Secciones

Los Ríos y las industrias creativas

E-mail Compartir

Dir. Diseño Gráfico Santo Tomás

La región de Los Ríos tiene enormes potencialidades en materia artística y cultural, lo que ha derivado en una serie de apuestas por este sector desde las distintas instituciones públicas y privadas, desde el Estado y desde la Academia. El capital humano, la calidad de sus productos culturales, su heterogénea geografía y el cuidado por el medio ambiente, constituyen la base para desarrollar una región creativa que aporte al desarrollo económico e identitario.

El creciente desarrollo de las industrias creativas, la puesta en valor del patrimonio, el fortalecimiento de nuestra identidad y el fomento del turismo sostenible constituyen uno de los ejes centrales para el futuro de la región, desafíos que se enmarcan dentro de nuestra Estrategia de Desarrollo Regional. El Diseño es fundamental en este desafío, puesto que participa en todos los procesos productivos y culturales, que aportan al desarrollo de la denominada economía creativa y que no sólo ponen en valor los productos y servicios sino también los valores simbólicos más profundos.

Con orgullo puedo decir que muchos de nuestros proyectos de título en la carrera de Diseño a lo largo de estos 12 años de vida apuntan a la salvaguarda, a la promoción y al cuidado de nuestros bienes patrimoniales culturales y naturales, lo que significa que nuestros alumnos están comprometidos con el territorio, sienten una responsabilidad social, son seres sensibles y concientes que pueden colaborar a través de los conocimientos adquiridos, desarrollando y solucionando creativamente problemas de diseño pertinentes y coherentes con las necesidades de sus habitantes, proyectos que efectivamente pueden mejorar la calidad de vida de todos nosotros. El diseño en su más amplio espectro es una necesidad en nuestra región y puede llegar a ser un gran aporte a la hora de comunicar, de visibilizar y de buscar estrategias comunicacionales innovadoras para el fomento económico, social y cultural.

Catherine Hugo