Secciones

En terminal de buses lanzan programa "Entre todos más seguros" para el verano

3 FOCOS. Fiestas de fin de año, verano y regreso de estudiantes, son fechas claves.
E-mail Compartir

El programa "Entre todos más seguros" impulsado por el ministerio del Interior y Seguridad Pública, fue presentado a la comunidad valdiviana ayer en el Terminal de Buses, con la presencia del intendente Egon Montecinos, la gobernadora Patricia Morano y autoridades de distintas instituciones públicas y privadas que conforman este programa.

Cada una de las instituciones asumirá tareas y responsabilidades puntuales para que el programa sea exitoso, según mencionó el intendente Egon Montecinos.

Por su parte la gobernadora Patricia Morano dijo que "la materia de seguridad pública no es responsabilidad solo del gobierno ni las policías, sino también de la sociedad en su conjunto, por eso nos acompañan organizaciones privadas, y la comunidad debe aportar a que entre todos estemos más seguros durante este verano",

La campaña está enfocada a disminuir accidentes de tránsito, a hacer uso responsable del transporte público y a evitar ataques delictuales durante la época estival.

Además, sus objetivos se extienden en tres focos: Fin de Año 2016, Verano y Vuela a Clases 2017. La campaña fue lanzada en el Ranco la semana pasada.

Peatón de 87 años de edad murió atropellado por una camioneta

EN EL LUGAR. Deceso de la víctima se produjo en forma casi instantánea.
E-mail Compartir

Un hombre de 87 años de edad, identificado como Ismael Vásquez Solar, falleció atropellado por una camioneta en calle René Schneider, en Valdivia, a las 20.25 horas del domingo.

La muerte del peatón fue constatada por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que llegó al lugar alertado por testigos.

Personal de Carabineros que concurrió al sitio, afirmó que tanto la documentación del conductor como la del vehículo (una Nissan Navara) , se encontraban conforme a la reglamentación que establece la ley, además se descartó que el conductor se encontrara bajo la influencia del alcohol.

El fiscal de turno instruyó la concurrencia de personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), como también del Servicio Médico Legal (SML) al lugar.

Protesta en Panguipulli por despidos de funcionarios PDTI

E-mail Compartir

Representantes de las comunidades rurales de Panguipulli se trasladaron al frontis de la municipalidad de esa comuna para protestar por el despido de doce profesionales del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

La manifestación expuso la inquietud de los comuneros porque esta medida se produce a pocos días de que se desarrolle una nueva versión de la feria campesina, que ese equipo desvinculado debería liderar. Según Panguipulli Noticias, los doce funcionarios fueron notificados de sus despedidos por vía telefónica y la razón sería "una mala evaluación tanto por el municipio e Indap".

Retrasos en los municipios impiden habilitación de playas para la temporada estival

DEMORA. Balnearios no pueden ser autorizados para el uso, hasta que cuenten con elementos de seguridad e higiene fiscalizados por la Gobernación Marítima.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera

Retrasada respecto de otras zonas del país se encuentra la región de Los Ríos, que aún no cuenta con playas habilitadas, aunque la temporada oficial comenzó el 15 de diciembre en todo el país. Solamente se ha cumplido el trámite en balnearios de Panguipulli y Lago Ranco; en las demás comunas, no se pueden utilizar.

Esto se debe a demoras generadas en los municipios, que deben habilitar los recintos con medidas de seguridad e higiene solicitados en la legislación y fiscalizadas por la Gobernación Marítima. La falta de estos elementos llevó a que la semana pasada varias playas de la provincia de Valdivia fueran declaradas como "no aptas" para el baño, situación que debe revisarse la semana próxima.

El gobernador marítimo de Valdivia, comandante Cristián De la Fuente, afirmó que la Armada debe chequear las playas que sean solicitadas por los distintos municipios para su habilitación y también ser consideradas aptas para el baño.

"A la fecha no se han habilitado playas, porque no cumplen con las medidas de seguridad que se les exige, según el requerimiento que hacemos como autoridad marítima", dijo el teniente segundo de la Gobernación Marítima, Miguel Alcántara.

Los requerimientos están relacionados con la cantidad de salvavidas según la longitud costera que abarque el balneario; lo mismo con las torres de vigilancia, número de camillas, basureros, elementos de primeros auxilios, entre otros.

En el caso de que una playa no cumpla, De la Fuente fue enfático en señalar que "se exige al municipio que tengan señaléticas que indiquen el estado de la playa, además de la bandera roja".

Prevención

Además de llamar a los municipios a cumplir con las normas, el comandante De la Fuente hizo un llamado a la comunidad para privilegiar la autoprotección en las playas habilitadas, pues todas las medidas de seguridad se hacen pocas si las personas tienen conductas temerarias.

"Se recomienda no bañarse si han bebido alcohol y tener especial supervisión cuando los niños ingresan al agua. El año pasado, nuestra región tuvo el mayor índice de fallecidos en playas a nivel nacional con un total de 16 muertos, número que esperamos se reduzca para este verano", dijo.

Robos de vehículos disminuyeron en un 75% en la región según Carabineros

E-mail Compartir

Durante la última semana disminuyeron en un 75% los robos de vehículos y en un 27% los robos en lugares no habitados, según informó el jefe de zona de Carabineros en la región de Los Ríos, general Kurt Haarman Ritter.

Destacó que estos resultados se deben a los servicios especiales de orden, seguridad y tránsito dispuestos para esta fecha. "Se continuará con los patrullajes focalizados y con las medidas estratégicas que han permitido fortalecer la seguridad en la región", afirmó len relación a las tácticas policiales utilizadas.

El verano pasado se habilitaron 19

E-mail Compartir

En el verano 2016, según información de la Dirección General del Territorio Marítimo (Directemar), la región de Los Ríos contó con 42 salvavidas y 19 playas habilitadas, entre Valdivia, el lago Panguipulli, lago Calafquén, Pucura, Futrono, Lago Ranco, Llifén y Futrono. De esta forma la región se transformó en la segunda con más playas habilitadas y aptas para el baño en el país, tras las 22 con las que contó la V región de Valparaíso.

"Si viaja, hágalo de forma segura"

La Seremi de Transporte, Paz de la Maza, indicó que la administración del Terminal de Buses de Valdivia aseguró que son cerca de 25 mil personas las que transitan diariamente por él durante la época veraniega. En ese contexto la seremía tiene un operativo especial de fiscalización, para que los buses interurbanos estén en regla, e hizo un llamado a los pasajeros a "utilizar el cinturón de seguridad y planificar sus viajes con antelación".