Secciones

Académicos de la Uach protestaron por "muerte de la dignidad docente"

NEGOCIACIÓN. De nueve puntos en discusión lograron acuerdo en cuatro.
E-mail Compartir

Cerca de un centenar de socios del Sindicato de Docentes de la Universidad Austral de Chile (Sindoc Uach), marchó ayer por la mañana desde el Campus Isla Teja hasta la casa central de la institución cargando un ataúd y emulando un funeral, vestidos de negro y con flores.

"Con el ataúd simbolizamos el dolor por el trato que hemos tenido en esta negociación, básicamente por parte de la universidad y por la muerte de la dignidad de los profesores", explicó el presidente del Sindoc, Ricardo Oyarzún.

En esa línea, el profesional reiteró que las demandas que mantienen como gremio se basan en "lo económico y algunas cosas académicas, como la situación de los colegas de la planta adjunta, que no se les reconocen los derechos de antigüedad y otros que tienen que ver con el reencasillamiento de los profesores de planta adjunta a la planta base".

Sin acuerdo

Al llegar a la casa central -ubicada en Independencia 641- diez docentes mantuvieron una reunión con el rector Oscar Galindo y su equipo negociador, para analizar la nueva oferta, pero sin llegar a acuerdo.

"Nos reunimos como comisión negociadora con rectoría y su comisión, ahí despejamos los puntos en desacuerdo, cuatro puntos de un total de nueve. Pensamos que cada vez estamos más cerca", precisó.

Hoy a las 08.30 horas, todos los socios del Sindoc están convocados a una nueva asamblea general para discutir la nueva oferta en el Auditorio Félix Martínez.

Escuela N°1 Chile licenció a 59 alumnos de Octavo Básico

ACTO OFICIAL. Los niños egresados recibieron reconocimientos y estímulos.
E-mail Compartir

Con una ceremonia de despedida, los 59 alumnos egresados de octavo básico de la Escuela Nº1 Chile de Valdivia, sellaron ayer su paso por el establecimiento, recibiendo sus licencias y varios reconocimientos.

La jornada comenzó con el traspaso de estandartes a los nuevos abanderados de séptimo básico de la escuela y más tarde la directora del establecimiento, Adriana del Río, entregó sus palabras de despedida, para continuar con la entrega de licencias y distinciones a los alumnos destacados, junto a los números musicales, para culminar luego con el discurso del estudiante de octavo básico B, Misael Sandoval.

"Para nosotros es un privilegio y un honor egresar a esta promoción 2016, porque se hace un trabajo durante ocho y diez años, con alumnos que llegan en prekínder. Confiamos en la educación que le hemos brindado a nuestros alumnos y sabemos que ellos van a destacar en sus colegios de continuidad", destacó la directora, Adriana del Río.

Música

En la ocasión, el marco musical de la jornada estuvo a cargo del ensamble de vientos del establecimiento, dirigido por el profesor Henry Véliz y la Banda Sinfónica, a cargo del profesor Esteban Gutierrez, las que interpretaron los temas "Jingle Bells" y "White Christmas".

Proyecto matemático en línea apoyó a 6 colegios de la región

DOCENTES Y ALUMNOS. Iniciativa Fic 10-15 "Aprender y enseñar matemáticas en el siglo XXI" contó con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Un total de mil 296 estudiantes provenientes de la Escuela Alabama, los liceos Antonio Varas, Gabriela Mistral, Santa María la Blanca y Rodulfo Armando Philipi, además del Complejo Educacional Ignao, complementaron su aprendizaje en matemáticas con el proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos FIC 15-10 "Aprender y enseñar matemáticas en el siglo XXI".

Dicha iniciativa dirigida por los académicos del Instituto de Informática de la Universidad Austral de Chile, Luis Álvarez y Valeria Henríquez, utilizó la metodología Blended Learning o B-Learning, que se basa en la combinación del trabajo presencial y el trabajo en línea, en los que el alumno puede controlar factores como el lugar, momento y espacio de trabajo.

Mejorar aprendizaje

El proyecto surgió con el objetivo de mejorar los aprendizajes en matemáticas de los estudiantes de enseñanza básica y media de Los Ríos, mediante metodologías de enseñanza y aprendizaje y tecnologías web, sumado al acompañamiento de aprendizaje de cada uno de los estudiantes con datos objetivos, para fortalecer prácticas pedagógicas de retroalimentación e involucramiento de padres. El proyecto es dirigido por el equipo Acción Stem

"La metodología que se nos avecina para incoporarse al aula, es el aprendizaje personalizado y, este tipo de enseñanza es más difícil de implementar, sabiendo que todos los estudiantes son diferentes y sólo es posible mediante tecnología. Es allí donde se requiere de la participación de ingenieros y en particular informáticos", explicó el director del proyecto, Luis Álvarez.

Por su parte, la coordinadora Valeria Henríquez, detalló que el 92 por ciento de los profesores que utilizaron el programa lo aprobaron, se realizaron 82 calificaciones automáticas y los alumnos del quintil más avanzado en matemáticas realizaron 1.111 ejercicios.

"El 100 por ciento de los estudiantes que participaron de etso mejoraron su rendimiento, que es lo que nos pone más contentos, el hecho de saber que fuimos un aporte real y concreto nos enorgullece mucho. Trabajamos harto y esperamos que continúe en el tiempo", puntualizó Henríquez.

Iniciativa implementada con Ba-Khan

Ba-Khan Academy mide el desempeño de los estudiantes mediante las habilidades logradas en las actividades de aprendizaje y el esfuerzo generado por el tiempo en videos y ejercicios que practica el estudiante en las clases de matemáticas, además de revisar las pistas e intentos por cada ejercicio fallido. También, permite crear grupos de estudiantes en diferentes niveles, tales como medio, avanzado o de reforzamiento.