Secciones

200 familias de Las Gaviotas denuncian falta de agua

MAL PROYECTO. Empresa hizo instalación, pero el servicio nunca ha funcionado. Algunos construyeron sus pozos, pero eso es demasiado caro para la mayoría.
E-mail Compartir

En el sector de Las Gaviotas, los vecinos cuentan con cañerías, medidores y pozos; pero no con agua potable. El problema se arrastra hace varios años y afecta a más de 200 familias, que no cuentan con ese vital elemento, en un sector ubicado a minutos del centro de Valdivia.

Alberto Martínez, residente de Las Gaviotas desde hace 7 años, afirmó que "cuando Essal (empresa de agua potable a cargo del sector) adjudicó la prospección llegó una empresa y dijo que la construcción del pozo en el lugar que se les indicó no será viable, ya que está muy cerca de otro y las napas son las mismas. Sin embargo, hicieron el trabajo como se les pidió. Luego se instalaron las torres, las señaléticas, tomaron fotografías, cobraron su dinero y todo quedó ahí botado. Es un proyecto que nació muerto y nosotros no tenemos agua".

Los vecinos del sector mencionan que desde la Municipalidad la única ayuda que han recibido es la entrega de agua potable a través de un camión aljibe, que funciona sujeto a la disponibilidad diaria. "Si hay paro, no llega", aseguran.

"Yo recolecto desde las aguas lluvias de los techos", dice Martínez sobre los medios propios para conseguir agua. A la vez, afirma que otros vecinos han construido sus propios pozos de 30, 40 y hasta 100 metros, por lo que no tienen problema con el suministro, sin embargo esta solución está fuera del alcance económico de la mayoría de las familias afectadas.

Nadie les escucha

Una vez que llega el verano, este problema se vuelve más agudo. "Como vecinos del sector no descartamos cortar caminos y encender neumáticos, porque parece ser la única forma en que te escuchen en este país, a pesar de que no es la idea"dijo Martínez, quien asegura que han tocado muchas puertas en la Municipalidad, como por la empresa responsable de este suministro. "Pero nadie nos ayuda", dice.

Conductor en estado de ebriedad murió en la ruta T20 de Mehuín

5.50 HORAS. Falleció en el hospital de Valdivia, en la sala de reanimación.
E-mail Compartir

El conductor Higinio Garcés Navarrete, murió ayer en el Hospital de Valdivia, luego de sufrir un accidente automovilístico en el sector puente Quechuco, ruta a Mehuín. Según los datos entregados por Carabineros, Garcés volcó en su vehículo marca Chevrolet, modelo Spark GT año 2012, tras perder el control del volante.

Las investigaciones de carabineros afirman que el chofer del vehículo patente DKZC-16, salió eyectado por la puerta delantera del costado derecho, lo que finalmente le costó la vida.

Debido a la gravedad del accidente y sus lesiones, el chofer de 33 años y con residencia en San José de la Mariquina, fue trasladado a la urgencia del hospital regional de Valdivia, donde se registró su ingreso en estado politraumatizado grave y en manifiesto estado etílico. Posteriormente, a las 5.50 horas falleció en la sala de reanimación del recinto hospitalario, debido a la gravedad de las lesiones con las que arribó.

La SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) está a cargo de la investigación, así como el Servicio Médico Legal entregará el informe de la autopsia correspondiente.

Personal de carabineros que llegó al lugar de los hechos, confirmó que tanto la documentación del automóvil, al igual que la licencia clase B del conductor, estaban en regla.

Incendio provocó graves daños a una casa en el sector de Nontuelá

MUNICIPIO. Ayudará económicamente a la familia para enfrentar las pérdidas.
E-mail Compartir

Un incendio destruyó parcialmente una vivienda en Nontuelá, comuna de Futrono, la madrugada del domingo.

La casa, propiedad de Margarita Zambrano, comenzó a arder a la 1.30 horas y no se consumió de forma completa gracias a la rápida acción de bomberos de la Cuarta Compañía, además del apoyo de voluntarios de la institución en Futrono. Sin embargo, el inmueble sufrió gran daño material producto de las llamas.

La Municipalidad de Futrono, a través del Departamento Social, ofreció recursos para contrarrestar gran parte de las pérdidas materiales que sufrió la familia Zambrano tras el siniestro.

Esta decisión fue informada luego de una visita que realizó el alcalde Claudio Lavados al sector, junto con Yasna Henríquez, de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio.

Más de 40 internos en Cárcel de Valdivia recibieron certificación por sus estudios

E-mail Compartir

Durante el fin de semana, más de 40 internos de la cárcel de Valdivia protagonizaron una ceremonia de licenciatura, en la cual recibieron sus certificados por terminar sus estudios de educación básica y media.

En la actividad correspondiente a los alumnos que aprobaron Cuarto año Medio Técnico Profesional dentro del penal, se encontraban 24 internos, mientras que 23 fueron los que cumplieron con las exigencias curriculares establecidas para superar el tercer nivel de educación básica para adultos.

"Para nosotros es un honor que este grupo de internos reciba con éxito su certificación de finalización de sus estudios tras un gran esfuerzo", afirmó Paola Rojas, gerente de Reinserción Social de la Concesionaria Grupo 3.