Secciones

EStudio de la USS destaca importancia de los mayores en el mercado laboral

E-mail Compartir

Un estudio de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, que fue presentado en el Seminario de Talento Humano de la misma casa de estudios superiores, estableció que más allá de las dificultades laborales que enfrentan la población mayor de 60 años, hay un grupo de personas que trabajan a esa edad en Los Ríos y desean seguir haciéndolo porque lo realizan por gusto.

Como señala Francisco Mena, director de la carrera, "lo anterior invita a ampliar la reflexión sobre el mercado laboral al tener este grupo etario una participación importante a nivel nacional, lo que los hace ser personas claves en el desarrollo económico".

"Existe un porcentaje de 30% de adultos mayores en la Región de Los Ríos que declara seguir trabajando por gusto y por querer estar activos, grupo que sin duda es fundamental en el mercado actual y que lo seguirá siendo, ya que como se sabe para el 2025 la cantidad de trabajadores que va a necesitar el mercado laboral en Chile no va a ser cubierto por la fuerza de trabajo", sostuvo el profesional.

Para contextualizar, y como indica el académico, aproximadamente en una década más habrá un millón de jubilados adicionales, hoy son 2,3 millones, quienes están principalmente en el sector comercio, "en 10 años más el mercado laboral podrá cubrir sólo un tercio de los empleos de las personas que se jubilen y para el 2025 la fuerza laboral no podrá cubrir 680 mil puestos de trabajo, lo que es un tremendo desafíos", dice.

Condiciones y ventajas

Dentro de las condiciones a tener presente, Mena subraya que debe primar la flexibilidad laboral, "el adulto mayor necesita no tener jornadas extensas de trabajo, sino que exista flexibilidad laboral, pudiendo trabajar tres o más horas, dependiendo el caso, sin ser sometidos a jornadas extenuantes y mantenido sueldos acordes".

Y recalcó, entre las virtudes de este tipo de trabajadores, que "tienen ventajas notorias para ser contratados. Una de ella tiene que ver con la experiencia que muchas veces se trasmite a los usuarios en la calidad de atención, porque tiene otra empatía".

Programa "Más ama" despidió el 2016 con una tarde de cine

EN PAILLACO. Un centenar de mayores provenientes de localidades rurales fueron convocadas por el municipio local para esta actividad masiva.
E-mail Compartir

Sumándose a todas las actividades desarrolladas en la zona con motivo del cierre de 2016, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), que funciona bajo el alero del Departamento de Salud Municipal de Paillaco, cerró sus actividades del último año con una tarde de cine gratuita, a la que asistieron más de más de 100 adultos mayores de distintos sectores de la comuna.

La actividad se desarrolló en el Auditorio Santiago Santana, dependiente de la misma corporación, donde se exhibió la película El Bolero de Raquel, protagonizada por el mexicano Mario Moreno "Cantinflas". Este clásico del cine hizo reír y emocionarse a adultos mayores de localidades como Pichirropulli, Reumén, El Llolly, Santa Rosa, La Plata, Santa Filomena, entre otros.

La gran convocatoria en la actividad fue posible gracias al trabajo conjunto entre los profesionales de los distintos programas que se ejecutan en el Centro Clínico Municipal (CCM) y la Oficina Comunal del Adulto Mayor, oficinas que coordinaron el transporte de sus usuarios desde sectores rurales.

Balance

El encargado del Programa Más AMA a nivel local, kinesiólogo Javier Harcha, agradeció la asistencia de los usuarios y comentó que durante este año trabajó con más de 250 personas provenientes de todos los rincones de la comuna.

"Estamos contentos de que muchos adultos y adultas mayores nos hayan acompañado en esta jornada. Como programa preparamos con cariño esta actividad, porque sabemos que muchos de nuestros pacientes no tienen la posibilidad de acceder fácilmente a jornadas de cine como ésta", indicó el `profesional, añadiendo que "debido al éxito y a la solicitud de los asistentes, se trabajará para el próximo año realizar un ciclo de cine con similares características".

Por su parte, el encargado de la Oficina Comunal del Adulto Mayor, Diego Cumian, destacó la importancia del trabajo en equipo logrado por los profesionales de los distintos departamentos del municipio.

"Este tipo de instancias nos sirven para conocernos y unir nuestros esfuerzos como profesionales, beneficiando aún más a nuestros usuarios. Es importante que trabajemos coordinados para identificar de mejor manera las necesidades de los adultos mayores de la comuna", señaló.

Experiencia

Finalmente, un o de los asistentes a la jornada, Carlos Guzmán, de 77 años de edad, proveniente de Pichirropulli, agradeció la oportunidad ofrecida por el municipio. "Es la primera vez que vengo al Auditorio Municipal y me parece muy bonito, ya había visto la película, pero fue una linda experiencia verla aquí en pantalla grande junto a otros adultos mayores. Estoy muy agradecido de la invitación que nos hicieron los jóvenes de Más AMA y también de nuestra alcaldesa, que nos da todas estas oportunidades a los adultos mayores", manifestó.

"Ya había visto la pe-lícula, pero fue una linda experiencia verla aquçi en pantalla grande junto a otros adultos mayores..."

Carlos Guzmán, Asistente a la jornada."

adulto mayor