Secciones

Implementan ejercicio de control integrado en

SERVICIOS PUBLICOS. Jefe de la PDI destaca labor integradora.
E-mail Compartir

En el Complejo Fronterizo Hua Hum se inició el Segundo Ejercicio de Control Integrado de Fronteras, en la modalidad yuxtapuesto o también "codo a codo", con la presencia de diversos servicios públicos de Chile y Argentina.

El ejercicio, acordado en la XXXIV Reunión del Comité de Integración Los Lagos, en agosto pasado en Temuco, se implementó el 6 del presente mes y se extenderá hasta el día 28.

Servicios integrados

El prefecto inspector de la PDI, Carlos Bustamante, jefe de la XIV Región Policial, dijo que "este ejercicio binacional consiste en una atención integrada de todos los servicios públicos, tanto chilenos como argentinos, en dependencias del Complejo Fronterizo de Hua Hum, con la finalidad de hacer más expedito el tránsito de los viajeros, que crucen ambos lados de la frontera". De acuerdo a lo anterior, ahora sólo bastará hacer un trámite para ingresar o salir de alguno de los dos países que firmaron el acuerdo.

Bustamante se manifestó satisfecho por la coordinación lograda entre la Gobernación Provincial de Valdivia, PDI y los diversos organismos involucrados, ya que esto "marca un hito en el proceso de integración regional e internacional de esta zona".

De esta forma, por el lado chileno participarán la PDI, Servicio Nacional de Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero (Sag), Gobernación Provincial de Valdivia y Carabineros.

En tanto, por Argentina estarán la DNM (Dirección Nacional de Migraciones), Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP-Aduanas), Gendarmería Nacional Argentina, y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).


el paso de Hua Hum

Jefe de la Siat destaca que la silla salvó de la muerte a niña en el accidente de sus padres

LOS LAGOS. Capitán Pedro Rocha valoró utilidad del utensilio. La pequeña ya fue dada de alta, mientras su abuela (80) continúa en observación.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La niña de tres años de edad que viajaba en el vehículo junto a sus padres y su abuela en el fatal accidente de la madrugada del pasado domingo en la ruta Los Lagos-Panguipulli fue dada de alta el mismo día domingo, desde el Hospital Base.

No haberse convertido en una de las víctimas fatales que dejó como saldo el violento choque frontal entre los dos vehículos, bien podría atribuirse a un milagro.

Sin embargo, ayer el jefe de la Siat de Carabineros, capitán Pedro Rocha, afirmó que debía destacarse y valorar "que la niña fuera transportada por sus malogrados padres, Erwin Nahuelpán López y Angela Núñez Barragán, en una silla de viaje y con la debida seguridad, en el asiento posterior. "Eso la salvó de morir", comentó Rocha, indicando que "si la madre hubiése decidido llevarla en sus brazos, si es que dormía a esa hora (más de la una de la madrugada), probablemente mueren ambas".

Rescatable

Por lo anterior, agregó que "dentro de una tragedia tan fuerte y dramática como ésta, es rescatable el uso de la silla, que mucha veces no se considera o no se le otorga su real valor, pero es vital y por eso Carabineros la exije en los vehículos, cuando se transporta guaguas.

La pequeña del accidente fue dada de alta el mismo domingo, luego de ingresar al recinto hospitalario valdiviano, alrededor de las cuatro de la madrugada.

En observacion

Desde el mismo hospital se informó ayer que Lucía López Cárdenas (80), abuela de la niña y quien también viajaba en el asiento posterior del vehículo, permanecía aún hospitalizada y "en observación" en el Servicio de Urgencia.

También seguía ayer hospitalizado Carlos Bascuñán Carrasco, un futbolista amateur de Los Lagos y uno de los ocupantes del vehículo que corría en sentido contrario conducido por Mauricio Ibáñez Obando (39), el comerciante en el rubro mueblería de Los Lagos que impactó del frente al matrimonio de Santiago.

