Secciones

Valdivianos y turistas subieron las ventas de pescados y mariscos post Año Nuevo

FERIADOS. Los productos más buscados fueron las almejas, navajuelas, salmón y congrio. El recinto comenzó a recibir público desde las 06.30 horas y estuvo abierto hasta las 16 horas.
E-mail Compartir

Almejas, choritos, navajuelas, choro maltón, salmón y merluza fueron algunos de los productos más vendidos durante el fin se semana y posterior feriado de Año Nuevo en la Feria Fluvial de Valdivia.

El recinto, que además alberga a vendedores de frutas y verduras, recibió el triple de visitantes que en días normales -según precisaron los propios locatarios- desde el 31 de diciembre al 2 de enero, entre las 06.30 a 16 horas.

"Desde el 31 de diciembre se vio mucho más movimiento y venta de todo lo que es pescados y mariscos. Hubo harta venta y los productos preferidos fueron las almejas y el choro maltón. Los productos del mar son ideales para componer el cuerpo después de los días feriados y de celebración", destacó Sebastián Díaz, propietario del puesto 23.

Aumento de ventas

Similar fue la opinión de María Cartes, dueña del puesto 15, quien señaló que este año, a diferencia de otros, el consumo de pescados y mariscos fue mayor, lo que a su juicio es por los beneficios que traen los productos del mar a la salud.

"La venta fue loca en estos días, sobre todo de los pescados finos, como es el salmón, la merluza y congrio. La gente no quiere pasar este año sin consumir pescados y mariscos. Pareciera ser que prefieren más los productos del mar que otro, como por ejemplo, la carne y los asados, y pienso que puede ser por los beneficios que trae para la salud, por lo sano y fresco", dijo la vendedora.

Finalmente, Sergio Fernández, quien también trabaja en la Feria Fluvial y ofrece como principales productos jaiba, centolla, sierra y congrio, explicó que "se puso bueno desde el 31. En Navidad fue muy lento, pero ahora se compuso. Después de tanta carne y asado, la gente prefiere consumir pescados y mariscos porque es sano, además que ayuda para la resaca. Trajimos 20 mallas de tacas y ya no queda ninguna". Recordó que durante todo el verano se mantendrá el horario normal de atención.


Mariscales cocidos y ceviches de salmón fresco

Desde 2012 que el puesto 30 de la Feria Fluvial cuenta con resolución sanitaria otorgada por la Seremi de Salud de Los Ríos para vender mariscales fríos y ceviche. Según explicó uno de los vendedores del local, Pedro Venegas, en un día normal pueden vender hasta 120 mariscales "pero en estas fechas vendemos 500 diarios. A la gente le gusta mucho comerlos porque es fresco, el marisco es cocido y es rico, además que es aliñado con cilantro, sal, merkén y limón. Contiene choritos, piure, navajuela y almejas".

El ceviche de salmón y el mariscal tienen un valor de $1.000. "Todos consumen los mariscales, no solo los turistas. Llegamos a las 07.00 y nos vamos a las 16 horas", agregó Pedro Venegas.

Y destacó que los mariscos ayudan a "reponer fuerzas después de tantos días de celebración en Año Nuevo. Las ventas fueron buenas", dijo.