Secciones

Decomisaron 30 kilos de carne molida en operativo de la Autoridad Sanitaria

FISCALIZACIÓN. Expertos revisaron también medidas de higiene de los locales.
E-mail Compartir

Cerca de 30 kilos de carne molida que se comercializaba en un local de calle Cochrane, fueron decomisados ayer durante la fiscalización realizada a las carnicerías valdivianas por un equipo de la Autoridad Sanitaria de Los Ríos, junto a profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Según dio a conocer el seremi de Salud, Claudio Méndez, la acción conjunta se desarrolló en el marco del plan "Entre Todos + Seguros" que promueve la gobernación provincial de Valdivia y tuvo por finalidad vigilar la procedencia, mantención y venta de productos cárneos destinados a la población en esta fiestas de fin de año.

En esa línea, la encargada técnica regional de Alimentos de la Seremi de Salud, Mónica Jaramillo, detalló que "nuestro interés es que los alimentos que llegan a los consumidores sean seguros y no sean productos vencidos o mal mantenidos en la parte posterior de los establecimientos".

"Además, asegurarnos que los manipuladores cuenten con los accesorios necesarios para la mantención del lavado de manos e higiene en general. Respecto de la venta de carne molida, debe ser un producto que se muele a la vista del consumidor. Él elige el corte y decide el que quiere que se le entregue molido", concluyó.

Hombre de 78 años fue hallado sin vida en su casa en Futrono

E-mail Compartir

Carabineros de la prefectura de Valdivia dispondrá desde las 16 horas de hoy un plan de servicios policiales extraordinarios en las principales vías urbanas y rurales de la región, además del terminal de buses. "Los controles en las carreteras velarán por el cumplimiento de las normas del tránsito, velocidad, uso de cinturón de seguridad y el estado de ellos, además de fiscalizaciones al transporte informal", indicó el coronel Alexandro Luppichini.

Como Jerónimo Sobarzo Rodríguez fue identificado por Carabineros de Futrono, el hombre de 78 que se quitó la vida la ayer en esa comuna.

El deceso quedó al descubierto pasadas las 15.45 horas, cuando su cuerpo fue encontrado por un familiar al interior de la bodega de su domicilio, en el sector del callejón Essal, en Las Hortensias con Los Lirios. La causa de muerte sería asfixia por ahorcamiento.


Controles en ruta y terminal de buses aumentarán este fin de semana

Recordaron a las seis víctimas de la tragedia ocurrida en el Riñihue

FAMILIAS Y AUTORIDADES. El obispo Ignacio Ducasse ofició una misa, al cumplirse ayer un año del accidente en el lago.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Tras un año de la tragedia que le costó la vida a cinco niños y un adulto en el lago Riñihue, sus familiares se reencontraron para recordarlos. En el mismo lugar del accidente, el obispo Ignacio Ducasse ofició ayer una misa, a la que también asistieron autoridades encabezadas por el intendente Egon Montecinos.

A orillas del lago y al costado de una gruta instalada en memoria de sus seres queridos, los más de 70 asistentes conmemoraron a las víctimas que fallecieron producto del hundimiento de un bote que era ocupado por doce personas. En el lugar perdieron la vida Isidora (5) y Santiago (7) Medina Huequelef; Esteban (7), Felipe (4) y David (5) Cabrera Oyarzo, y Pablo Pérez Morales (38).

Dolor

"Ha sido muy duro llegar hasta acá", comentó Luis Medina, padre de Isidora y Santiago, quien desde febrero no visitaba el lugar, cuando la familia dueña del fundo instaló la gruta. "Hemos salido adelante de a poco y fue bonito habernos juntado acá", expresó y añadió que "estoy agradecido de toda la gente que ha estado al lado de nosotros, el intendente Montecinos, la seremi Viviana Villalobos, porque siempre, desde el día en que ocurrió el accidente, han estado acompañándonos; también personal de Carabineros y de la Armada, y los consejeros regionales, Carlos Rodríguez y Elías Sabat".

Cristina Oyarzo, sobreviviente de la tragedia y madre de Esteban, Felipe y David, luego de la misa dijo que "creo que la paz no va a llegar muy pronto, a toda nuestra familia.Esto duele mucho y cada día los echamos más de menos, estamos saliendo como familia todos juntos adelante (...) Esta misa fue importante para cerrar un ciclo, para que ellos se fueran tranquilitos y que vean que no los hemos olvidado, aquí fue el accidente y aquí ellos quedaron y cada vez que podamos vamos a venir".

Mientras que Mauricio Cabrera, padre de los niños, indicó que "no había venido al lugar y con esta misa cierro un ciclo, de a poco lo he ido superando y le agradezco a toda la gente que ha estado a mi lado".

En tanto, Amelia Morales, madre de Pablo Pérez, comentó que "para mí es como si no le hubiera pasado nada; recuerdo que la Pascua de 2015 la pasó feliz y se despidió de mí; ahora no hay fiesta para mí, no hay nada, no tengo el valor para hacer cosas".

Intendente: "Esto nos marcó a todos"

"El 29 de diciembre de 2015 yo creo que nos marcó a todos los que estuvimos desde el minuto uno acompañando a los familiares, no sólo en el dolor de perder un hijo sino que entregándoles a todos la posibilidad de despedir los cuerpos y, en ese marco, generando lazos muy fuertes", comentó el intendente Egon Montecinos. La autoridad regional agregó que "estoy acá en mi condición de intendente, pero también estoy acompañando en la dimensión humana a estas familias, que vivieron esta tragedia hace un año".