistas, "es que usen las ciclovías, especialmente hechas para este propósito, y no desplazarse por otras vías, evitando así la ocurrencia de accidentes". También recordó a los ciclistas, que si bien optan por este "medio de transporte, recuerden que hay obligaciones y derechos establecidos en la Ley de Tránsito, que deben cumplir".