El otro de los ocupantes del vehículo, Angel Pérez Pérez, también trasladado al hospital, fue dado de alta el mismo domingo.

DEL SML y justicia

En tanto, ayer se supo que el matrimonio que falleció en el accidente, Erwin Nahuelpán López (52) y su esposa Angela Núñez Barragán (40), trabajaba en Santiago. Él se desempeñaba en el Servicio Médico Legal como jefe de estadísticas, investigador y analista de área, mientras que su esposa era funcionaria del Ministerio de Justicia.

Los cuerpos del malogrado marimonio que había venido a pasar unas cortas vacaciones por el largo fin de semana a la zona, fueron retirados y transportados a la capital.

Ni los air bag

El vehículo Subaru año 2017 en el que viajaba el matrimonio santiaguino estaba provisto de sus respectivos airbag, los que funcionaron de manera normal.

Sin embargo, fue tal la violencia del impacto frontal entre ambos vehículos, que en nada protegieron a Nalhuelpán y su esposa.

El mismo jefe de la SIAT, capitán Pedro Rocha, señaló que si bien la investigación determinará cuál era la velocidad que llevaba el vehículo que conducía Mauricio Ibáñez, se estima que no pudo ser menos de 100 kilómetros por hora.

Respecto de si éste -que falleció en el accidente- lo hacía en estado de ebriedad o "etilismo agudo", como lo hacían sus acompañantes, el oficial dijo que esperan los resultados de la alcoholemia, los cuales se conocerán la próxima semana.

Mantienen en prisión a conductor ebrio que mató a tres personas

SALA DE LA CORTE. Ministros ratificaron fallo del Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia ratificó la resolución de primera instancia del Juzgado de Garantía, que denegó una petición de levantar la medida cautelar de prisión preventiva contra Sandro Iván Martin Martin, quien el pasado 18 de septiembre -conduciendo en estado de ebriedad- chocó de frente a un vehículo en el cual viajaban un matrimonio y un familiar, pereciendo las tres personas.

La defensa de Martin -quien está preso en el complejo penitenciario de Llancahue- había solicitado levantar la prisión y sustiuirla por el arresto domiciliario total, cancelando incluso una caución, mientras el Ministerio Público, sigue adelante con la investiagción.

El abogado querellante de la familia de las víctimas, Carlos Herrera, manifestó su satifacción por la resolución del tribunal de alzada, que de esta forma mantiene al conductor en prisión.

Sandro Martin fue enviado a prisión tras ser formalizado en el mismo Hospital Base, por conducir en estado de ebriedad, causando muerte, y por constituir su libertad un peligro para la sociedad.

SIAT reitera llamado a evitar la mezcla imperfecta de alcohol y velocidad

E-mail Compartir

Los registros de la SIAT de Carabineros en Valdivia indican que prácticamente en un 100 por ciento, los accidentes de tránsito en las rutas, varios de los cuales con resultados de muerte, responden a una "mezcla imperfecta".

Se trata de la velocidad y el alcohol, que a juicio del jefe de la Siat, capitán Pedro Rocha, también "genera muchas desgracias, como en este caso, donde murió un matrimonio".

En este sentido, el capitán Rocha, dijo que la comunidad debe tomar conciencia y ayudar a "denunciar a aquellos conductores temerarios e imprudentes que suele verse en las rutas o en las mismas calles de la ciudad".

Desde la Siat y como organismo especializado en investigar accidentes de tránsito, reiteró ayer que "lo único que pedimos a los conductores es prudencia y responsabilidad".

Rocha agregó que "hay que valorar nuestras vidas y respetar el derecho de los demás a transitar ajenos a riesgos a veces fatales".

En sentido, el oficial incluyó también a los peatones, "que deben transitar por las bermas o lugares seguros y con ropas reflectantes si es de noche, para no exponerse a ser atropellados".