Secciones

Santo Tomás firma convenio con Ministerio de Desarrollo Social

E-mail Compartir

Santo Tomás Valdivia firmó convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de Los Ríos, con la finalidad de traspasar recursos del programa "Abriendo Caminos", los cuales se encuentran destinados al apoyo de familias vulnerables. El plan de ejecución del programa comenzará a partir de enero en las dependencias del Centro de Atención Profesional de Santo Tomás.

El programa Abriendo Camino tiene por objetivo generar las acciones de prevención y reparación en las condiciones de desarrollo de niños, niñas y adolescentes que poseen un vínculo familiar significativo con adultos privados de libertad.

La Rectora de la Universidad Santo Tomas Laura Bertolotto aseveró que "este convenio es parte de nuestra responsabilidad como institución educativa de vincularnos con la comunidad, y de poner a disposición de los niños, niñas y adolescentes un servicio de calidad de nuestros profesionales que pueda contribuir a sus vidas de manera positiva".

Las carreras que trabajarán en este programa son: Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás, y Psicología y Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás (UST), todas estarán apoyadas por la Oficina de Transferencia Tecnológica de la UST. El total de usuarios directos serán 50 niños en Valdivia, y el presupuesto anual es de 51 millones 124 mil pesos.


Carrera de Técnico en Laboratorio Clínico organizó colecta de Sangre

El Banco de Sangre del Hospital Base Valdivia, en conjunto con alumnos de la carrera Técnico en Laboratorio Clínico, Imagenología y Banco de Sangre del Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás Valdivia, han organizado una jornada de colecta de sangre, en la cual, participaron cerca de 30 donantes entre funcionarios y alumnos de la comunidad Santo Tomás.

El objetivo de la actividad fue promover la donación voluntaria al Banco de Sangre del Hospital Base Valdivia, y los alumnos de segundo año de la carrera, ayudaron con la difusión de la actividad en los alrededores de la sede, y recogida de datos personales de los interesados.

En primera instancia, los donantes procedieron a realizarse una serie exámenes, como el peso, la presión, medición de su altura, y determinación de grupo sanguíneo. Posteriormente, les aplicaron una entrevista que buscaba indagar en sus hábitos alimenticios, sexualidad y tatuajes.

El Jefe de Carrera de Técnico en Laboratorio Clínico, Imagenología y Banco de Sangre del CFT, Sergio Garrido indicó que "creo que la recepción de la sede ha sido muy buena, las camillas no estuvieron vacías en ningún momento. Los alumnos han estado trabajando y entusiasmando a la gente a colaborar con esta causa".

Carreras del área de Salud realizan actividad con nuevos alumnos

E-mail Compartir

LLas carreras del área de salud del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Valdivia, llevaron a cabo una actividad de fidelización con el objetivo de favorecer la vinculación del equipo directivo y docente con estudiantes nuevos de las carreras. La actividad contó con exposiciones de distintas temáticas relacionadas con la salud y vocación.

Durante la jornada, los jóvenes pudieron conocer sobre humanización de la atención a un paciente, y casos de deshumanización, cuidados e higiene del pie, así como técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básico adulto y pediátrico.

La jefa de carrera de TENS, TEGYN y TEPAR, Ximena Gárate indicó que "esta actividad responde a un acercamiento que debemos hacer con las nuevas generaciones de alumnos en temáticas que son vitales para que conozcan a lo que se van a dedicar en un futuro. Estuvo muy enfocada a lo vocacional, de dar a conocer lo que significa ser parte de un equipo de salud y de su labor como futuros profesionales".

Santo Tomás reconoció a destacados del AÑO 2016

LOGROS. La premiación se llevó a cabo en tradicional ceremomia de cierre, que también sirvió para despedir el año académico.
E-mail Compartir

La Universidad, Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás en Valdivia, desarrolló su tradicional cena de cierre del año, donde se entregaron reconocimientos a docentes destacados, trabajadores que cumplieron años de servicio, y premio Espíritu Tomista.

La actividad anual tiene como objetivo generar una instancia para compartir y despedir el año académico, el cual estuvo lleno de satisfacciones y de buenas experiencias que recalcan la buena labor realizada por Santo Tomás Valdivia.

La Rectora de Santo Tomás, Laura Bertolotto, indicó que "ésta es una oportunidad para agradecer y felicitarlos por los logros y por la superación de desafíos con espíritu de unidad, camaradería y compromiso. Hay razones cuantitativas para sentirnos orgullosos de nuestra Universidad, CFT e IP. Somos la tercera institución de educación superior más grandes del país, y contamos con 23 sedes a lo largo del territorio. El hecho de que la educación y, en particular, la educación superior hayan venido a ocupar un lugar de centralidad en la sociedad y en las familias chilenas debe hacernos valorar todavía más el trabajo que realizamos y, además, la gran responsabilidad que cabe sobre nuestros hombros".