Secciones

400 personas caminaron hasta encontrar el Tesoro de Valdivia

RECREACIÓN. Para terminar con las actividades desarrolladas en el contexto de la Capital Americana de la Cultura, fue organizado un juego que involucró a la ciudadanía.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Casa Prochelle Los jugadores recibieron su primera pista.

Feria Fluvial Los jugadores pudieron degustar frutas y pasear.

FICValdivia/La Última Frontera/ La Manzana Aprendieron sobre cine y disfrutaron de una exhibición.

Parque Prochelle Visitaron el parque y encontraron una nueva pista.

Teatro Lord Cochrane En este sitio disfrutaron de música y encontraron pistas.

Cementerio Anwandter Encontraron una pista que los llevó al MAC.

La Bomba Bar En el tradicional restaurante disfrutaron una degustación.

Centro Cultural El Austral Disfrutaron de música en piano interpretada por Ignacio Muñoz.

El tesoro que los valdivianos debían encontrar era el patrimonio que convierte a la capital de Los Ríos en un sitio único. Sus museos, picadas, centros culturales y sitios históricos fueron los protagonistas de un juego que se desarrolló durante la tarde de ayer.

Cuatrocientas personas llegaron hasta la Casa Prochelle. Ahí les fueron entregadas pistas -imágenes en postales que debían coleccionar- las que llevaron a familias completas y a grupos de amigos a pasear y -muchos de ellos- conocer lugares como el Cementerio Anwandter, el Museo de Todas las Aguas del Mundo, ubicado a un costado del edificio de la Contraloría, o el restaurante Das Haus, famoso por sus crudos. La salida, que se realizó en grupos, partió a las 16 horas y termino alrededor de las 20.30 horas. Si no estaban seguros de cuál era el lugar al que se debían dirigir, podían mirar en Twitter, en #Tesorovaldiviano. Macarena Veragua participó con sus hijas, su esposo y su suegra. Destacó que "fue una actividad muy innovadora que logró incentivar a los valdivianos a recorrer su propia ciudad. Fui al Parque Prochelle, al Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y todo lo hicimos en familia".

El juego reunió a personas de todas las edades. Angélica Pérez, de 69 años, dijo que "el juego ha sido bonito. Ando con mis dos hijos, un sobrino, un nieto y una amigo de mi nieto y me han llevado corriendo a todas partes. No conocía el MAC y espero venir otro día con más calma". Benjamín Arévalo, de diez años, dijo que "fue muy entretenido todo. Amí me gusta buscar cosas, porque siempre lo hago en la casa. Buscarlas en Valdivia fue más entretenido".

La actividad, que obligó a los participantes a recorrer 3,8 kilómetros, terminó en el Paseo Libertad. Y al finalizar, quienes completaron el circuito recibieron una medalla de la municipalidad. En el Paseo Libertad, a las 21.30 horas, el Ballet de Cámara de Valdivia presentó "Sinapsis", del coreógrafo Ricardo Uribe.

MAC Pudieron elegir las postales con indicaciones para seguir.

Das Haus Los participantes degustaron crudos en el céntrico local.

El último hito del año

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, destacó que con Valdivia Capital Americana de la Cultura "se ha logrado difundir la ciudad a nivel nacional e internacional y hemos tenido una parrilla cultural importantísima en la que se han hecho parte diferentes actores de la comuna, hemos democratizado la cultura. Terminar con la búsqueda del tesoro incluye a nuestro patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y natural. Este recorrido va mostrando lugares que a veces se van olvidando, esto es un recuerdo de lo que es Valdivia como ciudad".

Museo Van de Maele Una actriz vestida a la usanza de 1850 les dio una pista.

Torreón de los Canelos Pudieron dibujar y pintar la estructura española.

Museo de Todas las Aguas del Mundo Conocieron la muestra arqueológica que ahí se preserva.

Chimenea de la USS Obtuvieron nuevas pistas para seguir el recorrido.

Museo Philippi Un actor caracterizó como Rudolph Amandus Philippi.

Cementerio Anwandter En este sitio, ubicado a un costado del Instituto Alemán, se encuentra sepultada la familia del colono Carlos Anwandter.

Museo de la Exploración R.A. Philippi Aprendieron sobre la importancia del trabajo de los naturalistas para las investigaciones científicas.

Museo de Arte Contemporáneo Visitaron la infraestructura que a fines del siglo XIX albergó a la fábrica de Cervezas Anwandter y que luego fue la CCU.

Feria Fluvial Pasearon por la feria declarada Monumento Nacional de Chile desde 2009, en la categoría Zona Típica.

Museo Histórico Van de Maele Pudieron recorrer el museo que se encuentra en la Casa Anwandter, Monumento Histórico Nacional desde el año 1981.

Centro Cultural El Austral Conocieron este centro que contiene una valiosa pinacoteca que posee óleos, grabados, acuarelas, dibujos y litografías.

330 actividades fueron las realizadas en la ciudad en el contexto de Valdivia Capital Americana de la Cultura durante el año 2016. La búsqueda del tesoro fue la última.

18 fueron los hitos los que estaban priorizados para que los participantes recorrieran. Cada jugador debió visitar 11 para poder quedarse con la medalla de premio.

3,8 kilómetros recorrieron quienes participaron en la búsqueda del tesoro valdiviano. Los hitos estaban ubicados en la Isla Teja, en el centro de Valdivia y en calle General Lagos.

18 sitios históricos y culturales fueron parte del recorrido de los buscadores de tesoros

Cementerio Anwandter

Museo Philippi

Museo Van de Maele

Todas Las Aguas del Mundo

Parque Prochelle

Mac

Casa Prochelle

Chimenea

Torreón de los Canelos

Centro Cultural

Feria Fluvial

Lord Cochrane

Das Haus

FICValdivia/LUF/Manzana

La Bomba Bar