Secciones

En Paillaco multarán a quienes fomenten la creación de basurales

SANCIONES. Podrían llegar a pagar hasta 6 millones 900 mil pesos.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Paillaco aprobó una ordenanza que sanciona con multas a las personas que fomenten la creación de microbasurales. Esta normativa comenzará a regir oficialmente a contar del 1 de enero de 2017.

"Hemos trabajado por mucho tiempo en generar conciencia entre los vecinos de los sectores urbanos y rurales de Paillaco para evitar la proliferación de microbasurales. Debido a esto, nos basamos en la Ley N° 20.879 que establece las condiciones mínimas de transporte de basura, desechos, escombros o residuos de cualquier tipo, sancionando a quienes no cumplan esta norma", dijo Macarena Ibarra, encargada de la oficina municipal del Medio Ambiente.

Las multas pueden ir desde las 2 UTM (alrededor de 92 mil pesos) hasta las 100 UTM (unos 4 millones 600 mil pesos). El propietario del vehículo transportador arriesga las mismas multas.

Esta ordenanza también sanciona con 0,2 UTM (9 mil 200 pesos) a 1 UTM (46 mil pesos) a quienes lleven desechos en vehículos de tracción animal, arriesgando el retiro del carretón y de los aperos. Además, se multará con 20 UTM (920 mil pesos) a 150 UTM (6 millones 900 mil pesos) a los responsables de encargar o realizar el transporte de desechos tóxicos, peligrosos o infecciosos en cualquier tipo de vehículo.

Invitan a usar el nuevo sitio web del Registro Civil para realizar trámites

E-mail Compartir

Una nueva página web puso a disposición de los usuarios de la región y el país el Servicio Nacional del Registro Civil

Este sitio ya está disponible en la dirección electrónica www.registrocivil.cl y busca que las personas no tengan que ir hasta una oficina para obtener certificados o bien bloquear documentos, solicitar hora para obtener cédula de identidad o pasaporte, entre otros trámites.

El director regional del Registro Civil, Oscar Garrido, indicó que "este servicio a los usuarios ofrece un ahorro de tiempo y dinero para el público, que puede acceder a todos nuestros productos a cualquier hora y desde cualquier lugar gracias a internet".

Obras del Mop en el nuevo terminal de pasajeros de Niebla presenta avance de 92%

INFRAESTRUCTURA. Obra que conecta el sector costero de Valdivia con Corral, Mancera y Carboneros, podría ser entregada a la comunidad en enero de 2017.
E-mail Compartir

Los trabajos de reposición del Terminal de Pasajeros de Niebla se encuentran en su fase final. La obra tiene un 92% de avance. Es por esto que desde la dirección de Obras Portuarias del Mop, se estima que el nuevo recinto que conectará Niebla, Corral, Mancera y Carboneros podría estar terminado a fines de enero de 2017.

Los trabajos fueron inspeccionados por el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, y también por el director regional de Obras Portuarias, Rodrigo Trigo. Ambos verificaron que solo restan trabajos menores para completar la infraestructura, cuya primera piedra fue colocada el 4 de julio del año pasado.

"Estamos en una etapa final y esperamos que el próximo mes las obras ya estén listas para ser revisadas y recibidas. Hemos desarrollado una infraestructura de alto nivel y muy buena calidad, que sin duda va a cambiar el sistema de transporte entre Niebla y Corral de una forma radical, tanto para los lancheros como para las embarcaciones de tipo mayor", dijo el seremi del Mop Jorge Alvial. Y agregó que este cambio se desarrollará principalmente por el nivel de servicios de este nuevo terminal.

El recinto, junto con permitir el atraque de las lanchas para el transporte de pasajeros, también reúne las condiciones de infraestructura marítima para la operación de naves turísticas de tamaño mayor, lo que elevará las posibilidades de desarrollo turístico, considerando los atractivos de la zona de Niebla y la bahía de Corral.

Infraestructura

El proyecto incluye un muelle de 89 metros de extensión, dividido en dos muelles independientes, conectados por una plataforma piloteada, con varios frentes de atraque. También se considera una zona de estacionamiento vehicular y un moderno refugio de pasajeros, cuya superficie alcanza los 100 metros. El nuevo terminal fluvial se construye al costado norte de la ruta R-350 y tendrá una playa de estacionamientos con capacidad para 79 vehículos.

En la zona marítima, existe un módulo con dos chazas de embarque; una de las cuales está diseñada para el atraque de una nave mayor (18 metros de largo). En tanto, el segundo módulo posee 44 metros de longitud, con tres chazas de embarque para el atraque de naves de 12 metros. Todo esto significó la intervención de 7 mil 900 metros cuadrados.

La empresa a cargo del contrato es Consorcio Iceal Maule-Niebla y los beneficiarios directos de esta obra son 146 mil 22 personas.

El contrato, financiado con recursos del Gobierno Regional -obtenidos a través del FNDR- , significan una inversión de 3 mil 893 millones de pesos.

metros cuadrados han sido intervenidos para la obra financiada con recursos del Gobierno Regional. 7.900