Secciones

El Parque Saval sigue siendo el elegido para los asados del primer día del año

CIENTOS DE VISITANTES. Todas las mesas y panchos del recinto municipal fueron ocupados ayer por las familias y grupos que se conregaron para disfrutar de la tranquilidad y belleza del lugar.
E-mail Compartir

El Parque Saval de Isla Teja, en Valdivia, volvió a transformarse ayer en el punto de encuentro preferido de decenas de familias y grupos de personas que quisieron recibir el año 2017 con un buen asado.

Y como toda buena tradición, desde temprano, cerca de las 8 de la mañana, comenzaron a llegar los primeros interesados en quedarse con algunos de los lugares que hay habilitados especialmente para esos fines en el recinto municipal de Valdivia.

Un buen ejemplo de ello fue lo ocurrido con los miembros de la Iglesia Metodista Pentecostal de Valdivia, quienes por más de cuatro décadas realizan este ritual cada 1 de enero.

"Hace muchos años que la iglesia se junta acá para celebrar el nuevo año, es una tradición bien antigua, donde participan los familiares y amigos más cercanos, para comenzar el año nuevo en comunión como manda El Señor", comentó Pablo Gallardo, uno de los organizadores .

En esa misma línea, el pastor Leonardo Montes recuerda que hace 40 años que visita cada 1 de enero la Saval para compartir no solo un asado, sino también una tarde en familia con todos los integrantes de su congregación.

"Año a año para esta fecha nos reunimos para compartir con los hermanos. La iglesia se compone como de 500 miembros. Llegan acá unos 200 o 300 y compartimos con toda la familia, comemos un rico asado, aunque lo más valioso es que se vive una armonía familiar", comentó el pastor.

Otro de los aspectos que Montes destaca de esta actividad es la posibilidad que encuentran para compartir diferentes generaciones con padres, hijos, nietos, tíos y sobrinos. "Eso es lo extraordinario de estar acá el día de hoy, que es por lo demás el único día que podemos hacerlo".

La tarde para este infaltable grupo terminó cerca de las 20 horas con un Servicio Cristiano de Gratitud, en el que tomaron parte todos los convocados al asado. Aquí los metodistas agradecieron a Dios por el nuevo año que comienza, lo compartido durante el día, orando además por el país y la ciudad.

Asado al palo

De todos los asados, parrilladas y discos que se realizan siempre en el Parque Saval, hay una familia que llama la atención. Esa es la del valdiviano Luis Perán, quien prepara cada año el asado de cordero pero no usando un asador de fierro, sino uno de madera, específicamente de luma.

Al respecto, comentó que tanto en su casa como en este tipo de salidas lo preparan de la misma manera, debido al interés de no perder la tradición de lo que verdaderamente le da el nombre a la preparación de asado al palo.

"La madera de luma resiste más al calor, por eso siempre lo hacemos de esta manera. Es ideal ya que le da un mejor sabor y también es una tradición sureña. Queda muy rico con sal y un poco de cerveza para que no quede seco", aseguró Luis Perán.

El otro extremo

En contraste a esta tradición aparecen los motores eléctricos que hacen girar la carne sobre la brasas. Uno de los fanáticos de este invento, por su comodidad es Mauricio Castro, quien hace tres años que instaló en su pancho un motor y ahora solo debe preparar la carne y esperar que en aproximadamente una hora y media esté lista.

"No siempre lo había hecho de esta forma, pero debo decir que con este cambio se puede compartir de mejor manera con todos los familiares que viajan cada año desde Paillaco y y damos vida a esta costumbre en el Parque Saval", contó quien lleva cerca de una década haciendo lo mismo.

"Todas las fiestas la vengo a pasar con mi familia y mis hijos. Para el cordero lo único que hay que tener es buena mano".

Víctor Tripailaf, Asador familiar."

"Por lo menos hace diez años que venimos acá al Parque Saval. Es el mejor lugar para compartir. "

Fabián Mora, Visitante del Parque Saval."

"Es una tradición bien antigua. Comenzamos el año juntos en comunión, como manda el Señor "

Pablo Gallardo, Miembro Iglesia Pentecostal."

horas 8 - 22