Secciones

La capital del Ranco recibirá 2017 con dos espectáculos de fuegos artificiales

AÑO NUEVO. La municipalidad realizará el tradicional show pirotécnico en el área urbana, y además tiene preparado un espectáculo similar en Puerto Nuevo, a orillas del lago Ranco.
E-mail Compartir

Con una fiesta por partida doble, la capital de la provincia del Ranco dará la bienvenida al año nuevo, pues dos son los espectáculos de fuegos artificiales que la municipalidad de La Unión tiene preparados para disfrutar durante la medianoche del próximo 31 de diciembre.

Así es como además del tradicional show pirotécnico que cada año se desarrolla en el área urbana de la comuna, en esta oportunidad también serán lanzados fuegos de artificio en el balneario de Puerto Nuevo, a orillas del lago Ranco.

Así lo confirmó el jefe del departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato, Claudio Moretti, quien detalló que en el sector urbano "los fuegos artificiales serán lanzados desde un sitio erizo que se encuentra entre las calles Ricardo Boettcher y Caupolicán, frente a la cuesta La Virgen".

"Esta es la quinta vez que lanzamos los fuegos desde ahí, y esperamos que la mayor cantidad de gente pueda apreciar el espectáculo desde sus domicilios. Calculamos que el show se va a extender por unos 20 minutos", agregó.

Mientras que sobre el espectáculo en Puerto Nuevo, Claudio Moretti señaló que "esta es la primera vez que se hace un show pirotécnico en esa localidad con motivo de la finalización del año, así es que por eso queremos hacer un llamado a la comunidad para que se acerque al sector de la playa y aproveche esta oportunidad".

"Los fuegos se van a lanzar desde el mismo sector en que tradicionalmente se hace cada verano al cierre del show de Puerto Nuevo, y tendrán una duración de entre 10 y 15 minutos", agregó el funcionario.

Consultado por la eventualidad de lluvia, Moretti explicó que "si es demasiado y las condiciones no lo ameritan se puede suspender, pero hasta el momento siempre se ha realizado a pesar de condiciones meteorológicas adversas".

La Municipalidad de La Unión invertirá $20 millones entre los dos espectáculos.

Alcalde

El alcalde de La Unión, Aldo Pinuer sostuvo que "consideramos que en el sector rural más poblado de la comuna, también era necesario tener fuegos artificiales. Debemos incluir a los sectores apartados en todo tipo de actividades. Hemos preparado un bonito espectáculo que va a comenzar en ambos lugares a las 0 horas".

"Quiero desearles a todos los habitantes de La Unión que tengan un feliz año 2017 y que sus propósitos sean coronados con grandes éxitos", añadió la autoridad.

Nodo Coñaripe cerró su primer año y presentó plan de turismo

SUSTENTABLE. La actividad final contó con la participación de 35 empresarios del rubro. Se realizaron dos exposiciones.
E-mail Compartir

Mejorar la competitividad y la captura de oportunidades de negocio de las empresas turísticas del destino, fue el objetivo del Nodo Coñaripe, el cual culminó su primer año de funcionamiento con la presentación del Plan de Desarrollo Turístico Sustentable, documento que detalla brechas, desafíos, propuesta para el desarrollo turístico sostenible, y áreas prioritarias de acción, entre otros.

La actividad que además tuvo dos charlas de expertos, contó con la participación de 35 empresarios del rubro y el director regional de Sernatur Pedro Burgos, quien sostuvo que "el Nodo Turismo Sustentable de Coñaripe se inició como parte de un trabajo de la Política Regional de Turismo a través de un pequeño plan de trabajo de Sernatur, que permitió después que se sumara un Nodo como instrumento de Fomento Los Ríos por medio de Corfo. Todo esto en el marco de el Plan Coñaripe que anunció el intendente Egon Montecinos".

"Con el cierre de este primer año, vemos un trabajo consolidado que ha cumplido todas sus etapas, un plan colaborativo que tiene componentes de actividad y proyectos estratégicos, además de resguardar la identidad, la gobernanza local y valorar la riqueza histórica de Coñaripe. Estamos muy satisfechos de haber colaborado del esfuerzo que ha realizado el sector empresarial", agregó.

"El equipo del Nodo está muy contento"

Roberto Coronado, gerente de Nodo Coñaripe Destino Turístico Sustentable, indicó que "el equipo del Nodo está muy contento por lo logrado este año y espera que continúen trabajando por el desarrollo turístico de Coñaripe y de toda la comuna de Panguipulli".