Secciones

El lunes inicia conexión fluvial entre Torobayo y Las Mulatas

DESCONGESTIÓN. La barcaza puede transportar 20 vehículos, entre automóviles y medios de transporte de emergencia.
E-mail Compartir

Este lunes 9 de enero comenzará a operar la barcaza que prestará el servicio de conectividad fluvial entre los sectores de Las Mulatas y Torobayo, con el objetivo de reforzar la conexión terrestre entre Valdivia y la zona costera. El anuncio fue hecho por el ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, que a través de su Dirección de Vialidad ratificó que luego de la firma de un trato directo con la naviera Paredes, la barcaza Isla Mancera será la encargada de realizar la conexión hacia la costa valdiviana.

El proyecto - que se enmarca en el Plan de Movilidad del Mop para mejorar la conexión interna de la capital regional- será financiado con fondos sectoriales de Obras Públicas.

Esto significará una inversión aproximada de 205 millones de pesos, los que permitirán pagar el servicio hasta el término de su operación, fijado para el miércoles 15 de marzo. "Por estos días se están haciendo los últimos ajustes necesarios, para la operación de la nave. Hay que destacar que esta barcaza tiene un buen tamaño y tiene una capacidad de transporte aproximada de 20 vehículos. Esta es una buena noticia para Valdivia, pues va a contribuir a la descongestión del tránsito para este verano y también como un aporte al quehacer turístico", dijo el seremi del Mop, Jorge Alvial.

Los horarios de operación

Los viajes de la barcaza Isla Mancera se realizarán entre las 10 y las 22 horas, de lunes a viernes, hasta el miércoles 15 de marzo. El servicio, destinado sólo a automóviles menores y vehículos de emergencia, será gratuito para todos los usuarios.

Tres puntos de Valdivia ya cuentan con casetas de información turística

VERANO. Están ubicadas en el Paseo Libertad, en Niebla y en el acceso sur a la ciudad. En ellas hay personal capacitado y folletería de todos los destinos de la región de Los Ríos.
E-mail Compartir

Durante 2016 unas 630 mil personas ingresaron a la región de Los Ríos en la época veraniega para conocer sus atractivos turísticos y Valdivia fue uno de los destinos favoritos. Es por esto que la municipalidad en conjunto con la Cámara de Turismo local instalaron tres puntos de entrega de información turística en la comuna.

El principal se encuentra en el Paseo Libertad, a un costado de la Catedral, y los otros dos están en Niebla -frente al Hotel El Castillo- y en el acceso sur de la ciudad, cerca del cruce Las Gaviotas. Se trata de casetas que cuentan con personal capacitado, mapas, guías impresas para el visitante y folletería con información sobre actividades, hoteles, cabañas y restaurantes no solo de la capital de Los Ríos, sino que de toda la región.

El jefe de la unidad de Turismo de la Municipalidad de Valdivia, Eduardo Herrera, destacó que "este sistema viene a complementar el que tenemos durante todo el año, que incluye un punto en el Terminal de Buses. En la temporada estival contratamos a 12 informadores turísticos, quienes se distribuyen en las oficinas y también se mantienen itinerantes, es decir, acuden a los diferentes eventos que se desarrollan en la ciudad para entregar folletería y mapas".

Los puntos de información turística funcionarán de lunes a domingo desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche. Se mantendrán en sus ubicaciones hasta el 1 de marzo de 2017.

Informadores

Los informadores son estudiantes de turismo de universidades, centros de formación técnica o del Instituto Superior de Administración y Turismo Insat, institución con la que el municipio posee un convenio.

Para capacitarlos fueron organizados viajes a los destinos Siete Lagos y Cuenca del Lago Ranco. "Queremos que estos puntos de información beneficien a toda la región, ya que Valdivia es la principal entrada de turistas a la zona", dijo Herrera.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, destacó que "este año nuevamente queremos ser uno de los destinos más visitados a nivel país, por esto pretendemos estar a la altura de las circunstancias con puntos de información turística en lugares emblemáticos de la comuna, como es el caso del Paseo Libertad, Niebla y el acceso sur, entre otros. De esta forma y también con la itinerancia de informadores turísticos podremos proporcionar datos e indicaciones precisas a todos quienes nos visiten durante la temporada estival".

Establecimientos formalizados