Secciones

COE Los Ríos fue el que se constituyó primero en el sur del país

EFECTOS. En la zona no hubo daños materiales ni cortes de electricidad.
E-mail Compartir

A las 12 horas de ayer se constituyó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Los Ríos debido al sismo que afectó a la zona de Chiloé. El comité estuvo reunido hasta las 14.20 horas, cuando fue cancelado el estado de precaución en la región por peligro de tsunami.

El intendente Egon Montecinos, quien encabezó el COE, destacó que fue el primero en constituirse en el sur del país y declaró que "una vez se conoció la alarma nos constituimos como COE para adoptar un conjunto de medidas de precaución, que fue principalmente alejar a las personas a más de 80 metros del borde costero".

La autoridad regional aseguró que no fue necesario tomar mayores medidas, salvo la suspensión por cerca de una hora del tránsito Valdivia-Niebla a personas que no se identificaran como residentes del sector, control que fue realizado por Carabineros. Paralelamente, se hizo la evacuación de tres pisciculturas de Río Bueno, las que fueron evacuadas de forma preventiva por su propietario.

En relación a consecuencias del movimiento sísmico y posterior estado de precaución por la alerta de tsunami, el intendente afirmó que "no hay antecedentes de daños materiales ni personas afectadas, tampoco hubo cortes de electricidad, de caminos ni de ningún servicio básico. La única medida mayor que se tomó fue la evacuación de cerca de 450 personas del borde costero entre las localidades de Mehuín, Niebla, Corral, Los Molinos y Curiñanco".

Gobernación maritima

El gobernador marítimo, Cristián De la Fuente se refirió a los mecanismos de prevención que se decidieron en la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia, asegurando que "lo más importante siempre fue recalcar que la comunidad no se podía acercar a menos de 80 metros del borde costero, pese a que las olas son como una marejada, pero de todas formas pueden causar daños"

"A las 12.50 habría ingresado la primera ola a Corral, con diversos trenes de olas posteriores. Ninguna de ellas superó los 40 o 50 centímetros de altura, sin embargo, una ola de esa envergadura y fuerza podría botar a una persona", afirmó De la Fuente, insistiendo en la importancia de la medida precautoria.

En Niebla y Corral se establecieron sus propios comités locales, por lo que el personal de carabineros en conjunto con efectivos de la Capitania de Puerto de Corral, evacuaron cerca de 300 personas. Las embarcaciones se dirigieron hacia zonas seguras y por medidas precautorias se paralizó la barcaza Niebla-Corral hasta que fue levantado el estado de precaución en la región.