Secciones

Apuestan por creatividad de los niños a través de nuevo juego de madera

"LOOKID". Es un sistema constructivo en base a piezas de y conectores.
E-mail Compartir

Con el desafío de crear valor y que la madera destaque como un material noble y renovable, el área de innovación de la empresa Arauco creó Lookid, un novedoso sistema constructivo que busca que los niños se diviertan y también aprendan jugando.

En rigor, se trata de un sistema constructivo en base a piezas de madera y conectores que destaca principalmente por su versatilidad, ya que el niño puede construir a partir de su imaginación mobiliario como una cama, camión, casa de muñecas, mesa de estudios, silla, cocinas y barcos, entre otros. De esta forma, Lookid se convierte en una herramienta cultural que ayuda a motivar al niño a utilizar toda su capacidad y potencial creativo y de trabajo asociativo.

Según destaca Francisco Lozano, gerente de innovación de la firma forestal, "este un producto sostenible, ya que utiliza materiales naturales y renovables como tableros de madera Vesto que son antibacterial en base a cobre y conectores que se fabrican a partir del reciclaje de redes de pesca. Para adquirirlo se puede ingresar a las tiendas online de Falabella o a la propia página www.lookid.cl.

"Es básicamente un juguete y una entretención y está dirigido a niños entre los 4 y 14 años, viene en tres tamaños y con precios que fluctúan desde los 48 mil y los 124 mil pesos", dijo el ejecutivo, destacando que "estamos muy contentos y entusiasmados con este emprendimiento que busca desarrollar el sentido de logro en el niño, impulsa la creatividad y la colaboración, dos características importantísimas para su futuro.

Cecs inaugura su muestra sobre cetáceos y suma la colección Abyssalia

ACTIVIDAD. La ceremonia está fijada a las 11 horas y contará con la asistencia del director del Museo Nacional de Historia Natural.
E-mail Compartir

El Centro de Estudios Científicos (Cecs) confirmó ayer por la tarde que hoy a las 11 horas y con presencia de autoridades regionales y la visita de Claudio Gómez, director del Museo Nacional de Historia Natural, se realizará la inauguración oficial de la muestra "Cetáceos, de la tierra al mar", exposición que abrió sus puertas el pasado 23 de diciembre y se mantendrá disponible para el público gratuitamente hasta marzo próximo.

La exhibición, es un recorrido por las características antiguas y actuales de estos grandes mamíferos, y por la evolución de estas especies desde pequeños animales terrestres similares a un roedor a las grandes ballenas que hoy surcan los mares, lo que queda de manifiesto mediante la exhibición de videos e imágenes donde los visitantes pueden ver directamente la vida de delfines, ballenas y orcas.

Abyssalia

En esa línea y teniendo en cuenta que su interés es posicionar a Valdivia como un polo de investigación y divulgación científica, entre las novedades que presentará la exposición se cuenta la colección Abyssalia, dependiente del proyecto regional Explora de Conicyt.

Esa muestra incluye seres de las profundidades abisales del océano. Es fauna que habita entre los mil y tres mil metros de profundidad en el océano, en ambientes sin luz, con poco alimento disponible y a una alta presión. Los mecanismos y adaptaciones que desarrollaron estas especies son las que más llaman la atención, así como las formas que han adoptado para desenvolverse mejor en su hábitat.

Paul Bamford, encargado de las actividades de divulgación del PAR Explora de Conicyt, indicó que las especies que se presentarán en esta exposición "habitan desde mil metros hacia la profundidad, estamos hablando de un lugar donde la luz del sol nunca llega, es una oscuridad permanente. Hay condiciones de vida muy extrema, mucho frío, una presión increíble del agua. Si un ser humano llegara a esas profundidades quedaría aplastado por la presión. Son animales muy extraordinarios que tienen todo tipo de adaptaciones para vivir en esas condiciones extremas, son animales físicamente muy diferentes a cualquier cosa que nosotros hayamos visto".

"Es una colección de animales únicos que uno nunca va a ver en otro lugar" añadió Bamford, invitando a que "todos puedan conocer, maravillarse y aprovechar los excelentes monitores que estarán listos y dispuestos para recibirles y explicarles sobre todas las maravillas de las profundidades oceánicas".

Esta exposición es parte de las colecciones del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Uach. Estará en la Carpa del Cecs hasta el próximo 20 de enero, entre las 10 y las 19 horas.

SATISFACCIÓN

Alexis Rebolledo, editor científico y curador del Cecs, indicó al respecto que "estamos muy contentos de tener la muestra Abyssalia de nuestros amigos de PAR Explora de Conicyt Los Ríos junto a la Expo Cetáceos del MNHN en la Carpa de la Ciencia, pues no sólo es una muestra educativa ejemplar, sino que además representa lo bien que le hace a la divulgación científica el trabajo colaborativo entre nuestras instituciones".

Cevecería Kunstmann sorteo premios para visitantes de la Bierfest 2017

E-mail Compartir

Una opción para motivar la llegada de nuevos turistas a la versión 2017 de su tradicional fiesta de la cerveza inicio esta semana la Cervecería Kunstmann a través de las redes sociales, específicamente Facebook. Se trata de un concurso en el que si los lectores aciertan a cinco preguntas estarán participando inmediatamente por un viaje, junto a un acompañante con pasajes y alojamiento incluido a Valdivia, para disfrutar del Bierfest 2017, a celebrarse entre el 26 y el 29 de enero próximos.

El premio, de acuerdo a la explicación dada por la misma empresa, incluye participar de actividades extras como un paseo por la Cervecería, una cena para dos y freepass para vivir la experiencia cervecera "que todo amante de la cebada debe saborear".

Pili Preller invita a inscribirse en talleres intensivos de pintura, dibujo y mosaico

E-mail Compartir

Como cada año en la época estival, la artista visual valdiviana Pili Preller invita a los adolescentes, jóvenes y adultos que quieran aprender sobre pintura a sumarse a los talleres intensivos que realizará de manera particular durante enero.

Se trata de cursos intensivos de solo cinco días, entre el lunes 9 y el viernes 13 y del martes 16 al viernes 20, donde la promesa es obtener las herramientas básicas para el desarrollo de las técnicas de dibujo, pintura y mosaico. Mayores consultas sobre los valores y características de los talleres se pueden realizar en los teléfonos 63-2-203226 ó 997490732, mientras que las inscripciones de interesados se reciben directamente en el correo electrónico pilipreller@gmail.com