Secciones

Hasta el 28 de diciembre extienden postulaciones para subsidio de arriendo

INICIATIVA. Objetivo sería potenciar la seguridad en todo el barrio norte. APOYO. El beneficio del Estado entrega un monto de 170 UF.
E-mail Compartir

Una reunión con el seremi de Bienes Nacionales de Los Ríos Christián Pozas, sostuvo el alcalde de Valdivia Omar Sabat, para revisar la situación del terreno del actual Centro de Salud Familiar de Las Ánimas, cuya concesión de uso gratuito al municipio local finalizará este mes.

En la reunión, el jefe comunal solicitó modificar dicha concesión con el objetivo de entregar parte del edificio a Carabineros, mantener el Centro Integrado del Adulto Mayor Las Ánimas y la otra parte destinarla a la Oficina Municipal de Seguridad Pública, manteniendo también las actuales dependencias administrativas del Departamento de Salud Municipal (Desam).

Al respecto, Omar Sabat expresó que "fue una buena reunión con el seremi y ahora le haremos la propuesta a la Jefatura de Zona de Carabineros, ya que con esta posibilidad queremos también hacer justicia con un territorio importante para nuestra comuna, como lo es Las Ánimas, que hace años viene pidiendo un aumento de la dotación policial. Sabemos que Carabineros tiene un espacio reducido y la idea es poder entregarles dependencias del actual Cesfam, para que puedan disponer de mejores instalaciones para la labor que desarrollan en este sector tan importante para Valdivia".

Detalle de iniciativa

Actualmente, el municipio tiene en concesión de uso gratuito el terreno de aproximadamente 2 mil 500 metros cuadrados. De acuerdo a lo informado por el alcalde valdiviano, una vez que comience a funcionar el nuevo Cesfam Las Ánimas en calle Sedeño, la propuesta es mantener en el recinto los otros servicios municipales mencionados.

El Ministerio de Vivienda extendió el plazo para postular al subsidio de arriendo. Hasta el 28 de diciembre los interesados podrán realizar el trámite de manera presencial en las oficinas provinciales del Serviu o a través de la web www.minvu.cl.

El beneficio del Estado está destinado a apoyar a las familias que actualmente estén de allegadas o arrienden una vivienda, con la entrega de recursos que permitan costear el pago del arriendo mensual de una casa.

El subsidio entrega una cantidad de 170 Unidades de Fomento como máximo el que se descontará hasta en 3 UF, el cual puede ser utilizado mensualmente de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de vigencia de hasta ocho años, para una vivienda cuyo monto máximo de arrendamiento sea de 8,6 UF mensuales.

"Este es un subsidio que se enmarca en uno de los ejes de acción del Ministerio de Vivienda, que es generar más y mejores oportunidades para el acceso a la vivienda. Es un instrumento abierto y útil para todo tipo de familias", sostuvo la seremi de Vivienda Javiera Maira.

Este beneficio además permite a futuro postular directamente a un subsidio de propiedad para adquirir una vivienda definitiva, tanto a través del subsidio sectores medios, como del Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

Inauguraron oficina para consultas de seguridad social

SUPERINTENDENCIAS. Ciudadanos podrán hacer reclamos y recibir información en materia de pensiones, seguros de cesantía, accidentes del trabajo, entre otros.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Los superintendentes de Seguridad Social, Claudio Reyes, y de Pensiones, Osvaldo Macías, inauguraron ayer en Valdivia las dependencias de la Agencia Regional de atención ciudadana, ubicada en calle Arauco N° 371. Durante el acto, además, las autoridades firmaron un convenio de colaboración para la transferencia electrónica de información entre ambas instituciones para fines de fiscalización.

La oficina atenderá los requerimientos de la comunidad de lunes a viernes, entre las 9 y las 14 horas, en materia de apelaciones de licencias médicas y accidentabilidad laboral, así como del seguro de cesantía y del sistema previsional.

La seremi del Trabajo, Ana Sáez, sostuvo que contar con la Agencia Regional era una necesidad permanente de los trabajadores de la región, "estamos disponibles para atender las demandas, las solicitudes y las consultas de los trabajadores y poder resolver muchos temas en la región que antes eran derivados al nivel central".

Atenciones

Osvaldo Macías indicó que en Los Ríos 180 mil personas están afiliadas al sistema de pensiones y 160 mil al seguro de cesantía; en tanto, 80 mil personas reciben los beneficios del pilar solidario: pensiones básicas o aporte previsional.

En ese contexto, dijo que "la apertura de esta oficina para nosotros es una buena noticia para la región, puesto que ayudará a las personas que tienen dudas, consultas o quieren saber más sobre el sistema de pensiones, o sobre el seguro de cesantía".

En tanto, Claudio Reyes afirmó que menos del 10% de las personas a las cuales se les rechaza una licencia médica acuden a la Superintendencia de Seguridad Social a realizar la apelación. Explicó que esta entidad es la última instancia de reclamación cuando las personas tienen alguna dificultad con sus licencias médicas, ya sea con Fonasa o con la Isapre en que cotiza el usuario.

También este organismo tiene competencia en la supervisión de los procesos derivados de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. "Esto quiere decir que quienes tengan algún conflicto o dificultad por alguna razón de carácter laboral con su mutualidad, ya sea la Asociación Chilena de Seguridad, Instituto de Seguridad del Trabajo, Instituto de Seguridad Laboral o con la Mutual de Seguridad pueden acudir a la Superintendencia cuando estén disconformes con los resultados de su atención médica", explicó.

Accidentabilidad

La región de Los Ríos está sobre el promedio nacional en accidentabilidad laboral. Reyes precisó que "tiene un 4.4% comparado con el resto del país que es un 3.6%". Durante el primer semestre se registraron en la región mil 186 accidentes. Sostuvo que esa cifra es mayor en relación a igual periodo de 2015 y donde se registra un mayor incremento -de un 24%- es en los accidentes de trayecto, se contabilizaron 190 en el primer semestre. "La gran mayoría de éstos están vinculados a transportes tripulado, a buses, pero también se está asociando en todas las regiones al uso de bicicletas, por la falta de implementos adecuados como el casco", explicó.

En accidentes fatales recordó que en la región se registraron nueve casos distribuidos en industria (3), transporte (2), servicios (2) construcción (1) y comercio (1).

Berger pidió al Minsal aclarar ubicación de consultorio externo

E-mail Compartir

El diputado RN Bernardo Berger pidió al Ministerio de Salud aclarar cuál será la ubicación y las condiciones provisorias del Consultorio Externo de Valdivia mientras es ejecutado el proyecto de reposición del establecimiento. "Me parece preocupante que habiendo llegado a la fecha anunciada hace meses por la autoridad ministerial para iniciar los trabajos de reposición del consultorio, y pese a que existe de por medio consultas formales como la que indiqué, al día de hoy aún ni a los usuarios, ni a los trabajadores, ni la Cámara, tengan una respuesta concreta en la materia", planteó.


Jaramillo respalda nuevo gobierno

corporativo para la ENAP

Por 94 votos a favor la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece un nuevo gobierno corporativo para la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), estableciendo que desde ahora su directorio se conformará por siete integrantes, quienes serán designados por el Presidente de la República, el sistema de Alta Dirección Pública y los trabajadores. "Esta iniciativa permitirá contar con una unidad que entregue plena confianza a la ciudadanía respecto de su rol público y no entregada a los vaivenes de la política", dijo el diputado PPD Enrique Jaramillo.