Secciones

Conaf ya cuenta con seis brigadas para enfrentar incendios

PREVENCIÓN. Corporación lanzó campaña oficial para la presente temporada, en la comuna de Corral.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Con seis brigadas forestales, además el apoyo de brigadistas del Ejército y empresas forestales, Conaf hará frente esta temporada 2016-2017, a los incendios forestales en la región de Los Ríos.

El director regional de la Corporación Forestal, Fredy Ortega, confirmó la información tras el lanzamiento de la campaña preventiva oficial, que se realizó en Corral, considerada como una comuna emblemática, en la que se aplica un plan especial con el objetivo de reducir los incendios y superficie destruida.

Señaló que esa iniciativa significa trabajar estrechamente con el municipio de la comuna, así como con Carabineros, la PDI, Bomberos y personal de la Reserva Costera Valdiviana.

El alcalde de Corral, Gastón Pérez, quien estuvo presente en el lanzamiento de la campaña preventiva de Conaf, expresó que el "Plan Corral" se justificaba plenamente y que es necesario, por la gran cantidad de superficie de árboles que tiene la comuna.

"Ya estamos trabajando en una serie de iniciativas, con un comité de emergencia, con toda la comunidad, especialmente de los cerros", dijo.

Pérez anunció que, "sí o sí, vamos a sacar adelante la iniciativa de acercamiento del agua a la parte más alta de los cerros, con instalaciones de redes secas". Recordó que en marzo de este año en un incendio en el cerro El Boldo, se quemaron sobre 50 hectáreas y cientos de casas estuvieron en riesgo de ser arrasadas por el fuego.

Medidas

Freddy Ortega informó además que desde este sábado, queda suspendido el uso del fuego para los roces en los campos y recordó que quienes infrinjan la norma, podrían exponerse "a penas de cárcel".

También manifestó que espera contar con la cooperación de la comunidad para reducir las estadísticas de los incendios y sus consecuencias.

Dijo que la temporada 2015-2016, se registraron en Los Ríos 144 incendios forestales, cinco menos que entre 2014-2015, que fueron 149.

Este año en la provincia de Valdivia, 8 incendios han movilizado a las brigadas, mientras que el Ranco, hasta ayer, no registraba emergencias.

Decomisan 334 unidades de sierra transportadas sin medidas sanitarias

E-mail Compartir

Carabineros de la Tenencia de Carreteras Valdivia, decomisó 344 unidades de sierra, transportadas sin las condiciones de refrigeración en un furgón particular. La incautación se realizó de madrugada en el kilómetro uno de la Ruta T-206, desde el vehículo, HYTG34-8, que se desplazaba desde Puerto Montt a La Araucanía. El control, estableció que las sierras no eran transportadas con resolución sanitaria, ni rotulación que determinara su origen, presentando además características orgánicas alteradas. El pescado fue entregado a la autoridad sanitaria del Ranco.


Un herido en choque en ruta

entre Coñaripe y Licanray

Un herido de consideración dejó un choque frontal entre un vehículo particular que era remolcado por otro y que impactó a un bus con pasajeros, al soltarse del soporte de tiro y sobrepasar el eje de la calzada en una curva. El accidente ocurrió entre Coñaripe y Licanray ayer y Carabineros identificó al herido como Juan Catricheo, quien guiaba justamente la máquina remolcada.

Carabineros señaló que nadie resultó herido de entre los pasajeros de bus. Ambas máquinas quedaron con daños de consideración.

Corte efectúa audiencia del caso notificado por

ACUSADA. Vive en área rural de Lago Ranco y tiene querella en su contra. DIRECCIÓN DEL TRABAJO. Obrero murió aplastado por maquinaria en Neltume.
E-mail Compartir

las redes sociales

La Corte de Apelaciones de Valdivia efectuará hoy la audiencia a la que deberá comparecer Habit Santander Calcumir, quien fue notificada de una querella en su contra, a través de las redes sociales, medio al cual y en forma inédita, recurrió el tribunal de alzada.

La mujer dijo vivir en la localidad de Quirrasco, un sector rural de Lago Ranco, donde nunca llegó la notificación por los medios tradicionales.

El ministro vocero de la Corte, Darío Carretta, señaló que recurrir a las redes sociales, "fue una resolución que busca respetar el debido proceso, lo que implica que todas las partes deben ser oídas, y para que ello ocurra, deben ser notificadas".

Las redes oficiales del Poder Judicial (Twitter, Facebook, Youtube e Instagram), responden anualmente unas 4 mil consultas de usuarios del sistema de justicia.


Multa de 11 millones de pesos pagará empresa


por accidente fatal

La Dirección del Trabajo, informó que la empresa Dragados S. A. deberá pagar una multa por sobre los 11 millones de pesos, por la muerte del obrero Juan Sepúlveda Moscoso, de 40 años, quien fue aplastado por una mezcladora de cemento, en Neltume.

También informó que se cursará cinco multas por un valor total de 240 UTM, por infracciones como carencia de elementos de protección, el registro de asistencia mal llevado y la no entrega de comprobantes de pago de remuneraciones, correspondientes de noviembre de este año. Asimismo, un fiscalizador en terreno comprobó que las horas extraordinarias fueron excedidas el sábado pasado, sin cancelarse a los trabajadores el total de las horas realizadas.

La empresa multada realiza trabajos de asfalto en la ruta CH-203, encargados por el Ministerio de Obras Públicas.