Secciones

Banda Instrumental realizó presentación artística en el Terminal de Buses

E-mail Compartir

En el Terminal de Buses de Valdivia, la banda instrumental de la Jefatura Administrativa y Logística del Campo Militar Valdivia, realizó una presentación en el contexto de sus actividades de intervención urbana. La actividad fue coordinada por la Asesoría de Bandas del Cuartel General de la III División de Montaña UAC y dirigida por el suboficial Eduardo Oyarzo Hernández.

En la oportunidad, los pasajeros y transeúntes del terminal pudieron disfrutar con la interpretación de obras selectas y populares, además de un mix navideño.

"El objetivo fue entregar entretención a la ciudadanía en vísperas de la Navidad. Utilizar un lugar público -y transitado- no fue impedimento para presentar un espectáculo que fue considerado por los transeúntes como de positivo impacto", dijo el suboficial Oyarzo.

Cinco tiendas de La Unión y Valdivia fueron premiadas en concurso nacional de vitrinas

PRESENCIA. Los elegidos en las distintas categorías fueron galardonados por Transbank con un millón de pesos. La idea fue destacar el diseño y la innovación.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Cuatro vitrinas de tiendas de Valdivia y una La Unión fueron las ganadoras de la séptima versión del concurso nacional Vitrinas y Fachadas de Navidad Transbank, iniciativa que año a año recibe propuestas que están enfocadas en la creatividad y en la innovación durante las fiestas de Navidad. Las tiendas destacadas de la capital de Los Ríos fueron Blond & Blond (en la categoría Identidad-Comercio Pequeño), Metro Cuadrado (en Éxito Sostenido-Comercio Mediano), Café Ciclé (en Iluminación y Color- Comercio Pequeño) y Santiago Wine Club (en Creatividad-Comercio Pequeño). A la lista se suma la Ferretería Harcha de La Unión (en la categoría Aporte a la Marca- Comercio Pequeño).

El premio para los ganadores de las distintas categorías fue de un millón de pesos.

Elección

Hugo Grisanti, presidente del jurado, destacó el esfuerzo y dedicación de las tiendas y explicó los criterios para escoger a los ganadores. En el caso de Blond & Blond, dijo: "toma iconos representativos del sur de Chile y hacen una adaptación súper contemporánea con materiales artesanales". Y sobre la Ferretería Harcha, agregó: "la decisión se tomó por una excelente composición y creatividad a través de la recreación de una escena navideña con elementos que ellos mismos comercializan".

Posicionamiento

Esta es la segunda vez que la tienda Blond & Blond participa en el concurso, según precisó una de las dueñas, Francisca Izquierdo. "Nos inspiramos en la playa de Niebla, en la profundidad, no creemos en el Viejito Pascuero, no creemos que tiene ser vista a través de los ojos del norte, aquí no hay invierno ni nada, por lo que vemos el regalo que nos entrega la propia naturaleza. Trabajamos utilizando material reciclados como botellas pláticas, material recogido de la playa como conchitas, jaibas y choritos pintados, además trabajamos con una artesana de boqui pil pil. Unimos los elementos representativos de la zona", detalló.

Yessica Martínez, diseñadora de la vitrina de ferretería Harcha de La Unión, valoró el triunfo. "Estamos felices porque la gente esta acostumbrada a que nosotros todos los años hagamos una vitrina diferente y llamativa. Este año utilizamos puras herramientas que dieron vida al reloj, al árbol y el ángel".

Asimismo, Gabriela Nuss, gerente de Metrocuadrado Valdivia, dijo que los productos que comercializan son difíciles de transformar en una vitrina navideña, por eso el mérito es doble. "En agosto empiezo a buscar ideas y a pensar, hasta que llego a algo que sea novedoso e innovador. Este año quise rescatar esta tradición de los reyes magos porque es bastante bonita (...) incorporé mucho reciclaje, lo importante es que la gente vea que con un material puede hacer hartas cosas no convencionales".

Talento y creatividad

El gerente de marketing de Transbank, Ricardo Blümel, realizó un positivo balance de la iniciativa. "Cada temporada navideña aumentan los comercios que apuestan por usar sus vitrinas como un potente elemento de comunicación. Este concurso ha brindado alternativas para demostrar que el talento está presente a lo largo del país", dijo.

En Los Molinos también encendieron su árbol

FIESTAS. Es parte del programa Barrios Comerciales de Sercotec.
E-mail Compartir

para celebrar Navidad

Los empresarios de la localidad de Los Molinos -unidos en torno al Comité de Desarrollo del barrio- quisieron celebrar esta Navidad de una manera diferente e instalaron un gran árbol de cinco metros de alto en la costanera, el que tuvo su ceremonia de encendido, con asistencia de vecinos y autoridades.

"No podíamos quedarnos sin hacer algo para la Navidad. Así que fuimos diseñando este arbolito con el apoyo de vecinos y amigos. Todos aportaron con sus ideas y varios hicieron cajitas y trajeron artículos que nos permitieron adornarlo", dijo el presidente del comité, Oscar Retamal.

La iniciativa es parte del trabajo del programa Barrios Comerciales, que ejecuta el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). La actividad contó con la presencia de la seremi de Economía, Ana María Bravo, quien dijo: "Me alegra ver cómo va avanzando el desarrollo de este barrio comercial. A través de todas estas actividades ya están teniendo un sello. Los Molinos tiene su logo, con su lema 'Los Molinos todo el año', que representa muy bien el quiebre a la estacionalidad en el turismo".

Verano

La directora regional de Sercotec, Marina Riquelme también valoró la iniciativa. "Esto es casi el punto de partida para la temporada veraniega, en la que Los Molinos tendrá muchas novedades. Habrá letreros de madera que pronto serán instalados y actividades deportivas para todos los visitantes. Igualmente, el próximo año se iniciará la segunda etapa del programa con la ejecución de las mejoras urbanísticas del barrio". La siguiente actividad será la celebración del Año Nuevo con fuegos artificiales y artistas invitados .